1.17k likes | 2.53k Vues
Agenda. Bienvenida.Reflexi
E N D
1. Proyecto Escolar con Enfoque Estratgico Autoevaluacin Curso Taller para Directivos y A. T. P.
martes, 24 de enero de 2012
2. Agenda Bienvenida.
Reflexin.
Presentacin de los participantes.
Generalidades de la Autoevaluacin.
Encuadre.
Metodologa.
Curso Taller.
Introduccin a la Autoevaluacin.
Generalidades de las Etapas de la Autoevaluacin.
Sntesis del Curso Taller.
Aplicacin de encuestas de salida.
3. Objetivo
Fortalecer la funcin tcnico pedaggica de
los directivos de Educacin Bsica para consolidar el proceso de Autoevaluacin como elemento fundamental del PECEE.
4. Encuadre y Metodologa El PECEE
La herramienta de Autoevaluacin inicial
El curso taller
Metodologa
5. Autoevaluacin
6. Autoevaluacin Para qu?
7. Para qu?
Para facilitar a los centros escolares la identificacin de fortalezas y reas de oportunidad, que servirn como base para definir estrategias enfocadas a vencer los obstculos para alcanzar la excelencia educativa.
Direccin de Calidad de la SENL.(2007).
Autoevaluacin del Modelo de Gestin Escolar de Educacin Bsica.
8. Autoevaluacin Cmo est estructurada?
12. Criterios de Evaluacin
13. Autoevaluacin Relacin Factor-Dimensin
15. Autoevaluacin Dnde obtener los formatos e instrumentos?
16. DNDE OBTENER LOS FORMATOS E INSTRUMENTOS?
20. Autoevaluacin Etapas
21. Etapas
22. Etapa IAplicacin de Instrumentos
23. I. Aplicacin de Instrumentos
24. Dnde encontrarlos?
26. Ejemplos de instrumentos
30. Recomendacionespara su aplicacin
31. Recomendaciones Los instrumentos son una propuesta, por lo que en colegiado se decide:
Si se aplican sin realizar cambios o ajustes.
Si se aplican realizando ajustes a la redaccin para mejorar su comprensin.
Si se aplican los instrumentos elaborados en el propio centro escolar o de otras fuentes (PEC, INEE, Certificacin ISO, etc.).
32. Beneficios de su aplicacin
33. Factor 1 DIMENSIN: PARTICIPACIN SOCIAL COMUNITARIA
34. Actividad Terico - Prctica
35. Actividad Terico - Prctica Forme o intgrese a un equipo hasta un mximo de 6 integrantes.
Solicite el material para llevar a cabo la actividad:
CD del PECEE.
Realice las siguientes actividades de acuerdo a las indicaciones del asesor.
36. Actividad Terico - Prctica Inserte el CD del PECEE.
37. Para abrir un archivo desde el CD Seleccione en el siguiente orden:
la pgina del nivel,
la pgina de la etapa del PECEE,
el archivo a abrir.
38. Para abrir un archivo desde el CD Al abrirse el cuadro de dilogo:
40. Para abrir un archivo desde el CD Aparece el cuadro de dilogo que indica el avance de la descarga.
41. Etapa IICaptura de la Informacin
42. Captura de la Informacin
43. Dnde capturar la Informacin?
44. Captura de Informacin
45. Dnde encontrar losarchivos de apoyo?
47. Observaciones
48. Observaciones Cada uno de los tems de los instrumentos aplicados (alumnos, padres de familia, maestros y personal de apoyo), puede ser capturado en los archivos de apoyo en hoja de clculo electrnica (Microsoft Excel), de esta manera se pueden obtener las grficas, para as iniciar la organizacin de los datos obtenidos.
Estos archivos de apoyo en hoja de clculo electrnica, se podrn modificar para adaptarlos a las necesidades del centro educativo.
La redaccin de la pregunta, la escala de respuesta, aumentar los renglones para incluir ms de 30 alumnos, as como agregar columnas.
Nota: si en los instrumentos se modific la redaccin de una pregunta, en estas hojas de clculo electrnicas tambin se debern modificar.
49. Beneficios de su uso
50. Factor 1 DIMENSIN: PARTICIPACIN SOCIAL COMUNITARIA
51. Actividad Terico - Prctica
52. Para abrir un archivo de apoyo desde el CD Seleccione en el siguiente orden:
la pgina del nivel,
la pgina de Autoevaluacin del PECEE,
el archivo de apoyo que va a abrir.
53. Para abrir un archivo desde el CD Al abrirse el cuadro de dilogo:
55. Para abrir un archivo desde el CD Aparece el cuadro de dilogo que indica el avance de la descarga.
56. Abra el archivo de apoyo que descargaron.
Para esto haga clic en el botn de Inicio el cual se encuentra en la parte inferior izquierda de la pantalla.
Seleccione Mis documentos o Mi PC.
Localice la carpeta donde descarg el archivo.
Seleccione el archivo y bralo.
Si la muestra es de ms de 30 alumnos, necesitar agregar filas, para esto seleccione la ltima fila. Para llenar los archivos de apoyo
57. Para llenar los archivos de apoyo Haga clic con el botn derecho del mouse (ratn) a la fila seleccionada y aparecer un submen contextual, haga clic en la opcin de Insertar y automticamente se agregar una fila ms.
Repita la accin tantas veces como filas requiera agregar.
