1 / 11

ENFERMEDADES VÍRICAS

ENFERMEDADES VÍRICAS. La cepa vive menos años. Producción (corrimiento ) capacidad enraizamiento cepas debilitadas, menos vigorosas. Transmisión virus. Nemátodos Xiphinema index insectos (caparretes/cochinillas) material contaminado. REPRODUCCIÓN; CÓMO OBTENER NUEVAS CEPAS.

nyla
Télécharger la présentation

ENFERMEDADES VÍRICAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ENFERMEDADES VÍRICAS • La cepa vive menos años. • Producción (corrimiento ) • capacidad enraizamiento • cepas debilitadas, menos vigorosas

  2. Transmisión virus • Nemátodos • Xiphinema index • insectos (caparretes/cochinillas) • material contaminado

  3. REPRODUCCIÓN; CÓMO OBTENER NUEVAS CEPAS

  4. Métodos de reproducción • Semilla (mejora genética, híbridación,...) • Material vegetal (estacas) • Cultivo in vitro Rep. Sexual rep. Asexual

  5. SELECCIÓN DE LAS VIÑAS: zona sana, >15 años, buen estado sanitario, bien llevado, podas continuas y homogéneas, obs. 3 ó 4 años • SELECCIÓN MASAL: estado sanitario, pureza varietal, floración, productividad, calidad del racimo y vino. 3 ó 4 años. Caps de clon • SELECCIÓN CLONAL: multiplicación dels Caps de clon. Familia de clon. Establecimientos oficiales. 8 ó 10 años. Control vegetativo Selección según: Microvinificaciones Test ELISA Material de BASE A Establecimientos B (blanca) Campos de pies madres Material Certificado s. sanitaria Viveros o viticultor Material Standart no s. sanitaria Selección y multiplicación

  6. FASES DE LA SELECCIÓN DE MATERIAL VEGETAL

  7. 1) SELECCIÓN DE VIÑAS • Es una “pre-fase”, prospección de viñas. • Se buscan: • viñas de + de 15 años • sanas, bien manejadas • posibilidad de observarlas 3-4 años • observación visual de N viñas, X rechazadas, Y escogidas.

  8. 2) SELECCIÓN MASSAL • Es la selección visual de las mejores cepas escogidas en 1) obtenemos las cepas y • det. Virosis (INDEXAGE) obtenemos cepas sanas, z • z = caps de clon • z pasa a la siguiente fase de S.clonal

  9. 3)MULTIPLICACIÓN CAPS DE CLON • En establecimientos oficiales • de cada cap de clon sale una familia de 10 individuos • seguimiento durante 8-10 años: • control vegetativo, fenológico y productivo • microvinificaciones • test ELISA periódicos = MATERIAL BASE A

  10. 4) premultiplicación clones aceptados • En sitios oficiales o viveros autorizados • se planta el material base A y se multiplica • se vende a viveristas o viticultores • = MATERIAL BASE B, lleva etiqueta blanca, siempre que test elisa -

  11. 5) MULTIPLICACIÓN • Del material base B. En viveros. • Obtención madera q compran viticultores. • Material certificado: etiqueta azul. Det. Virosis negativo. • Material estandar: etiqueta naranja. No control de virosis.

More Related