1 / 7

UNIDAD 3: PRINCIPALES CONSTRUCCIONES AGROFORESTALES

CAPITULO 7: PRINCIPALES INSTALACIONES PECUARIAS CAPITULO 8: PRINCIPALES CONSTRUCCIONES AGRICOLAS Y FORESTALES CAPITULO 9: INSTALACIONES ANEXAS Y COMPLEMENTARIAS. UNIDAD 3: PRINCIPALES CONSTRUCCIONES AGROFORESTALES.

rayya
Télécharger la présentation

UNIDAD 3: PRINCIPALES CONSTRUCCIONES AGROFORESTALES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CAPITULO 7: PRINCIPALES INSTALACIONES PECUARIAS CAPITULO 8: PRINCIPALES CONSTRUCCIONES AGRICOLAS Y FORESTALES CAPITULO 9: INSTALACIONES ANEXAS Y COMPLEMENTARIAS UNIDAD 3: PRINCIPALES CONSTRUCCIONES AGROFORESTALES

  2. Los animales domésticos necesitan estar protegidos contra las inclemencias atmosféricas en mayor o menor escala, pues, según el clima, la rusticidad de los propios animales, el producto que se espera de ellos, y el sistema de explotación, la protección debe ser mayor o menor. Para que cumplan todos los requisitos para mantener la buena salud y el máximo rendimiento que se espera, existe todo un mundo de modalidades de instalaciones. En cuanto al almacenamiento de productos, se debe buscar que las instalaciones estén próximas al lugar donde se almacenan o se cosechan los alimentos, y que sea fácil el suministro de agua. Introducción

  3. Propósito

  4. Conocer los principales tipos de construcciones requeridas en explotaciones agrícolas. • Conocer los principales tipos de construcciones requeridas en explotaciones pecuarias. • Conocer los principales tipos de construcciones requeridas en explotaciones forestales. Objetivos

  5. Metas

  6. • El estudiante analiza los diferentes tipos de explotaciones agrícolas, pecuarias y forestales. • El estudiante reconoce de igual forma las diferentes clases de construcciones principales y anexas según el tipo de explotación, apoyado en un carácter investigativo, a partir del desarrollo de competencias básicas, complejas y transversales. Competencias

  7. Bernat, C., et All., (1987). Invernaderos: construcción, manejo y rentabilidad. Editorial AEDOS, Primera Edición, Barcelona. Cortes, A. J. (1973). Algunas consideraciones técnicas de la especie chigüiro, Bogotá, Colombia. Coyne. (1961). Electricidad práctica aplicada, 2a Ed., Uteha. México. Chacón, G. M. (1976). Avicultura. Editora Mil, Bogotá, ICA, Servicio nacional de Planos. Martínez, L. (1974). Instalaciones agrícolas, 11 a. ed., CEAC, Barcelona. Moreno, L. J. (1998). Manual para el cultivo del Cacao. Rodrigo, O de la E. Manual para la explotación técnica de la tortuga “Charapa” en zoocriaderos, Bogotá, D. E. FUENTES DOCUMENTALES

More Related