1 / 15

¿Qué es el Marketing?

¿Qué es el Marketing?. Jornadas Orientación Profesional Escuela Escocesa San Andrés 2009. Notas al estudiante. Querido estudiante:

yuval
Télécharger la présentation

¿Qué es el Marketing?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Qué es el Marketing? Jornadas Orientación Profesional Escuela Escocesa San Andrés 2009

  2. Notas al estudiante Querido estudiante: Este Powerpoint no pretende ser un documento exhaustivo sino solo dar ciertos lineamientos generales sobre marketing y publicidad. De hecho, hemos simplificado mucho los conceptos y obviamos muchos otros Está hecho con la idea que puedas leerlo para así generarte preguntas que responderemos en las Jornadas de Orientación Profesional (JOP). Entendemos que de esta manera cubrimos los conceptos más importantes, sin enredarnos con los detalles. Grupo de Padres de profesionales de Marketing y PublicidadJOP 2009

  3. Qué es el Marketing? • "el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes“ Philip Kotler

  4. Un ejemplo Supongamos que estamos en el mercado de los automóviles. Bien!!! …. pero … de que CLASE de auto?

  5. Por Edad Segmentos Por Estilo de Vida • El mercado de los (compradores de) autos es muy amplio …. • Analicemos los diferentes tipos de clientes que hay • Hay gente joven, los hay casados con hijos, los hay mayores • Hay de estilo deportista, de lujo, otros con requerimientos de economía y practicidad • Los hay con más dinero y los hay con menos • Etc, etc Por Sexo • Esto que estamos haciendo al analizar los diferentes tipos de potenciales clientes que hay, se llama descubrir los SEGMENTOS del mercado automotor • Como lo hacemos? • Investigación de Mercado • Análisis del comportamiento del consumidor Por Poder Adquisitivo

  6. Target • Como no es fácil atender a todos los segmentos y más difícil aún, lograr desarrollar un auto que satisfaga a todos los segmentos, de todos ellos elegiremos uno o dos • Ejemplo: Si elegimos un segmento que representa a la familia típica, con requerimientos de practicidad y economía, habremos definido el TARGET (blanco) de nuestra empresa

  7. Posicionamiento • Una vez elegido el Target al que vamos a apuntar, debemos POSICIONARNOS ante este blanco.Esto significa que idea se hace el potencial cliente de mi producto • Ferrari = Velocidad • Rolls & Royce = Lujo • F-100 = Fortaleza • Caravan = Familia

  8. Producto • Una vez definido como quiero que el mercado me perciba, desarrollaremos el producto que mejor satisfaga ese posicionamiento • Qué atributos querría una persona que compra un auto con fin de usarlo de modo familiar? • Que sea SEGURO! • Deberá llevar mucha carga • Deberá ser económico • Actividades del Departamento de Producto • Elaborar y llevar a cabo experimentos de marketing. • Observar y analizar el comportamiento del consumidor • Elaborar encuestas • Análisis de la información • Realización de test de mercado • Evaluación de las posibilidades de un mercado • Políticas de Producto • Desarrollar y hacer pruebas de mercado de nuevos productos • Modificar o eliminar productos • Creación de nombres y marcas comerciales • Planear envases, diseños, formas, colores y diseños

  9. Promoción • Como daremos a conocer nuestro auto en el segmento elegido (target)? • Publicidad, en los medios que suele acceder nuestro target • Diarios y revistas que suele leer, TV y radios que suele escuchar y ver • Internet: Sitios, banners, redes sociales, blogs, NO sería lógico publicitar un auto de tipo familiar en una revista que apunta a un target diferente al nuestro • Promociones • Que acciones de marketing haremos para despertar el deseo de compra? Test Drive, otros • Fuerza de Ventas • Que modelo de ventas usaremos? Concesionarios propios? De terceros? • Relaciones Públicas • Acciones que me ayudan a comunicarme con el mercado • Muchas, muchas cosas más • El sitio de internet, envio de SMSs, concursos, descuentos, etc, etc

  10. Pero las cosas cambian … • Querés ver una corta historia conceptual de cómo evolucionó la publicidad? Hacéclik en el logo de YouTube • Sabés que es el “marketing viral”? Hacéclik en el logo de YouTube http://www.youtube.com/watch?v=Mc0ggyHcQBk&feature=fvst http://www.youtube.com/watch?v=vj29qmLnBiE

  11. Distribución • Cómo llegaremos a los posibles clientes con nuestro producto? • Agencias • Donde? En que barrios? • Cuantas? • Cobertura en el interior? En que ciudades? • Se va a vender por la web? • Cómo? • Políticas de distribución • Analizar canales de distribución • Seleccionar canales • Establecer centros de distribución • Analizar los sistemas de transporte y entrega • Determinar localizaciones de plantas

  12. Precio • Qué precio pagará el potencial cliente por mi producto? • El posicionamiento ya me indicaba algo • No será el auto más barato del mercado, pero tampoco será lujoso ? • Políticas de Precios • Análisis de precios de la competencia • Determinar estrategias de precios • Fijar precios • Políticas de descuentos, márgenes, comisiones • Establecer términos y condiciones de venta

  13. Ejecución • Hasta acá “solo” hemos hecho el PLAN DE MARKETING • Ahora hay que EJECUTAR! • Producción debe desarrollar el auto como se definió • El departamento de marketing debe hacer las campañas de promoción correspondientes, en los lugares adecuados, comunicando lo que se debe comunicar • “Ventas” (el departamento de ventas) debe generar ventas, apoyándose en las campañas de promoción • Logística debe satisfacer los requerimientos de producción (la fábrica) • Administración deber coordinar el flujo de dinero y pago a proveedores • etc

  14. Control de Gestión • Los planes se han hecho en base a ciertos estimados de ventas (cuantas unidades por mes) • Se debe ir controlando esos supuestos y corregir los desvíos • si se vende menos, que debemos hacer para mejorar? • Si se vende más, como aprovecharlo mejor? • Control de Marketing • Establecer metas y objetivos • Planear las actividades de marketing • Evaluar y controlar todas las actividades de marketing

  15. Y como lo hacemos en un mundo hipercomunicado y ultra conectado? • Apalancándonos en la tecnología • Utilizando los nuevos medios • Internet • Móviles • Incorporando a la matemática y a la estadística cada vez más como aliadas del mkt • Aguzando el ingenio… • Y por eso se necesita mucho BRAINPOWER • Los mejores profesionales!!!! • Tal vez seas vos….

More Related