1 / 14

Situación Hanseniasis El Salvador

Situación Hanseniasis El Salvador. Dr. H Marcelo Aguilar V Consultor Enf. Transmisibles 29 de enero del 2011. Hanseniasis o Lepra. Enfermedad infecciosa debida al desarrollo, en el organismo del bacilo de Hansen . (Mycobacterium leprae)

missy
Télécharger la présentation

Situación Hanseniasis El Salvador

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Situación HanseniasisEl Salvador Dr. H Marcelo Aguilar V Consultor Enf. Transmisibles 29 de enero del 2011 Pan American Health Organization

  2. Hanseniasis o Lepra Enfermedad infecciosa debida al desarrollo, en el organismo del bacilo de Hansen. (Mycobacterium leprae) Produce manchas blancas o rojizas durmientes y pérdida de sensibilidad. Multiforme: lepra lepromatosa y tuberculoide: Lepra lepromatosa (multibacilar/MP), nódulos, pápulas, máculas y las infiltraciones difusas son bilaterales y simétricos. • El compromiso de la mucosa nasal puede conducir a la formación de costras, el compromiso ocular conduce a la iritis y la queratitis. Lepra tuberculoide (paucibacilar/PB), las lesiones cutáneas son únicas o pocas, muy demarcadas, anestésicas o hipoestésicas, y el compromiso bilateral asimétrico de los nervios periféricos suele ser grave. Pan American Health Organization

  3. Hanseniasis • El compromiso de la mucosa nasal puede conducir a la formación de costras, dificultad para respirar y epistaxis. El compromiso ocular conduce a la iritis y la queratitis. • En la lepra tuberculoide (paucibacilar/PB), las lesiones cutáneas son únicas o pocas, muy demarcadas, anestésicas o hipoestésicas, y el compromiso bilateral asimétrico de los nervios periféricos suele ser grave. • La lepra limítrofe tiene características de ambas formas polares . • La lepra indeterminada se manifiesta por medio de una mácula hipopigmentada con bordes mal definidos. La Hanseniasis es una enfermedad discapacitante de una alta carga social por las grandes limitaciones que produce. La lepra es curable, poliquimioterapia (PQT. OMS/PQT son una combinación de rifampicina, clofazimina y dapsone para pacientes con lepra MB; y rifampicina y dapsone para pacientes con lepra PB. Pan American Health Organization

  4. Antecedentes • Antecedentes Enfermedades desatendidas • Afectan de manera desproporcionada a los más pobres y marginalizados • Atención a los determinantes sociales • Contribuyen a perpetuar el ciclo de la pobreza • Imperativo ético y moral • Agenda social inconclusa de América

  5. Antecedentes • Conferencias, grupo de trabajo y recomendaciones de expertos sobre la factibilidad de eliminación de determinadas enfermedades (1993–2006) • Plan Mundial de Lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas(OMS, 2006–2007) • Mandatos de la OMS y de la OPS para la eliminación de varias enfermedades desatendidas Pan American Health Organization

  6. Objetivo del plan Atención de Enfermedades Desatendidas • Eliminar, o reducir drásticamente, la carga social de un grupo de enfermedades desatendidas y otras • infecciones relacionadas con la pobreza para el año 2015. Pan American Health Organization

  7. Conceptos Erradicación: incidencia mundial y permanente de cero debido a acciones deliberadas y suspensión de medidas de vigilancia y control Control: reducción de la carga de la enfermedad a determinados niveles Eliminación: incidencia de cero en un área geográfica debido a acciones deliberadas con la continuación de medidas de vigilancia y control Eliminación, como problema de salud pública: • Reducción drástica de la carga de la enfermedad a niveles aceptables (en un momento), dados los instrumentos disponibles y la situación de salud de la Región. • Este nivel debe ser uno que no restringe la productividad social o el desarrollo de la comunidad. Para cada enfermedad, las metas están establecidas. Pan American Health Organization

  8. Pan American Health Organization

  9. Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialPrograma Nacional de prevención y Control de la Enfermedad de Hansen (Lepra) Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad de Hansen (Lepra) en El Salvador Enero- Diciembre 2010

  10. Tendencia de la Lepra en El Salvador 1953 – Enero 2011 Fuente : Programa Nacional de Lepra

  11. Tendencia de la Lepra en El Salvador 1953 – Enero 2011 Fuente : Programa Nacional de Lepra

  12. Casos y Tasas de Detección de Lepra por año El Salvador 1996 – Enero 2011 Fuente : Programa Nacional de Lepra Tasa por 10,000 hab.

  13. Total prevalencia de casos: 98 Tasa: 0.1 Metapán 7 13 La Palma Santa Rosa Guachipilín 14 18 N. Concepción 7 1 Texistepeque Tejutla San Rafael 1 1 Santa Ana 4 1 El Paisnal 1 Ilobasco 5 Suchitoto Concepciónde oriente Aguilares 1 1 Apopa 1 San Pedro Perulapan 1 Bolívar 1 2 3 Soyapango 2 1 San Antonio del Monte Chinameca San Alejo 2 2 Rosario de Mora 1 1 Santa Tecla Pasaquina 3 1 Ereguayquin El Carmen 6 Fuente : Programa Nacional de Lepra Tasa por 10,000 hab. Jiquilisco 1 La Unión 1 Ozatlan 3 Conchagua Prevalencia de Casos de Lepra por MunicipioEl Salvador 1996 – Enero 2011 Masahuat 1 El Paraíso 1 Agua Caliente 1 2 San Francisco Menéndez San Fco. Gotera 1 1 1 Ilopango 1 San Salvador 1 Zacatecoluca San Miguel 2

  14. Conductas • FORTALECER LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA: • Detección y tratamiento de todos los casos que ocurran • Vigilancia de los contactos. • Mantener estrecha vigilancia de casos relacionados con la migración. • Consolidar los avances logrados hasta el momento. • Evaluar la eliminación de la enfermedad Pan American Health Organization

More Related