1 / 15

Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos Regional Altiplano

Evaluación de patrones nutricionales y desarrollo de nuevos productos derivados de quinua y cañahua, en las comunidades Santiago de Okola y Coromata Media. Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos Regional Altiplano. Vania Alarcón y Eliseo Mamani.

nolen
Télécharger la présentation

Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos Regional Altiplano

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Evaluación de patrones nutricionales y desarrollo de nuevos productos derivados de quinua y cañahua, en las comunidades Santiago de Okola y Coromata Media Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos Regional Altiplano Vania Alarcón y Eliseo Mamani Taller Binacional Bolivia y Perú NUS-IFAD II Hotel Gloria, 22, 23 y 24 julio de 2009 Copacabana, Bolivia

  2. Objetivos Determinar la canasta básica de alimentos de la población meta Conocer el estado nutricional de la población infantil Desarrollar nuevos productos derivados de quinua y cañahua con sustento teórico y práctico para la producción y comercialización por los mismos agricultores

  3. Materiales y Métodos • Ubicación • Comunidad Coromata Media (Prov. Omasuyos) • Comunidad Santiago de Okola (Prov. Camacho) Evaluación de patrones alimentarios • Canasta básica de alimentos y composición alimentaría diaria • Estado nutricional de la población infantil

  4. Materiales y Métodos.........................................Continua Desarrollo de nuevos derivados de quinua y cañahua Grupo de trabajo Material genético Producto elaborado Cursos de capacitación Evaluación a los productos Costos de producción

  5. Resultados Patrones alimentarios Canasta básica de alimentos (Fase de Siembra)

  6. Resultados………………….…………..continua Patrones alimentarios Canasta básica de alimentos (Fase de Cosecha)

  7. Composición de la alimentación consumida por una familia de 6 personas durante un día Resultados………………….…………..continua Comunidad Coromata Media

  8. Composición de la alimentación consumida por una familia de 6 personas durante un día Resultados………………….…………..continua Comunidad Santiago de Okola

  9. Situación nutricional de la población infantil Resultados………………….…………..continua Indicador Antropométrico Peso/ Talla DS= Desnutrición Severa, DM= Desnutrición Moderada, DL= Desnutrición Leve, N= Normal, NS= Normal a Sobrepeso

  10. Situación nutricional de la población infantil Resultados………………….…………..continua Indicador Antropométrico Peso/ Edad DS= Desnutrición Severa, DM= Desnutrición Moderada, DL= Desnutrición Leve, N= Normal, NS= Normal a Sobrepeso

  11. Participación de hombres y mujeres en los cursos de capacitación Resultados………………….…………..continua

  12. Resultados………………….…………..continua Panqueques Nuevos preparados a base de quinua Tawas Buñuelos

  13. Resultados………………….…………..continua Pan Nuevos preparados a base de cañahua Albóndigas Choricitos Mazamorra

  14. Costos preliminares de 100 unidades de tawas de cañahua Resultados………………….…………..continua

  15. Muchas gracias por su atención

More Related