1 / 3

Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación

Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación. ETIS Equipo de Trabajo e Investigación Social Buenos Aires ( Tigre, Delta de Tigre, Moreno, San Miguel, San Fernando, San Isidro, Morón y Quilmes).

matty
Télécharger la présentation

Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación ETIS Equipo de Trabajo e Investigación Social Buenos Aires (Tigre, Delta de Tigre, Moreno, San Miguel, San Fernando, San Isidro, Morón y Quilmes) La red es integrada 15 organizaciones. A nivel municipal, no reciben financiamiento y participan en Redes de las localidades de Moreno, Tigre, San Fernando y Quilmes; principalmente en Mesas de Organización barrial. A nivel provincial, mantienen mucha relación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La Red se reúne en función de las necesidades coyunturales que se van suscitando, los encuentros no se ajustan a cronogramas o frecuencia fijos.

  2. Actividades centrales 2013 Alcance de la red Cantidad de niños y jóvenes con los que trabajan: alrededor de 1500 (un promedio de 100 niños por Organización) Jardines de infantes: 1 Escuelas primarias: 17 aproximadamente Escuelas Secundarias: 18 aproximadamente Personas relevadas que se inscribieron en el Programa Fines: alrededor de 30 Comunitarias que integran la red de Etis: Centro de día “La Vanguardia”; Centro Cultural “El telar”; Centro de Desarrollo Integral “Nuestra Señora del Valle”; Red Canal (EPB Nº 1, EPB nº 39, Escuela “La Concepción”, Centro de Salud “Alte. Brown”); Club Atlético y Social “Villa Nájera”; “Casa del Niño” “Nueva Familia”, Red Solidaria “Nuevo Milenio”; MEDH; “La Memoria de Nuestro Pueblo”, Centro de Apoyo Escolar “José Tedeschi”; ANAVI “Apoyo a la Niñez de Villa Itatí; Centro Comunitario “Abra Vieja”; AC “El Culebrón Timbal”; METRAESS (Mesa de Trabajadores de la Economía Social y Solidaria) y Centro Juvenil “Néstor Vera”. • Acompañamiento escolar, grupos juveniles, talleres de formación política, capacitación profesional y participación social. • Apoyo en informática, programas de radio, talleres de SSR, Escuela de Adultos, Programa FINES, talleres de formación en la propuesta DALE! y en DDHH. • Talleres de cine y murga. Juegoteca. • Articulación con escuelas de la zona, talleres para docentes. • Red barrial, Radio educativa y comunitaria. Apoyo a Radio “El Telar” • Identificación de niñ@s fuera del sistema • Escuela de arte • Canal TV. Radio FM.  • Colonia de vacaciones • Implementación de Programa FINES

  3. Principales problemáticas identificadas La Organización identifica la alfabetización de los niños de nivel primario como una problemática pendiente. Señalan la existencia de muchos niños escolarizados en grados avanzados que presentan serias dificultades de lectura y escritura. Expresan que a partir de la implementación de la AUH se ha avanzado sobremanera en lo relativo a la asistencia escolar pero la cuestión de la calidad educativa, de la enseñanza y del aprendizaje, continúan mereciendo atención y abordajes particulares. Por su parte, la sobre-edad adolescente en el nivel medio, es otra de las problemáticas destacadas. Contacto y comunicación: Página web: www.etis.org.ar blogdeetis.blogspot Facebook: Etis www.estudiarestuderecho.org.ar Fundación SES: www.fundses.org.ar Fuente: información relevada a través de planilla de relevamiento suministrada por Fundación SES a las organizaciones sociales de la Red por el Derecho a la Educación que acompaña.

More Related