1 / 26

José de Jesús Velásquez Instructor Nacional

El enfoque por competencias en el marco de la Reforma Curricular de la Educación. José de Jesús Velásquez Instructor Nacional. Licenciado en Educación Básica Licenciado en Ciencias Sociales Maestro en Educación con Intervención en la Práctica Educativa.

Télécharger la présentation

José de Jesús Velásquez Instructor Nacional

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El enfoque por competencias en el marco de la Reforma Curricular de la Educación José de Jesús Velásquez Instructor Nacional

  2. Licenciado en Educación Básica • Licenciado en Ciencias Sociales • Maestro en Educación con Intervención en la • Práctica Educativa. • Diplomado en Creatividad Aplicada a la • Educación. • Diplomado en Desarrollo de Competencias • para la Educación Media Superior y Superior • Catedrático de la Universidad Pedagógica • Nacional (1999-2004) • Asesor del Centro de Estudios de Posgrado de la Secretaría de Educación Jalisco • Diseñador del plan de estudios de la Maestría • en Educación Emprendedora y del Doctorado • en Competencias Docentes (IPESUJ) • Conferencista y tallerista en foros nacionales e internacionales • Ponente en países latinoamericanos (Ecuador, Colombia, Bolivia) de temas relacionados con la Lúdica, la creatividad y la educación por competencias. • Titular de proyectos de capacitación y formación continua de docentes en servicio en instituciones de educación básica, media superior y superior José de Jesús Velásquez Director de Regiones y Proyectos Especiales • Autor de 11 libros de metodologías para el desarrollo de competencias : • - “Ambientes Lúdicos de Aprendizaje”.Trillas 2008, • Juegos y Canciones para el aula preescolar • Trillas 2010 • El desarrollo de competencias con juegos. Trillas 2010 • Desarrollo de las competencias Docentes a partir de trayectos formativos CIECI 2011 • - La Educación de las Nuevas Generaciones. Retos y Alternativas” CIECI 2011 • - Estrategias didácticas por competencias . CIECI 2011 • Creatividad en los equipos: ACICATE Un método lúdico para su desarrollo • Competencias docentes para…la evaluación cualitativa del aprendizaje. . CIECI 2011 • Competencias docentes para…la evaluación cuantitativa del aprendizaje. . CIECI 2011 • Manual Operativo para el Diseño de Situaciones Didácticas por Competencias. CIECI 2011 • Estrategias de intervención para los Problemas de Conducta en el Aula. CIECI 2011

  3. Libros del maestro José de Jesús Velásquez Editorial Trillas Editorial CIECI “Vanguardia en educación”

  4. LAS REFORMAS CURRICULARES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL 2004: Preescolar 2006: Secundaria 2008: Media Superior 2009: Primaria ----- Superior Justificación impacto El docente: ¿Víctima o Culpable?

  5. EL CONCEPTO DE COMPETENCIAPoniéndonos en sintoníaElementos comunes de algunas de las definiciones más citadas

  6. Algunas definiciones de competencia

  7. ¿Qué es una competencia ? Frente a una necesidad, es la capacidad del individuo para movilizar sus recursos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) en una sola exhibición, que la resuelva en términos de un criterio de calidad o exigencia y se manifiesta a través de indicadores evaluables [1] Frola. (2010) Maestros competentes a través de la planeación y la evaluación. Trillas.México.

  8. Los componentes de la competencia Resolver la necesidad con un nivel de exigencia evaluable Una necesidad generadora Responder con los conceptos, procedimientos las actitudes, en una sola exhibición Bloque 1 Bloque 3 Bloque 2 Actividad 2 Bloque 1

  9. Si no tengo una necesidad… …¿Para que evidenciar mis competencias?

  10. …Se construyen y se demuestran Las competencias no se enseñan…

  11. Las necesidades, el punto de partida Algunas preguntas para el cuchicheo 1. ¿Qué es una necesidad? 2. ¿Cómo se clasifican las necesidades? 3. ¿De qué tipo son las necesidades educativas? 4. ¿Qué relación existe entre necesidad, interés y motivación? 5. ¿Se pueden crear necesidades educativas en los alumnos? ¿Cómo?

  12. Las necesidades humanas (Maslow, A. 1943)

  13. ¿Mi clase genera necesidad en ellos? 1970. Quino Argentina.

  14. La principal tarea de un docente Diseñar situaciones de aprendizaje, pertinentes, articuladoras y abonándole a un perfil de egreso institucional previamente establecido y diseñado bajo un enfoque por competencias.

  15. MODELO FORMATIVO PARA EL DOCENTE COMPETENTE NECESIDADES DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA CONOCIMIENTO PLENO DE LAS CARACTERISTICAS DEL EDUCANDO DEL SIGLO XXI TEORIAS QUE TIENEN IMPLICACIONES EDUCATIVAS NATURALEZA DE LOS CONTENIDOS O PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y NOCIONES BÁSICAS DE DISEÑO CURRICULAR DIMENSIÓN HUMANA DE LA PRÁCTICA DOCENTE MAESTRO COMPETENTE DISEÑO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE Propósito Evaluación Sujetos ¿Quiénes? Medios ¿con qué? Metodología ¿Cómo? Espacio ¿Dónde? Tiempo ¿Cuándo?

  16. PASEMOS A LA PRÁCTICA Ejemplo de diseño

  17. Demuestradominio sobre los rasgos del perfil de egresoen la educación básicaal representarlos con pertinencia y creatividad a través de un producto creativoy exponiéndolo a un colegiado. Competencia a evidenciar

  18. A través de una… • Actividad: Dibujando paradigmas • Propósito: En equipo, elaborar un organizador gráfico con los postulados de los principales paradigmas vigentes en la educación actual con los indicadores previamente definidos y presentarlo al colegiado.

  19. De producto • La producción muestra los rasgos del perfil de egreso. • Muestra organización en su diseño. • Ejemplifica los postulados de los rasgos • El producto muestra creatividad • Presenta con fluidez en su exposición De proceso • El Equipo delegó funciones • Revisó literatura, buscó información • Grado de satisfacción al trabajar Indicadores

  20. Nivel de logro • Es el criterio para declarar competencia lograda • De 8 indicadores con que cubran 7 se declara la competencia lograda CL • Menos de 7 competencia en proceso EP • 7/8COMPETENTE • Retroalimentación

  21. Herramienta de calificación

  22. Expresa en voz alta el nombre del color con que está escrita cada palabra ROJO AZUL VERDE NEGRO BLANCO ACTIVACION

  23. ACTIVACION Di en voz alta cada letra del abecedario y levanta el brazo correpondiente según el siguiente código: I = Brazo izquierdo D = Brazo derecho J = Brazos juntos A B C D E F G H I D J D I J I D I J K L M N Ñ O J I D I D J I D

  24. MUCHAS GRACIAS PARA MAYORES INFORMES : PATRICIA FROLA RUIZ DIRECTORA GENERAL JESUS VELASQUEZ NAVARRO DIRECTOR DE REGIONES Y PROYECTOS ESPECIALES CENTRO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL ESCOCIA 29-103 COL. PARQUE SAN ANDRÉS COYOACÁN D.F. C.P. 04040 TEL. 5549 2997 patyfrola@hotmail.com josedejesusvelasquez@gmail.com www.ciecicapacitacion.com ciecicapacitacion@hotmail.com

More Related