1 / 1

Plantas medicinales

Las plantas medicinales son conocidas en el mundo entero por sus propiedades naturales, ya que ayudan a aliviar, prevenir y tratar ciertos problemas mu00e9dicos en casa

w8wjvrx257
Télécharger la présentation

Plantas medicinales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Las plantas medicinales son conocidas en el mundo entero por sus propiedades naturales, en tanto que asisten a aliviar, prevenir y tratar algunos problemas de salud en casa. En verdad, en su Plan Estratégico dos mil catorce-dos mil veintitres, la Organización Mundial de la Salud (OMS) apunta la importancia de fomentar el uso de los antídotos naturales y también incorporarlos a los sistemas de salud de sus países miembros. La fitoterapia es el término empleado para describir el empleo de productos vegetales para prevenir, tratar y calmar síntomas y enfermedades y se considera una ciencia, no una seudociencia. Conforme el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), "la fitoterapia, el empleo de plantas medicinales con beneficios para la salud para tratar y prevenir enfermedades, es un enfoque terapéutico ratificado por abundantes estudios científicos y por la experiencia de siglos de millones de personas. Tanto si tienes un pequeño balcón como un enorme patio, es posible cultivar plantas medicinales en casa, y además son de muy bajo mantenimiento. Entre los muchos beneficios se encuentran la reducción del garcinia cambogia para que sirve estrés, la eliminación de problemas estomacales e incluso el insomnio. Aloe vera: piel radiante Hay más de trescientos cincuenta especies de plantas pertenecientes al género Aloe en la familia de los áspidos. Esta especie, común entre las plantas de interior, tiene innumerables usos en distintos antídotos naturales, especialmente para la piel. Puede usarse para aliviar quemaduras, abrasiones e incluso psoriasis y picaduras de insectos, entre otras muchas cosas. También ayuda a regenerar la piel y a sostenerla joven, merced a la enorme cantidad de agua que oxigena las células epiteliales. Valeriana: alivio del agobio La valeriana (Valeriana officinalis) es una de las plantas medicinales más usadas en la medicina china. Tiene muchos beneficios, como ha de ser, pero quizá el más conocido es que nos relaja. La valeriana es una planta que ayuda a reducir la ansiedad y a conciliar el sueño. Mas asimismo es bueno para la diarrea, los temblores leves y para calmar los cefaleas y los cólicos menstruales. Alcachofa: suprime la grasa La alcachofa (Cynara scolymus) es una planta muy común en nuestra vida cotidiana. Pues bien, esta planta tiene una gran pluralidad de beneficios. Se caracteriza por su alto contenido en minerales como el calcio, el fósforo, el hierro, el potasio, el magnesio y el zinc. Además, se sabe que sus propiedades aliviantes asisten a el perder peso, de grasa y a la regulación del colesterol. Amapola: prevención de enfermedades de la piel La amapola (Papaver rhoeas L.) es una planta medicinal y sus semillas se usan. Estas semillas pueden prevenir enfermedades cardiovasculares, anemia y enfermedades de la piel. Simplemente añádelas al youghourt, a los batidos y a otros piscolabis. Eucalipto: alivia los síntomas del constipado. El eucalipto o eucaliptus es una de las plantas más frecuentes que empleamos para decorar nuestros hogares. Es una planta tolerante, lo que la transforma en una gran adición a un centro de mesa. Mas el eucalipto no sólo decora nuestros hogares, asimismo es una planta medicinal muy beneficiosa para nuestra salud. Se sabe que calma los síntomas de los constipados, en especial de las enfermedades respiratorias (tos, bronquitis, neumonía, asma...)

More Related