
MARCO NORMATIVO PARA ASEGURAR EL COMERCIO GLOBAL Enero 2008 Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Marco normativo • El consejo de cooperación aduanera decide adoptar el convenio en junio de 2005 lo que implica que • Los miembros han de aplicar los antes posible los principios, normas y otras disposiciones del marco • Han de apoyar cualquier mejora necesaria para la integridad y la capacitación de las aduanas • Identificar las medidas para la formación sostenible • Prever la asistencia técnica • Presentar un calendario para implementar las medidas • etc Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
OBJETIVOS Y PRINCIPIOS • Establecer normas que garanticen la seguridad de la cadena y faciliten el comercio • Permitir la gestión integral de la cadena logística • Ampliar las capacidades y funciones de la aduana • Reforzar la cooperación entre aduanas • Reforzar la cooperación entre aduanas y empresas • Fomentar la circulación fluida de mercancía a través de cadena logísticas internacionales seguras Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Elementos básicos • El marco armoniza los requisitos relativos a la información electrónica previa de los envíos destinados al interior, exterior y tránsito • Cada país se compromete a utilizar un enfoque coherente de análisis de riesgo • Reconocimientos en países de embarque a requerimiento de países de destino en condiciones de metodología comparable de detección de riesgos • Se fijan las ventajas que se obtendrán de las aduanas por parte de los operadores económicos Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
FINALIDAD Comprender: • Contenido del Marco Normativo de la OMA para asegurar y facilitar el Comercio Mundial (seguridad en la cadena logística) • Base Jurídica para aplicar el marco Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
INTRODUCCION Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
ELEMENTOS BASICOS DEL MARCO NORMATIVO DE LA OMA • Información electrónica previa armonizada sobre la carga en envíos transfronterizos. • Importación • Exportación • Transito Transportistas Puerto ADUANA Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
ELEMENTOS BASICOS DEL MARCO NORMATIVO DE LA OMA • Análisis Coherente de Riesgos Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
ELEMENTOS BASICOS DEL MARCO NORMATIVO DE LA OMA • Apeticion, inspección de la carga destinada al exterior utilizando equipos de detección no invasivos Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
ELEMENTOS BASICOS DEL MARCO NORMATIVO DE LA OMA • Ventajas aduaneras para los medios comerciales Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
VENTAJAS • Países / Gobiernos • Aduanas • Empresas Objetivo:” Asegurar y facilitar el comercio global” Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Países /Gobiernos • Mejora en la recaudación de ingresos fiscales • Mejor aplicación de la legislación y normativas nacionales • Protección Social y económica • Inversión extranjera directa • Acuerdos de cooperación entre la aduanas y otros organismos del gobierno • Garantizar a los gobiernos una gestión y un control integrado en las fronteras. Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Aduanas • Intercambio de información oportuna y precisa (Análisis de riesgo sobre bases eficaces) • Aumenta la capacidad para detectar envíos de alto riesgo • Mejorar los controles a lo largo de la cadena logística • Anticipar controles • Fortalece la colaboración entre Administraciones Aduaneras Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
EMPRESAS • Facilitación del comercio • Fácil envio de productos de un país a otro • Tramitación más rápida de los productos en las aduanas (operadores económicos) • Reducción en tiempo y costos • Reducción de múltiples y complejos requisitos • Reducción de evaluaciones e inspecciones de control de riesgos. Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
PILARES DEL MARCO • Aduanas – Aduanas (11 Normas) • Aduanas- Empresa (6 normas) Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
PILAR ADUANAS - ADUANAS Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Pilar Aduanas - Aduanas Principio Básico: “Transmisión previa de la Información por medios electrónicos a fin de identificar contenedores o carga de alto riesgo” Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Pilar Aduanas - Aduanas Para garantizar la circulación fluida de las mercancías: • Emplear tecnologías moderna(Maquinas de rayos X y rayos Gama) • Utilización de tecnologías modernas para preservar la integridad de la carga y de los contenedores Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Normas pilar aduana-aduana • Gestión integrada de la cadena logística • Autorización para inspeccionar la carga • Tecnología moderna de los equipos de inspección • Sistemas de análisis de riesgos • Cargas o contenedores de alto riesgo • Información electrónica previa • Selección y comunicación • Evaluación del rendimiento • Evaluación de la seguridad • Integridad de los funcionarios • Inspección de seguridad de mercancías destinadas al exterior Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística 1.1 Alcance Contar con competencias legales apropiadas: • Para la cooperación transfronteriza entre administraciones en materia de análisis de riesgo y control aduanero • Para solicitar información electrónica Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística 1.2.1 Control Aduanero • Todas las mercancías deberán someterse al control aduanero • Asegurar la integridad en el envío Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística 1.2.2 Evaluación de Riesgos • Procesos continuos y compartidos • Establecer acuerdos Aduanas - Aduanas Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística 1.2.3 Controles en el lugar de partida • Se debe revisar cuidadosamente la mercancía antes de cargarla • Usar mensajes electrónicos a los largo de la cadena logística Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística 1.2.4 Precintado Implementar un programa de inviolabilidad de los precintos o marchamos (Precintos de alta seguridad) Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística 1.2.5 Número de Referencia Único Aplicar las directrices de la OMA Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística 1.3.1 Declaración de Exportación de las Mercancías • El exportador o agente presenta una declaración electrónica previa de mercancías antes de