160 likes | 559 Vues
TEMA 5 COSTES Y MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS. TEMA 5 COSTES Y MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS. 5.1 LOS COSTES DE PRODUCCIÓN 5.2 LOS COSTES DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO 5.3 LOS COSTES A LARGO PLAZO 5.4 DECISIONES DE PRODUCCIÓN Y MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS. 5.1 LOS COSTES DE PRODUCCIÓN.
E N D
TEMA 5 COSTES Y MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS • 5.1 LOS COSTES DE PRODUCCIÓN • 5.2 LOS COSTES DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO • 5.3 LOS COSTES A LARGO PLAZO • 5.4 DECISIONES DE PRODUCCIÓN Y MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS
5.1 LOS COSTES DE PRODUCCIÓN • Los costes vienen determinados por el valor de los factores utilizados por la empresa: • Costes explícitos (contables) • Costes implícitos (costes de oportunidad) • Coste económico: costes explícitos+costes implícitos • La función de costes muestra los mínimos costes asociados a cada nivel de producción • La eficiencia económica está en función de los costes mínimos. • La evolución de los costes depende de la forma de la función de producción distinguiendo entre costes a corto plazo y costes a largo plazo.
5.2 LOS COSTES A CORTO PLAZO • En el corto plazo distinguimos entre: • coste fijo (CF): independiente del nivel de producción CF = r . K • coste variable (CV): dependiente del nivel de producción CV = w . L • coste total (CT): es la suma del CF y CV CT = r . K + w . L _
5.2 LOS COSTES A CORTO PLAZO • Sabiendo que L es la única variable y que está relacionada con la función de producción a corto plazo X = F(L), la función de costes totales queda como, CT = CT (X) y por tanto se observa que los costes dependen del nivel de producción que decida la empresa. • Magnitudes medias y marginales referidas a costes: • Costes medios o unitarios: miden el coste por unidad de producto. • Coste marginal: muestra el incremento del coste total cuando el producto se incrementa en un unidad
5.2 LOS COSTES A CORTO PLAZO • Costes medios: • Coste variable medio: CVMe = CV/X • Coste total medio: CTMe = CT/X • Coste fijo medio: CFMe = CF/X • Coste marginal: • Con incrementos discretos: CMg = CT/ X = CV/ X • Con incrementos infinitesimales: CMg= dCT/dX=dCV/dX
5.2 LOS COSTES A CORTO PLAZO • Relación producción costes a) Con rendimientos crecientes del factor variable: CT crece cada vez menos y CMg es decreciente b) Con rendimientos constantes: CT crece en la misma medida y CMg es constante. c) Con rendimientos decrecientes: CT crece cada vez más y CMg es creciente.
5.2 LOS COSTES A CORTO PLAZO • Relación entre la curva de producto total y la de costes Gráfico 2 Gráfico 1 CV PT I II CV PT X1 X X1 L1
5.2 LOS COSTES A CORTO PLAZO • Relación entre costes medios y marginales Ej:
5.2 LOS COSTES A CORTO PLAZO • Relación CMe (total o variable) y CMg • A) Cuando el CMg<Cme, el coste medio es decreciente. • B) Cuando el CMg=CMe, el coste medio es constante • C) Cuando el CMg>Cme, el coste medio es creciente Gráfico 3-4: Curvas de coste de la empresa CTMe CMg CMg CTMe CVMe CT CV CT CVMe CV CF X X
5.3 LOS COSTES A LARGO PLAZO • Las curvas de largo plazo difieren de las de corto porque ahora todos los costes son variables. • Costes medios y rendimientos a escala: • Con rendimientos crecientes a escala: los costes medios serán decrecientes. • Con rendimientos constantes: los costes medios no varían. • Con rendimientos decrecientes: los costes medios serán crecientes. • Debido a que a largo plazo la empresa tiene más flexibilidad, los costes medios a corto plazo están por encima de los costes medios a largo plazo. • Cuando mejora la tecnología, las curvas de coste se desplazan en sentido descendente y en sentido ascendente cuando se incrementen los precios de los factores de producción
5.3 LOS COSTES A LARGO PLAZO Gráfico 5: Costes medios y marginales a corto y a largo plazo CMe CMg CMgL CMgC1 CMeL CMeC1 CMeC2 CMgC2 X1 Xo X Dimensión óptima
5.4 DECISIONES DE PRODUCCIÓN Y MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS • La decisión básica de toda empresa es sobre la cantidad a producir. Esta dependerá del precio al que se pueda vender y del coste de producirla. Este proceso de decisión es guiado por la maximización de beneficios. Beneficios (B)= Ingresos Totales (IT) – Costes Totales (CT) 1ª condición dB/dX=0 2º condición d2B/dX2<0
5.4 DECISIONES DE PRODUCCIÓN Y MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS Gráfico 6: Maximización de Beneficios CT IMg IT IT CT B CMg Beneficio Pérdidas X
5.4 DECISIONES DE PRODUCCIÓN Y MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS • Del Gráfico 6 se observa que los beneficios son máximos donde la diferencia entre los IT y los CT es máxima; ahí sus pendientes son iguales; esto es equivalente a decir, pues, que la maximización del beneficio tiene lugar cuando el ingreso marginal es igual al coste marginal: IMg=ΔIT/ ΔX=CMg= ΔCT/ ΔX Ingreso marginal = coste marginal