1 / 15

Teorías de la comunicación interpersonal

Teorías de la comunicación interpersonal. Investigación en comunicación Mtro. Luis A. Bonifaz M. II. Desarrollo de las relaciones. ¿Cómo y por qué se desarrollan y se mantienen las relaciones? Teoría de la Reducción de la incertidumbre Teoría de la Penetración Social

olisa
Télécharger la présentation

Teorías de la comunicación interpersonal

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Teorías de la comunicación interpersonal Investigación en comunicación Mtro. Luis A. Bonifaz M

  2. II. Desarrollo de las relaciones ¿Cómo y por qué se desarrollan y se mantienen las relaciones? • Teoría de la Reducción de la incertidumbre • Teoría de la Penetración Social • Teoría del Intercambio Social • Teoría de las Dialécticas Relacionales • Teoría de las Gestión de la Privacidad de la Comunicación

  3. Teoría de la Reducción de la incertidumbre • Examina las relaciones y comunicaciones interpersonales (sobre todo iniciales) • Tesis: La relación interpersonal (y la comunicación como medio) se conduce a reducir los niveles de incertidumbre ( o aumentar la predictivilidad) sobre el otro y sobre la relación.

  4. Características de la TRI • Supuesto: Existe incertidumbre cognitiva (sobre pensamientos y creencias) e incertidumbre conductual (relacionada con la predicción de la conducta) entre personas que inician una interacción. • La TRI plantea explicar el movimiento dinámico de las relaciones interpersonales en sus primeras fases.

  5. Presupuestos de la TRI • En escenarios interpersonales las personas experimentan incertidumbre. • Esta genera tensión cognitiva. • Intención primera de reducir la incertidumbre. • La comunicación interpersonal tiene fases: de entrada, personal, de salida. • Comunicación interpersonal es el medio para reducir la incertidumbre o aumentar la predictibilidad. • La cantidad y naturaleza de la información que intercambian las personas varía con el tiempo. • Es posible predecir el comportamiento de las personas de manera reglada.

  6. Axiomas de la TRI • Ax. 1: + Comunicación verbal => – incertidumbre • Ax. 2: + Expresividad no verbal => - incertidumbre • Ax. 3: + Incertidumbre => + comportamientos de búsqueda de inf. • Ax. 4: + Incertidumbre => - intimidad del contenido de la com. • Ax. 5: + Incertidumbre => + niveles de reciprocidad • - Incertidumbre => - niveles de reciprocidad • Ax. 6: Los parecidos entre las personas => - incertidumbre • Las diferencias entre las personas=> + incertidumbre • Ax. 7 + incertidumbre => - vinculación • - incertidumbre => + vinculación • Ax. Extra – incertidumbre => + satisfacción • Los axiomas llevan a la formulación de teoremas

  7. Otros aportes a la TRI • Condiciones Previas a la Reducción de la Incertidumbre • La capacidad de recompensar o castigar del interlocutor. • Comportamiento del interlocutor en contra de las expectativas. • Expectativa de interacciones futuras con el interlocutor • Estrategias de adquisición de información: pasiva, activa e interactiva. • Relaciones más allá del encuentro inicial; las relaciones desarrolladas. • Dialéctica de las relaciones • Variaciones en las relaciones • Comunicación con las redes sociales del interlocutor • Las relaciones a larga distancia • El contexto intercultural

  8. Criticas a la TRI • No es preocupación prioritaria la reducción de incertidumbre entre interlocutores; resultados puede ser prioritario. • Crítica a la estructura axiomática • Sin embargo, esta teoría ha sido utilizada ampliamente.

  9. Relexión • ¿Por qué estudiar las relaciones iniciales interpersonales? • ¿Ejemplos de encuentros de relaciones interpersonales con el ciclo entrada-personal-salida?

  10. Teoría de la Penetración Social • Estudia cómo influye en la relaciones las decisiones de una persona de revelar información a otra y, con ello, determinar la dirección que tomará la relación. • Alude al proceso en el cual una comunicación superficial va pasando a una comunicación más íntima. • La autorevelación es el objeto principal de atención.

  11. Presupuestos de la TPS • Las relaciones evolucionan de no íntimas a íntimas (aunque se desarrollan entre estos extremos) • El desarrollo relacional generalmente es sistemático y predictible. • El desarrollo relacional incluye la despenetración y la disolución (surgidas por conflictos) • La autorevelación (revelación de información de uno mismo) está en el núcleo del desarrollo de la relación.

  12. Amplitud y Profundidad de la Autorevelación • Amplitud: cantidad de temas diferentes tratados en la relación • Profundidad: grado de intimidad que marcan los temas de conversación. • La capa exterior es la imagen pública • Los cambios internos tienen más impacto • A mayor profundidad de intimidad, más vulnerabilidad. • Confianza, reciprocidad y autorevelación están condicionadas.

  13. Otros aspectos de la TPS • La penetración social está relacionada con la Teoría del Intercambio social, que plantea que los intercambios se regulan por medio de recompensas y costes. • Se plantean unas etapas en el proceso de penetración social: Fase de orienta-ción Intercambio afectivo exploratorio Intercambio afectivo Intercambio estable

  14. Críticas a la TPS • La autorevelación no es un hecho lineal. • Las relaciones interpersonales anidan dentro de otras relaciones sociales. • La ruptura está compuesta de varios elementos • La autorevelación puede estar presente junto a otros elementos como ser reservado. • No se es totalmente autorevelador

  15. Reflexión • Las relaciones • matrimonio, • amistad, • padre-hijo • ¿siguen el esquema de penetración social?

More Related