260 likes | 568 Vues
Walter Z?rate. 2. Introducci?n. ?Me podr?as decir qu? camino debo tomar?Eso depende de d?nde quieras irLewis Carrol, Alicia en el pa?s de las maravillas. Walter Z?rate. 3. Qu? es la estrategia. La estrategia de una organizaci?n es la definici?n de:qu? busca serc?mo lo va a lograrExisten estra
E N D
1. Walter Zrate 1 Planeamiento estratgico
2. Walter Zrate 2 Introduccin Me podras decir qu camino debo tomar?
Eso depende de dnde quieras ir
Lewis Carrol, Alicia en el pas de las maravillas
3. Walter Zrate 3 Qu es la estrategia La estrategia de una organizacin es la definicin de:
qu busca ser
cmo lo va a lograr
Existen estrategias:
maestras
de negocios
funcionales
4. Walter Zrate 4 El planeamiento estratgico Es el proceso continuo de tomar decisiones empresariales en forma sistemtica con el mayor conocimiento de lo futuro, organizando sistemticamente los esfuerzos necesarios para llevar a cabo estas decisiones y midiendo los resultados de estas decisiones respecto de las expectativas a travs de una retroalimentacin sistemtica y organizada
5. Walter Zrate 5 Planeamiento estratgico tradicional No es la mera extrapolacin del planeamiento a corto plazo.
No es slo tarea de direccin
Es afectado por fuerzas internas y externas
Cada rea funcional tendr su estrategia alineada con la de la empresa
Pese a la incertidumbre, siempre es mejor planear
6. Walter Zrate 6 Planeamiento estratgico tradicional - cont. Etapa estratgica (formulacin)
Planeamiento, monitoreo del entorno, visualizar el futuro, establecer metas futuras
Etapa tctica (implementacin)
Determinar necesidades, preparar planes tcticos
Etapa operativa (implementacin)
Implementar planes, medicin de avance, evaluacin de resultados
7. Walter Zrate 7 Proceso evolutivo de los sistemas de direccin Direccin por control
Presupuestos
Control
Direccin por extrapolacin
planificacin a largo plazo
Planificacin estratgica
formulacin de estrategia
8. Walter Zrate 8 Anlisis del Entorno Temas legales y regulatorios
Fuerzas del mercado
Tendencias de la industria
Anlisis competitivo
Grupos de terceros interesados
Tendencias en tecnologa y capacidades internas
Anlisis FODA
Feedback a clientes y empleados
9. Walter Zrate 9 Desarrollar una estrategia Cuatro elementos siempre presentes:
Capacidad distintiva
Ventajas competitivas
Sinergia
Alcance
10. Walter Zrate 10 Estrategias competitivas genricas Ventaja Competitiva
11. Walter Zrate 11 Planificacin de escenarios Es una tcnica para identificar opciones para el futuro.
Debera ser utilizada muy al principio del proceso de planificacin. Le ayuda a evitar caer en la trampa de asumir que el maana ser como ayer.
12. Walter Zrate 12 Anlisis de escenarios Economa
Tecnologa
Consumidores
Innovaciones de productos
Tasas de inters
Precios de materias primas
Reguladores
Medio ambiente
Contingencias posibles
13. Walter Zrate 13 Anlisis FODA Fortalezas
Oportunidades
Debilidades
Amenazas
14. Walter Zrate 14 Anlisis FODA - cont. Oportunidades y amenazas externas
Competidores o nuevos productos
Saturacin del mercado
Demografa y valores del cliente
Regulaciones legales y econmicas
Imagen y marca
Caractersticas, costo y ciclo de vida del producto.
Disponibilidad y condicin de recursos
15. Walter Zrate 15 Intensidad de la competencia actual N de competidores y equilibrio entre ellos
Ritmo de crecimiento de la industria
Barreras de entrada
Barreras de salida
Estructura de costes de las empresas
Diferenciacin de productos
Costes de cambio
Capacidad productiva instalada
Diversidad de competidores
16. Walter Zrate 16 Barreras de salida Activos especializados
Costes fijos de salida
Interrelaciones estratgicas
Barreras emocionales
Restricciones sociales y gubernamentales
17. Walter Zrate 17 Competidores potenciales El acceso a la industria de estos nuevos competidores depende de dos factores:
Barreras de entrada
Reaccin de los competidores establecidos
18. Walter Zrate 18 Barreras de entrada Economa de escala
Diferenciacin de productos
Necesidades de capital
Costes de cambio
Acceso a los canales de distribucin
19. Walter Zrate 19 Reaccin de los competidores establecidos
Tradicin de represalias en la industria
Empresas establecidas con fuertes recursos para defenderse
20. Walter Zrate 20 Grupos de terceros interesados Clientes
Proveedores
Empleados
Accionistas
Comunidad
21. Walter Zrate 21 Estudio del Cliente Nivel actual de satisfaccin y comparacin con los competidores
Potenciales nuevos productos / servicios
Planes futuros alineados a la organizacin
22. Walter Zrate 22 Productos sustitutos Satisfacen las mismas necesidades de los clientes, que satisfacen los productos ofrecidos por la industria
Precios relativos de los productos sustitutos
Obsolescencia que los productos sustitutos incorporan en los productos de la industria
Costes de cambio para consumir productos sustitutos
23. Walter Zrate 23 Poder negociador de los proveedores y de los clientes Grado de concentracin
Volumen de transacciones realizadas
Grado de importancia de las compras
El producto es almacenable? Costos
Nivel de informacin que tiene una de las partes en relacin con la otra
Grado de diferenciacin - Costos
Costes de cambio de proveedor
Amenaza real de integracin vertical
24. Walter Zrate 24 Estudio del Empleado Alineacin desde la estrategia de la cultura, las habilidades y sistema de reconocimiento
Capacitacin continua
Motivacin
Nivel de compromiso
Costos de RR.HH.
25. Walter Zrate 25 Comparacin competitiva Debemos comparar las estrategias de nuestros competidores con la nuestras
Cmo?
comparando en detalle productos / servicios
analizando informacin disponible
deduciendo cules son los presupuestos de su estrategia y ver si hay errores que podamos aprovechar
26. Walter Zrate 26 Benchmarking Comparacin de performance de procesos especficos con empresas lderes de diferentes industrias
Ejemplo de un hospital
Admisin de pacientes contra check-in de un hotel
servicio de comida contra catering de una aerolnea
servicio de mucama contra mismo servicio de un hotel