1 / 26

Introducción a la Computación 2006 - I

Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Introducción a la Computación 2006 - I. Juan José Montero Román. jmonteror@usmp.edu.pe. Introducción a la Computación. Plan de Estudios. MD. IC. AEDI. AEDII. BD. SWI. SWII. DI. Prog II. II. FDWeb. Prog I. Electivos. Prácticas en FIA-DATA.

Télécharger la présentation

Introducción a la Computación 2006 - I

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Facultad de Ingeniería y Arquitectura Introducción a la Computación 2006 - I Juan José Montero Román. jmonteror@usmp.edu.pe

  2. Introducción a la Computación Plan de Estudios MD IC AEDI AEDII BD SWI SWII DI Prog II II FDWeb Prog I Electivos Prácticas en FIA-DATA Prácticas en EMPRESA I IV V VI VII VIII II III 4 Años

  3. Introducción a la Computación Sílabo Objetivos generales: HOY • Objetivo 1:Describir los componentes principales de hardware y software de los sistemas de computación, previo fundamento teórico. • Objetivo 2:Explicar la teoría básica de la computación, estructura de los sistemas operativos y lenguajes de programación, de modo que el alumno aplique en forma eficiente su criterio para evaluar las características del mercado. • Objetivo 3: Analizar los conceptos básicos relacionados con el diseño lógico de algoritmos. • Objetivo 4: Aplicar, en el diseño de algoritmos, el uso intensivo de pseudocódigos y diagramas de flujo. IC II Durante el desarrollo del curso, el estudiante desarrollará un programa de laboratorio, sustentado en los aspectos teóricos impartidos en el salón de clase.

  4. Introducción a la Computación Sílabo Unidades: • Unidad I: (semana 01). • HARDWARE.- EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES • Unidad II: (semana 02) • PERIFERICOS, DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA • Unidad III: (semana 03) • SOFTWARE Y SU EVOLUCION. NIVELES • Unidad IV: (semana 04) • INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE ARCHIVOS • Unidad IV: (semana 05 a semana 16) • ALGORITMOS HOY IC II

  5. Introducción a la Computación Sílabo Evaluación: El curso es de evaluación permanente. El sistema de evaluación del presente curso consta de promedio de prácticas calificadas (PP), promedio de trabajos (PT), un examen final de teoría (E1) y un examen final de laboratorio (E2). El promedio final se obtiene de la siguiente manera: P F = PP + PT + E1*2 + E2*2 6

  6. Introducción a la Computación Trabajos de Investigación • Presentación impresa (2 ptos). • Calidad, limpieza y orden (1.5 ptos). • Incluir disquete o CD (0.5 ptos). • Estructura (6 ptos). • Nombre de la universidad, facultad y escuela. • Curso. • Titulo del trabajo. • Nombre y código del alumno. • Fecha de entrega. • Carátula (0.5 ptos). • Índice (0.5 ptos). • Introducción (1.0 ptos). • Contenido. • Conclusiones (3.0 ptos). • Bibliografía (1.0 ptos). • Contenido (12 ptos). Los trabajos se desarrollarán utilizando letra Arial tamaño 12 y espaciado 1.5

  7. Introducción a la Computación Sílabo Bibliografía: • Introduccion a las Tecnologias de Informacion • Mag. Jefferson López Goycochea • Método de las 6’D. UML – Pseudocódigo – Java • (Enfoque algorítmico) 2005. • Juan José Flores Cueto. • Método para la Solución de Problemas utilizando la programación • Orientada a Objetos. Aspectos Básicos. 2003. • Juan José Flores Cueto. • Como programar en Java. Quinta Edición. Prentice Hall, 2004. • Deitel & Deitel.

  8. Introducción a la Computación Unidad 1: HARDWARE: EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES Semana 01

  9. Introducción a la Computación Semana 01 Objetivos: • El computador y sus componentes

  10. Ingeniería de Computación y Sistemas Computadora • Maquina electrónica universal diseñada por el hombre para el tratamiento racional y sistemático de la información. • Máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida.