cargarla Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística 1.3.2 Declaración de la Carga El transportista presenta una declaración electrónica previa de la carga para la exportación o importación Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística 1.3.3 Declaración de Importación de Mercancías El importador /agente presenta una declaración electrónica previa de las mercancías antes del arribo Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística 1.3.4 Intercambio de Información sobre Envíos de Alto Riesgo Como parte del sistema de control aduanero , las administraciones deben prever el intercambio de información entre aduanas , especialmente en los envíos de alto riesgo: • Fomentar el análisis de riesgo • Facilitar el levante de las mercancías Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística 1.3.5 Notificación de “imposibilidad de carga o de imposibilidad de descarga” Deben emitirse dentro del tiempo especificado para la realización del análisis de riesgo Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística 1.3.3 Plazo Debe fijarse el momento exacto en que debe enviarse la declaración de mercancías / carga a la aduana: • Transporte Marítimo • Transporte Aéreo • Transporte Terrestre Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística Los sistemas de transmisión de información deben ser interoperables Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística 1.3.8 Ventanilla Única • Acuerdos de Cooperación entre las aduanas y otros organismos gubernamentales • Integración de las adunas y los procesos comerciales Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística 1.4.1 Operadores Económicos Autorizados Procedimientos de Levante simplificados y rápidos: • Historial favorable de cumplimiento de normativas aduaneras • Compromiso en la seguridad de la cadena logístico • Sistema satisfactorio para la gestión de registros comerciales Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 1: Gestión Integrada de la Cadena Logística 1.4.2 Cadena Logística Autorizada • Todos los Participantes aprobados por las aduanas • Procedimiento transfronterizo integrado • Una declaración simplificada Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 2: Autorización para Inspeccionar la Carga Debe tener autorización para inspeccionar todas las cargas • Importación • Exportación • Tránsito Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 3: Sistema de Análisis de Riesgos Establecer un sistema informatizado de análisis de riesgo • Identificar la carga que podría resultar de alto riesgo • Adoptar decisiones e identificar mejores practicas Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 3: Tecnología Moderna Simplificada • Inspección no Invasiva • Detección de Radiaciones Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 4: Sistema de Análisis de Riesgos ¿Qué se entiende por “análisis de riesgos” ¿Cuál es el componente eficaz de análisis de riesgo? Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 5: Cargas o Contenedores de alto riesgo • Utilizar medios avanzados para identificar y seleccionar carga de posible alto riesgo ¿Qué son las cargas y contenedores de alto riesgo? Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 6: Información Electrónica Previa Las administraciones de aduanas deberán solicitar información electrónica previa sobre los envíos de carga y de contenedores con la suficiente antelación para efectuar análisis de riesgos adecuados Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 6: Información Electrónica Previa El intercambio de datos entre las administraciones de aduanas, deberá estar fundamentado en el principio de la confidencialidad: • Protegiendo los datos • Protegiendo a las personas a quienes pertenezca la información Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 7: Selección y Comunicación • Selección y reconocimientos conjuntos • Conjuntos normalizados de criterios de selección • Mecanismos de comunicación y/o de intercambio de información compatibles Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 8: Evaluación del Rendimiento Mantener informes estadísticos con mediciones del rendimiento: • Numero de envíos revisados • Subconjunto subconjunto de envíos de alto riesgo exámenes de envíos de alto riesgo (Tecnología no invasiva) • Exámenes de envíos de alto riesgo realizados por medios físicos • Duración de despachos en aduanas • Resultados positivos y negativos Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 9: Evaluaciones de la Seguridad • Realizar evaluaciones de la seguridad - Mantener credibilidad con socios comerciales - Ahorro de costos a los exportadores • Resolver fallos a la brevedad Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 10: Integridad de los funcionarios Requiere programas para: • Prevenir lapsos en la integridad de los funcionarios • Identificar y combatir infracciones de la integridad Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Norma 11: Inspecciones de Seguridad de Mercancías Destinadas al Exterior • Realizar inspecciones de seguridad de contenedores y carga de alto riesgo con destino al exterior • Previa solicitud razonable y justificada del país importador Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Programa de integridad de precintos para el envío seguro de contenedores • Para • mayor seguridad contra actos de terrorismo • Reducción del riesgo • Mejora de la seguridad contra el hurto o desvío de carga • Mayor seguridad en el trasporte de mercancías ilegales • Mayor seguridad contra el movimiento ilegal de mercancías del mercado negro • Reducción de riesgos fiscales • Aumento de la confianza en los sistemas comerciales internacionales • Dividendos de facilitación: reducción de exámenes y procedimientos simplificados Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
Programa de precintos seguros • Responsabilidades a lo largo de la cadena de custodia: • Responsabilidades trasversales( ciclo de vida del envío de un contenedor). Cada parte en la posesión del contenedor asume responsabilidades de seguridad, con obligación de toma de información y de suministro de la misma. • Parte del lugar de la carga, continua con la terminal intermedia, pasando por la terminal oceánica de carga, pasando por la de trasbordo, oceánica de descarga, intermedia y posterior terminal de descarga. Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña
PILAR ADUANAS - EMPRESAS Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Cataluña