Download
paradigmas n.
Skip this Video
Loading SlideShow in 5 Seconds..
PARADIGMAS PowerPoint Presentation

PARADIGMAS

262 Vues Download Presentation
Télécharger la présentation

PARADIGMAS

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - E N D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Presentation Transcript

  1. PARADIGMAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO G11NL12 MARZO DE 2010

  2. ¿Qué es un paradigma? • PARADIGMA del Griego Paradeima = Modelo, tipo, Ejemplo. • Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo. • Los Paradigmas pueden tener vigencia durante siglos y hasta milenios sin cambio alguno, dependiendo de que se empiecen a acumular crisis que hagan insostenibles el Paradigma en turno, a menos que, los círculos de poder a los que les convenga seguir con ese mismo Paradigma, crean soportes y otros paradigmas que sostengan al Paradigma original.

  3. ¿Cómo nace un paradigma? Si el video no se puede ver, verlo en la siguiente página: http://www.youtube.com/watch?v=uhW-NZOvguI

  4. Paradigmas en la ciencia Modelo geocéntrico de la tierra: • Modelo heliocéntrico de la tierra: VS Siglo II d.C.: Tolomeo Siglo XVI d.C.: Nicolás Copérnico

  5. Paradigmas en la ciencia “La creación de Adán”, Miguel Ángel Creacionismo: Basado netamente en el libro sagrado de “La Biblia” VS • Evolucionismo: • Teoría desarrollada por • Charles Darwin en el siglo XIX Charles Darwin y su teoría

  6. Paradigmas en la vida cotidiana En los modelos de belleza… En la Televisión…

  7. Importancia de romper los paradigmas • Los paradigmas que se mantienen por mucho tiempo, contribuyen a mantener el status quo. • Los paradigmas, normalmente, sólo le hacen bien a una parte de la sociedad, y estos son los que se resisten al cambio. • Los paradigmas, y su futura superación, generan avance y desarrollo en la sociedad.

  8. “Sólo hay dos cosas infinitas en el mundo: el universo y la estupidez humana…” Albert Einstein