  11. Ingeniería de Computación y Sistemas Computación • Ciencia orientada a la búsqueda de las diferentes maneras de almacenamiento y transmisión de datos, su objetivo es el desarrollo de la tecnología capaz de almacenar e interrelacionar la información .

  12. Informática y cibernética Informática Es la ciencia que se encarga del tratamiento de la información haciendo uso de la computadora

  13. Informática y cibernética cibernética Norbert Wiener (1948) teoría de los mecanismos de control proviene del griego kybernēeēs (‘timonel’),“ciencia que asegura la eficacia de la acción” Investigación de técnicas donde la información se transforma en la acción deseada.

  14. Ingeniería de Computación y Sistemas Ingeniero • Resuelve problemas con Ingenio.

  15. Ingeniería de Computación y Sistemas Ingeniería de Sistemas • Conjunto de métodos, técnicas y herramientas para planificar, diseñar y administrar sistemas complejos con el objetivo de lograr sistemas óptimos e integrales.

  16. Ingeniería de Computación y Sistemas Sistemas • “Conjunto de elementos que interactúan para alcanzar un objetivo en común”

  17. HARDWARE - EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ELEMENTOS DE UN SISTEMA INFORMÁTICO Hardware, parte física del sistema Software, parte lógica del sistema Personal Informático (Humanware), personas que realizan funciones relacionadas con el uso y explotación de un sistema de computo.

  18. HARDWARE - EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA HARDWARE Comprende todos los componentes físicos de la computadora tales como: monitor, disco duro, teclado, tarjeta de la CPU, mouse, etc.

  19. HARDWARE - EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

  20. HARDWARE - EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA TIPO PROC.M.RAMDISCO DURO PC-XT 80086 640 K.B. 40 M.B. PC-AT 80286 2 M.B. 100 M.B. PC-AT 80386 SX, DX 8 M.B. 200 M.B. PC-AT 80486 SX,DX, 16 M.B. 600 M.B. DX2,DX4 PENTIUM I, II, III, IV 128 M.B. 8 G.B.

  21. HARDWARE - EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA VELOCIDAD CONFIABILIDAD EFICIENCIA FACILIDAD DE USO COSTO TAMAÑO 1940’s PRESENTE

  22. COMPONENTES ESTRUCTURALES DEL HARDWARE Case

  23. COMPONENTES ESTRUCTURALES DEL HARDWARE Mainboard Es el centro de operaciones de cualquier computadora. Realiza las tareas fundamentales de la computadora.

  24. COMPONENTES ESTRUCTURALES DEL HARDWARE Mainboard Definición: Llamada Tarjeta Principal ó Tarjeta Madre, Placa Principal del Ordenador. Se encuentra dentro del Case o Caja, Es aquí donde se conectan los componentes del computador Conector de reinicio Conector de bloqueo Conector de altavoz CPU Reloj de Cristal Reloj de Tiempo Real Placa de todo el circuito Ranuras para tarjetas Batería del BIOS Controlador de teclado Conector de teclado Conector de alimentación Chips del BIOS Zócalos SIMM Chips de memoria RAM Chips de memoria ROM Circuitos de apoyo Puentes (Jumpers) Interruptores Coprocesador Conector de LED

  25. COMPONENTES ESTRUCTURALES DEL HARDWARE Unidad Central del Sistema • Unidad Central de Proceso – CPU • Unidad de Control – CU • Unidad Aritmético-Lógica – ALU • Registros • Bus • Bus de Direcciones • Bus de Datos • Bus de Control • Memoria principal • Memoria RAM • Memoria ROM • Memoria CACHE

  26. COMPONENTES ESTRUCTURALES DEL HARDWARE Unidad Central del Sistema C.P.U. Bus de Direcciones B u s d e C o n t r o l Unidad de Control Unidad Aritmética Lógica Registros Bus de Datos

More Related