1 / 12

UNIDAD 7  La auditoría ambiental

UNIDAD 7  La auditoría ambiental. AUDITORIA AMBIENTAL 2009 Dr. Eduardo Herrerías Aristi. UNIDAD 7 Relación de las ISO 14000 y la Auditoría Ambiental. 7.1 Normatividad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 7.2 Beneficios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

julie
Télécharger la présentation

UNIDAD 7  La auditoría ambiental

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIDAD 7  La auditoría ambiental AUDITORIA AMBIENTAL 2009 Dr. Eduardo Herrerías Aristi

  2. UNIDAD 7 Relación de las ISO 14000 y la Auditoría Ambiental 7.1 Normatividad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 7.2 Beneficios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 7.3. Razones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 7.4 Objetivos y alcances. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Anexo. Presentación electrónica y disco

  3. 7.1 Normatividad Normas internacionales de auditoria y los asuntos ambientales IFAC ha establecido el Comité de Prácticas Internacionales de Auditoría (IAPC), para desarrollar y emitir en nombre del Consejo, Normas sobre prácticas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGA), servicios afines y sobre la forma y contenido de los informes de auditoría. Las Normas internacionales de Auditoría emitidas por el IAPC no se imponen sobre las leyes o reglamentaciones de cada país 1

  4. 7.1 Normatividad Consideraciones especiales en la auditoria de entidades pequeñas Las normas internacionales de auditoria (NIAs) contienen principios básicos y conocimientos esenciales junto con lineamientos relacionados que se aplican a la auditoria de estados financieros de cualquier entidad. Las Normas Internacionales de Auditoria contienen principios básicos y procedimientos esenciales que deben ser aplicadas, en forma obligatoria, en la auditoria de estados financieros y deben aplicarse, con la adaptación necesaria, a la auditoria de otra información y de servicios relacionados. El auditor puede juzgar necesario apartarse de una NIA para lograr en forma más efectiva el objetivo de una auditoria. Las normas son emitidas en dos series separadas: La de Servicios de Auditoria (NIAs) y la de Servicios Afines (NIAs/SAs). 2

  5. 7.1 Normatividad Diferentes normas sobre sistemas de administración ambiental 3

  6. 7.1 Normatividad 4

  7. 7.1 Normatividad Programa Nacional de Auditoría Ambiental Tiene el objetivo principal de que las organizaciones que se incorporen a él efectivamente protejan el ambiente y esto quede demostrado al alcanzar una certificación ambiental • El programa originalmente estaba dirigido a: • Microempresas. • Pequeñas. • Medianas. • Grandes. • Públicas • Privadas • Empresas de servicios • Empresas manufactureras • Actualmente se dirige a todas las actividades del hombre que interactúen con el ambiente: • Empresas de cualquier tamaño y ramo, tanto públicas como privadas • Centros educativos • Municipios • Unidades de Manejo Ambiental • Hotelería • Hospitales • Otros 5

  8. 7.2 Beneficios • Ambientales • Reducción de emisiones, residuos, descargas, riesgo • Económicos • Reducción en los costos por primas de seguros • Ahorros mediante el uso eficiente de materias primas y productos terminados. • Depreciación acelerada en inversiones y equipos (Miscelánea Fiscal) • Sociales • Cultura Ecológica • Cumplir con la legislación ambiental vigente. • Mejora de imagen pública • Disminución de denuncias • Baja prioridad de Inspección • Reconocimiento por parte de las autoridades. • Uso del logotipo del certificado a que se hace acreedor. 6

  9. 7.3 Razones • Las principales razones por las cuales una empresa debe tomar la decisión de realizar una auditoría ambiental son las siguientes: • Proteger el medio ambiente. • Evaluar los impactos ambientales generados a partir de las actividades, procesos y productos propios de la empresa. • Determinar los niveles de riesgo potencial de las instalaciones tanto sobre los empleados como de los habitantes aledaños a la misma. • Proponer medidas de prevención, control y mitigación ambiental que se adecuen a las políticas ambientales de cada empresa. • Mejorar y corregir los planes de contingencia y de emergencias • Asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente. • Proteger a los empleados de la compañía mediante el desarrollo de políticas y planes de salud y seguridad industrial. • Reducir costos de operación en las instalaciones, optimizando los procesos de transformación y aplicando mejores prácticas productivas. • Capacitar al personal e involucrarlo en la implementación de medidas preventivas y correctivas. • Reducir los costos de los seguros 7

  10. 7.4 Objetivos y alcances Las metas y objetivos de la auditoría deben estar de acuerdo con las metas y objetivos de la política ambiental de la empresa. Las metas y objetivos deben estar dirigidos hacia una acción específica o un resultado determinado los cuales deben ser alcanzables dentro de un periodo de tiempo definido. • Los objetivos principales de la auditoría del medio ambiente son: • Evaluar el comportamiento de la empresa en relación con el medio ambiente • Establecer mecanismos para el cumplimiento de las normas legales • Investigar si las prácticas de gestión utilizadas son las aceptadas • Brindar un servicio técnico de orientación para la empresa El alcance de las auditorias pueden ser diferentes, las auditorias pueden tener el objetivo de investigar los efectos ambientales de una compañía por completo (como las auditorias en el sistema de la eco–auditoria en Europa) ó pueden ser limitados a distintos aspectos de la compañía ó distintos aspectos de emisiones (auditoria de desechos), de la organización (auditoría de cumplimiento) con leyes y normas del equipo (auditorias de riesgo). 8

  11. Bibliográfia Herrerías Aristi Eduardo, Apuntes. Contabilidad y Auditoría Ambiental2005. México. PROFEPA. 2008. [En línea]. http://www.profepa.gob.mx SEMANAT. 2008. [En línea]. http://www.semarnat.gob.mx Vázquez Gálvez Felipe Adrián . La evaluación del desempeño ambiental. [En línea] . Disponible en: http://www.uacj.mx/Publicaciones/sf/num8/resena.htm 9

  12. ANEXO Presentación electrónica Disco

More Related