1 / 15

Servicio de Consultoría Implementación de Sistemas de Gestión

Servicio de Consultoría Implementación de Sistemas de Gestión Estructuración de una Entidad del Sector Financiero. Reto Transformación Organizacional.

olwen
Télécharger la présentation

Servicio de Consultoría Implementación de Sistemas de Gestión

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Servicio de ConsultoríaImplementación de Sistemas de Gestión Estructuración de una Entidad del Sector Financiero

  2. Reto Transformación Organizacional RETO Transformación Organizacional cuenta con amplia experiencia en la Industria Financiera, esto es, apoyando a las Entidades a implementar los Sistemas de Gestión necesarios para el despliegue de su Objeto Social en alineación con sus imperativos estratégicos y con los requerimientos normativos exigidos por la Superintendencia Financiera de Colombia, el Banco de la República y otros reguladores del Gobierno Nacional, es decir, para que puedan garantizar la transparencia de su operación, así como la solvencia de la Entidad; asegurando la confianza en los consumidores de sus Productos y Servicios Financieros del Sector al cual se dedican: Banca, Leasing, Financiamiento Comercial, Bursátil, entre otros. Clientes – Casos de Éxito: • Asesorías e Inversiones, InterBolsa • Corredores Asociados, Titularizadora Colombiana • TribecapitalAsset Management • FEN, FINAGRO, Cámara de Compensación de Divisas de Colombia • Banco ProCredit

  3. Estructuración de una Entidad Financiera Sistemas a Implementar • SPO Sistema de Planeamiento Organizacional • SGP Sistema de Gestión por Procesos • SGI Sistema de Gestión de la Información Incluye dimensionamiento de hardware, software y comunicaciones • SCI Sistema de Control Interno • SGH Sistema de Gestión Humana • SARO Sistema para la Administración del Riesgo Operativo Incluye Sistema de Gestión para la Continuidad del Negocio. • SARLAFT Sistema para la Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo • SASI Sistema para la Administración de la Seguridad de la Información • BCM Sistema para la Administración de la Continuidad del Negocio • SARM Sistema para la Administración del Riesgo de Mercado • SARL Sistema para la Administración del Riesgo de Liquidez • SARC Sistema para la Administración del Riesgo de Crédito • SARG Sistema para la Administración del Riesgo de Garantías • SAC Sistema para la Atención del Consumidor Financiero

  4. SPO (Sistema de Planeamiento Organizacional) • Misión • Visión 2015 • Valores • Estructura Organizacional • Imperativos Estratégicos 2011-2015 • Balanced Score Card • Manual de Ética y Conducta • Manual de Buen Gobierno Corporativo • Guía del Consumidor Financiero

  5. SGP (Sistema de Gestión por Procesos) • Modelo Operativo estructurado por procesos • Objetivos de Proceso alineados con la Misión • Procesos Misionales • Procesos de Apoyo • Procesos Estratégicos • Indicadores de procesos

  6. SGI (Sistema de Gestión de la Información) • Dimensionamiento, adquisición y montaje de plataforma tecnológica • Dimensionamiento e implementación de software aplicativo para la automatización del negocio al nivel del front, middle y back office • Software colaborativo • Dimensionamiento e implementación de comunicaciones • Canales

  7. SCI (Sistema de Control Interno) • Estructura del Área de Auditoría • Modelo de Auditoría (COSO-ERM/CobIT) • Plan anual de auditoría • Reglamento del Comité de Auditoría • Plan de acción para el cumplimiento de la CE 014:2009 (mayo) modificada por CE 038:2009 (Septiembre)

  8. SGH (Sistema de Gestión Humana) • Estructura de cargos • Perfiles y funciones de cargos por niveles de autoridad, responsabilidad y competencias • Políticas y prácticas de Gestión Humana para la realización de los procesos: • Selección, • Inducción, • Capacitación • Sistemas de compensación y remuneración • Evaluación del desempeño • Salud Ocupacional

