1 / 14

Google Earth

Google Earth. Constanza Fuentes Olivos Camila Lizana González. 1. Perfil Cordillera de Los Andes, Chile. Y: 55°11’S 69°24’O. X: 17°58’S 69°26’N. Se observa una cordillera mucho mas alta en la parte norte del país, mientras que al sur esta pierde altura. 2.a Transecta entre los 19°S y 27°S.

Télécharger la présentation

Google Earth

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Google Earth Constanza Fuentes Olivos Camila Lizana González

  2. 1. Perfil Cordillera de Los Andes, Chile Y: 55°11’S 69°24’O X: 17°58’S 69°26’N

  3. Se observa una cordillera mucho mas alta en la parte norte del país, mientras que al sur esta pierde altura.

  4. 2.a Transecta entre los 19°S y 27°S X: 22°33’S 70°34’O Y: 22°36’S 67°50’O Cordillera de la Costa Depresión Intermedia Precordillera

  5. X: 22°38’S 70°27’O Y: 22°34’S 63°39’O Precordillera Cordillera de los Andes Precordillera

  6. 2.b Transecta entre los 28°30’S y 33°S X: 29°07’S 71°43’O Y: 29°14’S 69°56’O Depresión Intermedia Cordillera de la Costa Precordillera

  7. X: 29°07’S 71°33’O Y: 29°13’S 66°00’O Cordillera de los Andes Precordillera Precordillera

  8. 2.c Transecta entre 36°S y 41°S X: 38°54’S 73°31’O Y: 38°55’S 71°26’O Cordillera de la Costa Cordillera de los Andes Depresión Intermedia Precordillera

  9. X: 38°55’S 73°23’O Y: 38°54’S 68°55’O Depresión Intermedia Cordillera de los Andes Precordillera

  10. 3.a Subducción tipo Mariana (Japón) X: 36°43’N 136°10’E Y: 34°04’N 143°33’E

  11. 3.b Subducción Plana (Chile 30°S) X: 30°11’S 69°52’O Y: 30°02’S 73°58’O

  12. 3.c Subducción Normal (Chile 37°S) X: 37°26’S 71°07’O Y: 36°40’S 75°39’O

  13. Análisis de imágenes de subducción • En la imagen 3.a se observa un perfil de Japón, donde el punto de mayor profundidad es de 8381m que corresponde a la fosa. Es posible observar un ángulo de inclinación mayor al de los otros perfiles. Al seleccionar la porción de placa subducida, esta indica una inclinación de 3.6%. • En la imagen 3.b se observa un perfil de Chile cercano a los 30°S, donde la fosa alcanza una profundidad de 5716m y la inclinación es de 2.5%. • En la última imagen se ve un perfil de Chile a 37°S de latitud. La fosa alcanza una profundidad de 4767m y una inclinación de 0.9%. Lo que contradice lo esperado, porque al ser subducción plana a los 30°S, se esperaba un ángulo de subducción menor que en el caso de una subducción normal.

  14. ¿Crees que Google Earth es una herramienta importante para el estudio de la Geología?¿Qué limitaciones posee? • Si, porque permite observar estructuras geológicas alrededor del mundo sin tener que ir a terreno, además de poder obtener datos inmediatos de ellas como perfiles, alturas, inclinaciones, etc. También se pueden apreciar directamente morfologías que no son accesibles, como por ejemplo el fondo marino. • Entre sus limitaciones se encuentra el hecho de que se actualiza cada cierto período de tiempo, por lo que los cambios que puede experimentar la superficie de la Tierra no se ven reflejados inmediatamente. Tampoco se pueden observar las capas estratigráficas o la composición interna de la Tierra, sino que sólo su superficie.

More Related