1 / 10

9 de Septiembre, San José, Costa Rica.

RIESGOS CLIMATICOS PARA BIODIVERSIDAD Y ECOSISTEMAS. 9 de Septiembre, San José, Costa Rica. El Programa. Área de acción: Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana Sede: San Salvador, El Salvador

Télécharger la présentation

9 de Septiembre, San José, Costa Rica.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RIESGOS CLIMATICOS PARA BIODIVERSIDAD Y ECOSISTEMAS 9 de Septiembre, San José, Costa Rica.

  2. El Programa Área de acción: Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana Sede: San Salvador, El Salvador Período de intervención: 5 años (2013-2018) Inicio de operaciones: 24 de julio de 2013 Financiado por: USAID Implementado por: CATIE, IUCN, DAI, CARE, Terra Global Paisajes sostenibles Adaptación

  3. Objetivos del Componente Adaptación de RCCP • Facilitar información, herramientas, y capacidades a través de redes temáticas para la toma de decisión sobre el cambio / variabilidad climática en Centro América y Republica Dominicana

  4. CLEARINGHOUSE – SISTEMA DE INFORMACION CLIMATICA Diseñar e implementar un sistema de información regional para la provisión de aplicaciones y/o herramientas para la toma de decisiones de adaptación al cambio climático (y variabilidad climática), que esté orientado a satisfacer las necesidades de los usuarios. Herramienta para red de Agricultura y Seguridad Alimentaria Herramienta para red de Biodiversidad, Ecosistemas y Carbono Herramienta para red de Agua y Energía

  5. REDES TEMATICAS Identificar y fortalecer redes temáticas que reúnan a los proveedores de datos y usuarios finales para articular, institucionalizar y personalizar la oferta y demanda de la información sobre adaptación al cambio climático. Estas redes proporcionarán terreno fértil para el desarrollo, promoción y acceso a datos nuevos y existentes, herramientas y aplicaciones para apoyar la planificación de la adaptación Ecosistemas, Biodiversidad y Carbono Agricultura y Seguridad Alimentaria Gestión de Riesgos Agua y Energía

  6. FORO DEL CLIMA Dada la importancia del Foro del Clima de América Central como experiencia permanente de trabajo coordinado por el CRRH formado por los expertos de los Servicios Meteorológicos y algunas centros de investigación y universidades de Centroamérica para elaborar tres perspectivas climáticas por año, el Programa propone: Colaborar con el fortalecimiento del Foro del clima de América Central en relación al uso de sus productos en la toma de decisiones en temas como seguridad de aprovisionamiento de agua, gestión de riesgos, ecosistemas y biodiversidad y mitigación de carbono, agricultura y seguridad alimentaria.

  7. CAPACITACION Fortalecimiento de capacidades de usuarios y actores de la región en temas de cambio climático y adaptación, para apoyar su proceso de toma de decisiones en sus propias escalas pertinente

  8. RESULTADOS DE ESTE TALLER

  9. ¡Gracias!

  10. WIFI USER: guest PASS: 1020

More Related