1 / 12

Riesgo asociado a incorporación de recursos indicados e inferidos

Riesgo asociado a incorporación de recursos indicados e inferidos Fernando Peirano, Marcelo Vargas, Eman Widijanto. Laboratorio de Planificación Minera Delphos, AMTC, Universidad de Chile. Contenidos. Motivación y Contexto Apuesta de Valor Experimento Caso de Estudio Análisis de Resultados

mahlah
Télécharger la présentation

Riesgo asociado a incorporación de recursos indicados e inferidos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Riesgo asociado a incorporación de recursos indicados e inferidos Fernando Peirano, Marcelo Vargas, Eman Widijanto. Laboratorio de Planificación Minera Delphos, AMTC, Universidad de Chile

  2. Contenidos Motivación y Contexto Apuesta de Valor Experimento Caso de Estudio Análisis de Resultados Conclusiones

  3. Motivación VAN Estrategia Riesgo • Riesgo en función de Recursosindicados e inferidos en el Plan Minero. • En Planificación de Largo Plazo es posible aplicar estrategias del estilo: • 70% Recursos medidos • 20% Recursos indicados • 10% Recursos inferidos Pero… • ¿por qué 70% y no 80% o 60%? • ¿Cómo evoluciona el criterio a lo largo del horizonte de planificación? • ¿La estrategia responde a algún perfil de riesgo? ¿Cuál?

  4. Apuesta de Valor E(VAN) VS Frecuencia 5% VaR VAN

  5. El Experimento Riesgo1 Ton Estrategia 1 Medidos tiempo Estrategia 2 Ton Medidos Riesgo2 tiempo

  6. El Experimento ? ? ? ? ? • Mayores impactos al VPN se concentran en los primeros periodos. • En la medida en que la avanza la operación se confirman recursos (inferidos pasan a ser indicados, indicados pasan a ser medidos)

  7. Caso de estudio Medidos Indicados Plan 1_2 Plan 3_7 Inferidos Plan 5_8 Plan 7_9

  8. Análisis de Resultados Concepto de Recursos Actualizados: para claridad y síntesis de resultados. Se tienen perfiles de recursos m-i-i extraídos en diferentes períodos. Para cada perfil se tiene una estimación del riesgo asociado en términos de VAN y VaR.

  9. Análisis de riesgo 2? 1?

  10. Conclusiones El método es sencillo de implementar e interpretar. Es replicable con condiciones ad-hoc a cada faena. La incorporación más intensiva y temprana de recursos indicados e inferidos en el plan, conduce a una mayor incertidumbre asociada al VAN calculado. La decisión del nivel de riesgo aceptable dice relación con los objetivos estratégicos de la compañía, y permite definir una estrategia de planificación directamente del modelo.

  11. Transferencia Tecnológica de Modelos y Algoritmos desarrollados

  12. Riesgo asociado a incorporación de recursos indicados e inferidos Fernando Peirano, fpeirano@cube-mine.com Marcelo Vargas, mvargas@cube-mine.com Eman Widijanto, eman_widijanto@yahoo.com Laboratorio de Planificación Minera Delphos, AMTC, Universidad de Chile

More Related