1 / 9

Ens Alianza Espíritu Lo que está en acto de estar siendo

Ens Alianza Espíritu Lo que está en acto de estar siendo. El ser es completo y simple pero no subsistente. Esta no subsistencia del ser es como la del amor, que es lo más real cuando dos se aman y, si dejan de amarse, desaparece.

kostya
Télécharger la présentation

Ens Alianza Espíritu Lo que está en acto de estar siendo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ens Alianza EspírituLo que está en acto de estar siendo • El ser es completo y simple pero no subsistente. • Esta no subsistencia del ser es como la del amor, que es lo más real cuando dos se aman y, si dejan de amarse, desaparece. • Ens (algo que está siendo) es lo primero que nota nuestro espíritu. • ENS PRIMUM NOTUM • Solo el espíritu (abierto a comprender, amar y gozar la totalidad de la realidad) nota el ser. • Los otros seres lo viven.

  2. Realidad una y múltiple Fuerza unificante del Espíritu¿Desde dónde unificamos?3 Funciones espirituales distintas/ 3 grados de unificacióncon + compromiso del espíritu

  3. Las ciencias unen homogeneizando reducen la diversidad de los entes materiales a la verdad de los ppios formales. El acto de ser unifica manteniendo la diferencia y asegurando la irreductibilidad de cada ente a otro. La meditación de la diferencia ontológica busca liberar la existencia de la dominación de las ciencias sobre los entes

  4. Receptividad de informaciones sensibles La unificación primaria de la sensibilidad tiene un alto grado de subjetividad con cierta objetividad (daltónicos, sordos, gustos diversos) La realidad es fluida (ondas) = color, sonido… Formación de conceptos A posteriori de la experiencia sensible inducimos, generalizamos, abstraemos ciertos aspectos de la realidad. Esto se debe a una exigencia a-priori sintetizadora de nuestro espíritu. El concepto la fija (tal longitud de onda = rojo) 1º Grado de Unificación: compromiso del Espíritu que abstrae, elige, selecciona, separa

  5. 2º Grado de unificación: las categorías • Las categorías son “reuniones de conceptos” • No un concepto más grande • Sino modos culturales de agrupar conceptos • Existen diferentes sistemas categoriales: • Las ciencias organizan los conceptos con criterios operativos • La filosofía aristotélica con criterios nominales

  6. 3º Grado de unificación: Sistemas categoriales universales • ¿Existe un sistema categorial universal? • Porfirio lo organizó en: Género, especie, diferencia específica, accidente y propio. • No sirve para las ciencias actuales que son operativas. No se preguntan si es hombre sino si funciona como hombre.

  7. Los trascendentales • Los sistemas categoriales unifican suprimiendo las diferencias o multiplicándose desde puntos de vista parciales de cada ciencia. • El acto de ser, en cambio, unifica manteniendo las diferencias. Unifica en tanto que significa o “dice”. • Y ¿qué dice? ¿Cuál es el lenguaje del ser? • El ser se dice en un lenguaje trascendental en que cada modo lo dice entero. • Sólo se le manifiesta, habla, motiva, al espíritu que puede en totalidad percibir su figura bella, comprender su verdad, recibir su amor.

More Related