  9. SARO (Sistema para la Administración del Riesgo Operativo) • Metodología de gestión de riesgos (Manual) • Políticas del SARO (Manual) • Objetivos del SARO (Manual) • Estructura de la URO (para aprobación de la Junta Directiva) • Matriz y Mapas de calor de Riesgos • Perfil de Riesgo por proceso • Perfil de Riesgo consolidado • Informes (para el Representante Legal y la Junta Directiva) • Planes de acción, controles, perfiles de riesgo) • Indicadores descriptivos • Indicadores prospectivos • Programa de capacitación sobre SARO • PUC para Revelación Contable • Procedimiento para hacer la revelación contable en la cuentas PUC

  10. SARLAFT (Sistema para la Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo) • Metodologías para la identificación del Riesgo de LAFT y Riesgos Asociados • Políticas para la Prevención del Riesgo de LAFT • Manual del SARLAFT • Mapas y matrices de calor de riesgos • Sistema de información para el SARLAFT (SIPLAFT) • Mecanismos de monitoreo • Mecanismos de divulgación de información • Plan de Capacitación • Indicadores de Riesgo de LAFT

  11. SASI (Sistema para la Administración de la Seguridad de la Información) • Política de Seguridad de la Información • Estructuración de registros y formatos para control • Actas para ejecución de plan de pruebas • Capacitación • Propuesta para adquisición de aplicativos tecnológicos

  12. SARM (Sistema para la Administración del Riesgo de Mercado) • Creación de la estructura del Comité de Riesgos • Objetivos del Sistema para la gestión Riesgo de Mercado • Cartilla de Valoración de riesgos • Implementación de la metodología normativa a utilizar para la medición de riesgo de mercado por factores de riesgo • Estructuración de las pruebas de desempeño y stress testing relacionadas al modelo a utilizar para la medición de riesgo de mercado • Estructuración de políticas para mitigar el riesgo de mercado • Manual de Riesgo de mercado • Funciones del área de administración de riesgos como parte del Manual de Riesgo de Mercado • Estructuración de los procesos para riesgo de mercado • Herramienta software o para la medición de riesgo de mercado - Herramienta para calcular VAR • Capacitaciones sobre riesgos de mercado para partes interesadas

  13. SARL (Sistema para la Administración del Riesgo de Liquidez) • Estructuración de los objetivos generales y específicos para la administración del riesgo de liquidez • Implementación de la metodología normativa a utilizar para la medición de riesgo de liquidez • Estructuración de las pruebas de desempeño y stress testing relacionadas al modelo a utilizar para la medición de riesgo de liquidez • Estructuración de la política enfocada en la directriz institucional sin superar la aversión al riesgo de la Alta Gerencia • Estructuración de los límites máximos • Políticas documentadas en Manual de Riesgo de Liquidez y Circulares Internas para socialización • Manual de Riesgo de Liquidez • Funciones del área de administración de riesgos dentro del Manual de Riesgo de Liquidez • Herramienta que calcula el Indicador de riesgo de liquidez • Capacitaciones sobre riesgos de liquidez para partes interesadas

  14. SARC (Sistema para la Administración del Riesgo de Crédito) • Estructuración de los objetivos generales y específicos para la administración del riesgo de Crédito • Implementación de la metodología normativa a utilizar para la medición de riesgo de Crédito • Estructuración de las pruebas de desempeño y stress testing relacionadas al modelo a utilizar para la medición de riesgo de Crédito • Estructuración de la política enfocada en la directriz institucional sin superar la aversión al riesgo de la Alta Gerencia • Estructuración de los límites máximos • Políticas documentadas en Manual de Riesgo de Crédito y Circulares Internas para socialización • Manual de Riesgo de Crédito • Funciones del área de administración de riesgos dentro del Manual de Riesgo de Crédito • Herramienta que calcula el Indicador de riesgo de Crédito • Capacitaciones sobre riesgos de Crédito para partes interesadas

  15.  Avenida Chile Carrera 7 No 71-21. Torre B. Piso 13 Teléfono +57 1 3251148Bogotá, D. C., Colombia. Jaime Rodríguez Pacheco jrpacheco@reto.com.co Celular 310 2293594 www.reto.com.co

More Related