Para verificar si las filas insertadas se incluyeron en el clculo para la obtencin de las grficas, teclee el nmero 1 en cualquiera de las opciones de respuesta de las filas que insert.
58. Si usted realiz cambios en las opciones de respuesta del instrumento y agreg una ms, este cambio podr hacerlo en el archivo de apoyo de la siguiente manera: Seleccione la penltima columna como se muestra a continuacin. Para llenar los archivos de apoyo
59. Si usted realiz cambios en el orden o la redaccin de las preguntas de los instrumentos deber modificar las preguntas en los archivos de apoyo.
Para modificar el texto de la pregunta, simplemente seleccione la celda a modificar y teclee el nuevo nmero o la nueva pregunta como aparece en los instrumentos utilizados. Para llenar los archivos de apoyo
60. Actividad prctica Conteste el archivo de ejemplo.
Se encuentran en la carpeta CTAE.
Para abrirlo realice los siguientes pasos:
Minimice todas las ventanas.
Abra la carpeta CTAE en el escritorio.
Abra el archivo de ejemplo archivos de apoyo para taller.xls.
61. Actividad prctica Llene los instrumentos de acuerdo a la siguiente muestra:
30 alumnos.
20 padres de familia.
12 maestros.
Cuando termine haga clic en el men Archivo que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla, al hacer esto se desplegar un submen.
Seleccione la opcin Guardar como.
62. Actividad prctica Tambin puede hacer clic sobre el icono Guardar. El cual se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla de la computadora.
63. Etapa IIIJerarquizacin dereas de oportunidad y fortalezas(uso del simulador)
64. Jerarquizacin de reas de oportunidad
65. Dnde localizar el simulador?
69. Cmo usar el simulador?
79. Qu se transcribe al formato del PECEE?
82. Cmo realizar la jerarquizacin?
91. Cmo registrar este apartado en el PECEE?
101. Actividad Terico -Prctica
102. Actividad Terico - Prctica Minimice las ventanas para tener acceso a la carpeta CTAE.
Abra la carpeta.
Abra el archivo Simulador_amge.xls.
103. Navegue entre las pestaas de los siete factores e identifique aquellos criterios que no fueron contestados
Ya identificados los criterios que faltaron por contestar, maximice o restaure la ventana del archivo de apoyo, si lo haba cerrado, realice los siguientes pasos:
Minimice las ventanas para tener acceso a la carpeta CTAE.
Abra la carpeta.
Abra el archivo archivos de apoyo para taller.xls.
104. Relacin de los Instrumentos de Apoyo con el Simulador
105. Jerarquizacin de reas de Oportunidad y Fortalezas Conteste los criterios faltantes de acuerdo al anlisis de la informacin de los archivos de apoyo utilizados.
Seleccione la pestaa Final en la cual est el concentrado de la Autoevaluacin.
Identifique los puntajes ms bajos en cada una de las dimensiones, en la columna de % de avance que se encuentra al lado derecho.
Otra forma ms rpida y sencilla es hacer clic en la pestaa Avance General pues en ella se pueden identificar las reas de oportunidad de una manera grfica.
106. Jerarquizacin de reas de Oportunidad y Fortalezas Una forma ms fcil y rpida de identificar las reas de oportunidad y fortalezas, es en la pestaa correspondiente a cada una de las dimensiones.
Ya detectadas las reas de oportunidad, identifique el Factor en el que incide y remtase a ste, seleccionando la pestaa correspondiente en la parte inferior del simulador.
107. Jerarquizacin de reas de Oportunidad y Fortalezas Identifique el criterio o criterios que se encuentren en Inicio o Desarrollo
Debern tomar acuerdos colegiadamente para determinar cul o cules incluir en el formato.
Transcriba al formato del registro del PECEE el factor, criterio y escenario en el que se encuentra el rea de oportunidad de la dimensin que analiz.
Para esto, minimice las ventanas para tener acceso a la carpeta CTAE.
Abra la carpeta.
Abra el archivo formato_registro_pecee_prim231.doc.
Nota: El procedimiento de la identificacin se vuelve a repetir para cada una de las dimensiones.
108. EtapaConclusiones
109. Jerarquizacin de reas de oportunidad
110. Qu retomar para las conclusiones?
111. Qu retomar para las conclusiones Los resultados de los instrumentos de apoyo generados con base a los instrumentos de cada uno de los actores escolares.
La jerarquizacin de reas de oportunidad y fortalezas.
Diagnsticos iniciales, resultados de evaluaciones, entrevistas, actas de sesin, estadstica 911 y otros documentos oficiales.
112. Dnde registrarlas?
114. Actividad Terico -Prctica
115. Actividad Terico -Prctica Retome los resultados obtenidos en el simulador( en la pestaa Final y en la de cada una de las dimensiones).
Retome tambin la jerarquizacin de las reas de oportunidad y fortalezas.
Registre brevemente las conclusiones por dimensin, en el apartado correspondiente del formato para el registro del Proyecto Escolar con Enfoque Estratgico.
116. GRACIAS POR SU PRESENCIA!
117. Fortalecimiento a la Gestin Educativa Estratgica Nueva Jersey 4038 Fracc. Residencial Lincoln, Monterrey, N.L.
Tel: 20 20 53 42
http://gestionescolarnl.net
Correos electrnicos:
gestion_inicial@hotmail.com
gestion_escolar_especial@hotmail.com
gestion.escolar.preescolar@gmail.com
gestion_escolar_primaria@hotmail.com
gestion_escolar_secundaria@hotmail.com