1 / 20

1.4 Teoría del color

1.4 Teoría del color. ELABORAR PÁGINAS WEB. ¿Qué es el color?. E l m u n d o e s d e c o l o r e s , donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción de los colores.

mala
Télécharger la présentation

1.4 Teoría del color

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB

  2. ¿Qué es el color? • Elmundoesdecolores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción de los colores. El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. La luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a unos 300.000 kilómetros por segundo. Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en sí.

  3. Las ondas forman, según su longitud de onda, distintos tipos de luz, como infrarroja, visible, ultravioleta o blanca. Las ondas visibles son aquellas cuya longitud de onda está comprendida entre los 380 y 770 nanómetros. • Los objetos devuelven la luz que no absorben hacia su entorno. Nuestro campo visual interpreta estas radiaciones electromagnéticas que el entorno emite o refleja, como la palabra "COLOR".

  4. ¿Qué ES LA TEORIA DEL COLOR? • Es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento

  5. ¿Qué ES COLOR? • Es un fenómeno físico de la luz, el cual tiene un gran impacto en la presentación de la información.

  6. CARACTERÍSTICAS DEL COLOR • 1. TONALIDAD O MATIZ. Es un atributo que diferencia el color, y los colores son VERDE, VIOLETA Y ANARANJADO • 2.SATURACIÓN o Intensidad. Define la claridad u obscuridad de un color

  7. CARACTERÍSTICAS DEL COLOR • 3. LUMINOSIDAD o Claridad. Es la cantidad de luz reflejada por una superficie • 4. BRILLO. Es la cantidad de luz emitida por una fuente lumínica.

  8. APORTACIONES DEL COLOR • 1. Crear impacto • 2. Retener la mirada • 3. Comunicar la idea • 4. Despertar el interés • 5. Recordar el mensaje

  9. PSICOLOGIA DEL COLOR • Cada color tiene su simbología. Y habla por si solo ya que es una herramienta subliminal de comunicación. • La simbología permite conducir a las personas a determinadas sensaciones.

  10. PSICOLOGIA DEL COLOR

  11. PSICOLOGIA DEL COLOR

  12. PSICOLOGIA DEL COLOR

  13. SUGERENCIAS DEL COLOR • 1. Mantener simplicidad • 2.NO usar colores fluorescentes en texto y fondo • 3. Usa colores para distinguir secciones de la página • 4. Utiliza el espacio blanco como elemento de diseño • 5. utiliza el equilibrio en tus páginas web

  14. CIRCULO CROMÁTICO • Es una representación visual de colores arreglados según su relación cromática. El circulo cromático básico tiene 12 colores • Un color primario es un color que no se puede crear mezclando otros colores del gamut en un cierto espacio de colores.

  15. CIRCULO CROMÁTICO • Los colores primarios se pueden mezclar entre sí para producir la mayoría de los colores: al mezclar dos colores primarios en partes iguales se produce lo que se conoce como color secundario, y al mezclar un primario con su secundario complementario se produce un color terciario, que está formado por los tres primarios en proporciones de 50+25+25 y se les llama comúnmente tierras.

  16. CIRCULO MONOCROMÁTICO

  17. COLORES SECUNDARIOS

  18. COLORES TERCIARIOS

  19. MODELO RGB(Red, Green, Blue) • La descripción RGB (del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul") de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul. Es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores luz primarios. • Es el adecuado para representar imágenes que serán mostradas en monitores de computadora o que serán impresas en impresoras de papel fotográfico

  20. MODELO DE COLOR CMY (Cian, Magenta, Yellow) • Para impresión, los colores usados son cian, magenta y amarillo; este sistema es denominado modelo CMY. En el modelo CMY, el negro es creado por mezcla de todos los colores, y el blanco es la ausencia de cualquier color (asumiendo que el papel sea blanco). • El modelo CMYK se basa en la cualidad de absorber y rechazar luz de los objetos. Si un objeto es rojo esto significa que el mismo absorbe todas las componentes de la luz exceptuando la componente roja.

More Related