1 / 24

Titulo Presentación

RECEPCIÓN EFICIENTE DE OBRAS División Golfo Norte. Titulo Presentación. Monterrey, N. León, a 30 de Mayo de 2014. ANTECEDENTES: 1er. FORO CFE-ACEN Reuniones de Trabajo CANADEVI Reuniones de Trabajo ACEN. Subgerencia Planeación y Construcción DDGN. PROBLEMÁTICAS:

milla
Télécharger la présentation

Titulo Presentación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RECEPCIÓN EFICIENTE DE OBRAS División Golfo Norte Titulo Presentación Monterrey, N. León, a 30 de Mayo de 2014

  2. ANTECEDENTES: • 1er. FORO CFE-ACEN • Reuniones de Trabajo CANADEVI • Reuniones de Trabajo ACEN Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  3. PROBLEMÁTICAS: • No existe un criterio uniforme para atender el proceso. (MC) • Cada Zona maneja las cosas diferentes. (MC) • Los tiempos de respuesta de cada paso son excesivos. (MC) • No hay tiempos establecidos para: • Supervisiones • Firma de Actas entrega recepción • Liberación de Contratación • Que exista una sola área responsable del proceso y que esta interactué con Construcción e ISC para que no se soliciten cambios adicionales por otras areas. Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  4. PROBLEMÁTICAS: • Criterio claro definir las soluciones Técnico - Económicas. • Criterio único para reconocer Frac. Interés Social y exentar aportaciones. • Criterios aplicables en medición de conjuntos cerrados y/o condominiales precisando las aportaciones de CFE y Desarrollador. • Uso del SISPROTER(MC) Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  5. Mejoras al Proceso Administrativo Aprobación de Proyecto (Cont.) La revisión del proyecto será presencial y se realizará mediante una cita, el Depto. De Planeación ó ISC indicará al Diseñador lo que debe de corregir del proyecto Tiempo de respuesta 10 días hábiles para rechazo Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  6. Mejoras al Proceso Administrativo Oficio Resolutivo La comprobación del valor de vivienda del fraccionamiento puede ser entregada en cualquier etapa del proceso constructivo NOTA: No será un impedimento en la elaboración del Oficio de Presupuesto de Obra; pero será obligatoria para el otorgamiento del primer contrato de servicio. Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  7. Mejoras al Proceso Administrativo Convenio Para la elaboración del convenio a través del SISPROTER, el Diseñador anexa mediante el SISPROTER lo siguiente: Acta Constitutiva en la cual se marque la Razón Social Poder Legal (nombre del Responsable Legal) Copia de Identificación Oficial del Responsable Legal Pago de aportación correspondiente Tiempo de respuesta 5 días hábiles Nota: Depto. De Planeación ó ISC, lo elabora manualmente y se anexa en SISPROTER en el espacio correspondiente. Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  8. Mejoras al Proceso Constructivo Trámite constructivo Inicia con el correspondiente pago del Convenio Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  9. Mejoras al Proceso Constructivo Seguimiento de Obra El Supervisor CFE durante el proceso de construcción de obra, deberá cuestionar al Constructor de forma periódicas el alcance final de la construcción, si la entrega del desarrollo será parcial. De confirmar el Desarrollador ser una entrega parcial: El Supervisor CFE enviara un correo electrónico al Desarrollador con copia al Constructor, solicitando el alcance constructivo de la parcialidad. Tiempo de respuesta 2 días hábiles • Anexos por parte del Desarrollador: • Solicitud de entrega parcial (etapa). • Cantidad de lotes • Plano proyecto de la parcialidad a entregar (etapa). Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  10. Mejoras al Proceso Constructivo Seguimiento de Obra (Cont.) Nota 1: EL Constructor podrá enviar vía correo electrónico la información indicada al Supervisor CFE. Nota 2: La entrega parcial de una red, debe de contemplar como mínimo la energización de un transformador junto con todos sus circuitos secundarios , para que se otorgue cuando menos un servicio. (cuando aplique) El Depto. de Planeación o ISC realizara addendum al convenio, el cual se entregara al Desarrollador para su validación y formalización una vez entregada toda la documentación arriba referida. Tiempo de respuesta 5 días hábiles Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  11. Mejoras al Proceso Constructivo • Seguimiento de Obra (Cont.) • Actividades durante el proceso de construcción por parte del Supervisor CFE: • Supervisión obra civil y electromecánica • Supervisión de preparativos y muretes (CHECK LIST) Formato 2 • Tramite del alta del desarrollo con ISC (SICOSS) Formato 4 • Coordinación con ISC ó ISC para autorización y liberación de preparativos. • Coordinación con ISC y Distribución para la conexión • Coordinación con Comercial para contratación. Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  12. Mejoras al Proceso Constructivo • Seguimiento de Obra (Cont.) • Solicitar la numeración de transformadoresa través del supervisor (cuando aplique), a partir de la recepción del Formato 3. Tiempo de respuesta 2 días hábiles • Solicitar la numeración de ramal a través del supervisor (cuando aplique), a partir de la recepción del Formato 6 Tiempo de respuesta 2 días hábiles • Integración de Carpeta Final (documentación entregada por el constructor) Formato 7 • Tiempo de respuesta 7 días hábiles Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  13. Mejoras al Proceso Constructivo Bitácora de Supervisión El Supervisor CFE realiza llenado de la bitácora en SISPROTER. Para que tenga la validez debe contar también con la firma del Constructor y evidencias fotográficas. Carpeta Final (documentación entregada por el constructor) El Constructor presenta la carpeta final de obra de acuerdo al ANEXO 7 y en coordinación con el Supervisor CFE realizaran la revisión de la misma. Tiempo de respuesta 5 días hábiles Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  14. Mejoras al Proceso Constructivo Conexión de Obra El Supervisor CFE envía al Depto de Distribución la At de conexión debidamente aprobada y firmada por el Depto. de Planeación ó ISC, mediante escrito interno Zona. El Depto. de Distribución (oficina de construcción) programa la ejecución de la conexión dentro de la primera semana posterior a la entrega de expediente (AT´s). Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  15. Mejoras al Proceso Constructivo Conexión de Obra (Cont.) El Depto. de Distribución (Ofna. Construcción) dará prioridad a las conexiones de obras por terceros para que se realicen en los primeros 3 días hábiles del programa semanal; Nota: Para los casos de conexión y/ó construcción donde se requiera una libranza, y por sus características deba de realizarse en fin de semana, el Depto. de Distribución gestionara y tramitara la misma a la brevedad. Una vez calendarizada la programación para la conexión de la obra, el Depto de Distribución (Ofna de Construcción) avisara al Supervisor CFE por medio de correo electrónico, la fecha programada con un periodo no mayor a 2 días hábiles de anticipación. Con la finalidad de que el Supervisor CFE notifique al Constructor la fecha de conexión. Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  16. Mejoras al Proceso Constructivo NOTA:Con el propósito de mejorar sustancialmente la comunicación entre el Desarrollador y la CFE le ofertamos tenerlo informado sobre el proceso constructivo de su desarrollo, por tal motivo el Supervisor CFE le enviara correo electrónico, si es de su interés. Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  17. Mesa de Control SISPROTER División Golfo Norte 30 de Mayo de 2014

  18. OBJETIVO: • Incorporar a la estructura actual del proceso de atención de solicitudes un mecanismo de monitoreo continuo, denominado Mesa de Control, que permita asegurar: • Cumplimiento a tiempos de atención comprometidos DGN • Cumplimiento de Instructivos y procedimientos • Unificar criterios de Atención. • Mejorar la atención de Obras por Terceros; proporcionando una oportuna atención y seguimiento en el proceso hasta su conexión. Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  19. ALCANCE: • Interactuar con los responsables de las áreas involucradas en la Atención de Solicitudes y recepción de obras por terceros para el cumplimiento de los tiempos compromiso. • Supervisor de Obra • Auxiliar administrativo, Secretaria • Jefe de Oficina de Atención de Solicitudes • Jefe de Depto. Planeación / ISC • Con el involucramiento de personal externo como: • Desarrolladores • Diseñadores • Constructores Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  20. Estructura Propuesta Mesa de Control • La estructura de la mesa de control esta integrada por: • Supervisor Divisional • Profesionista • Auxiliar Administrativo • Para con ello dar seguimiento de manera continua al desempeño en cuanto a cumplimiento de tiempos y apego al Procedimiento de Obras por Terceros. Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  21. Estructura Propuesta Mesa de Control • La estructura de la mesa de control contempla que se definan canales y medios de comunicación exclusivos para la atención de asuntos relacionados: • Correo Electrónico: sisproter.dgnmesacontrol@cfe.gob.mx • Teléfono: (81) 8329-0206 Subgerencia Planeación y Construcción DDGN

  22. Por su atención Muchas GRACIAS

More Related