1 / 36

CAPÍTULO 7: Escorrentía

CAPÍTULO 7: Escorrentía. 1. Concepto de Escorrentía. 2. Tipos de escorrentía. 3. Ciclo de escorrentía. 4. Factores que influyen. 5. Cálculo. 5.1. A partir de datos de aforos. 5.2. Coeficiente de escorrentía. 5.3. Caudal. CAPÍTULO 7: Escorrentía. 1. Concepto de Escorrentía.

Télécharger la présentation

CAPÍTULO 7: Escorrentía

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CAPÍTULO 7: Escorrentía 1. Concepto de Escorrentía 2. Tipos de escorrentía 3. Ciclo de escorrentía 4. Factores que influyen 5. Cálculo 5.1. A partir de datos de aforos 5.2. Coeficiente de escorrentía 5.3. Caudal

  2. CAPÍTULO 7: Escorrentía 1. Concepto de Escorrentía Agua procedente de la lluvia que llega a alimentar a las corrientes superficiales, continuas o intermitentes de una cuenca 2. Tipos de escorrentía 2.1. Escorrentía Superficial o Directa Agua procedente de la lluvia que no se infiltra en ningún momento y llega a la red de drenaje moviéndose por la superficie del terreno por acción de la gravedad

  3. CAPÍTULO 7: Escorrentía 2. Tipos de escorrentía 2.2. Escorrentía Hipodérmica o subsuperficial Agua procedente de la lluvia que se infiltra y que se mueve subhorizontalmente reapareciendo en la superficie en forma de manantiales 2.3. Escorrentía Subterránea Agua procedente de la lluvia que se infiltra y que alcanza el nivel freático desde donde circula hasta la red de drenaje

  4. CAPÍTULO 7: Escorrentía 3. Ciclo de escorrentía Primera fase

  5. CAPÍTULO 7: Escorrentía 3. Ciclo de escorrentía Segunda fase

  6. CAPÍTULO 7: Escorrentía 3. Ciclo de escorrentía Tercera fase

  7. CAPÍTULO 7: Escorrentía 3. Ciclo de escorrentía Cuarta fase

  8. CAPÍTULO 7: Escorrentía

  9. CAPÍTULO 7: Escorrentía

  10. CAPÍTULO 7: Escorrentía 4. Factores que influyen • Meteorológicos • Geográficos • Hidrogeológicos • Biológicos 5. Cálculo 5.1. A partir de datos de aforos

  11. CAPÍTULO 7: Escorrentía 5. Cálculo 5.2. Coeficiente de escorrentía Coeficiente instantáneo

  12. CAPÍTULO 7: Escorrentía 5. Cálculo 5.2. Coeficiente de escorrentía Estimación mediante tablas • Prevert

  13. CAPÍTULO 7: Escorrentía 5. Cálculo 5.2. Coeficiente de escorrentía Estimación mediante tablas • Nadal

  14. CAPÍTULO 7: Escorrentía 5. Cálculo 5.2. Coeficiente de escorrentía Estimación mediante tablas • Keler Comparación con otras cuencas

  15. CAPÍTULO 7: Escorrentía 5. Cálculo 5.2. Coeficiente de escorrentía Estimación directa: Método del Número de Curva • Hipótesis P0 = In + Vds + If

  16. CAPÍTULO 7: Escorrentía 5. Cálculo 5.2. Coeficiente de escorrentía Estimación directa: Método del Número de Curva • Expresiones

  17. CAPÍTULO 7: Escorrentía 5. Cálculo 5.2. Coeficiente de escorrentía Estimación directa: Método del Número de Curva • Expresión

  18. Escorrentía

  19. CAPÍTULO 7: Escorrentía

  20. CAPÍTULO 7: Escorrentía Ejemplo 1: Cálculo de N 20% 80% 30% 70% N = 0.2*0.3*36+0.2*0.7*30+0.8*0.3*70+0.8*0.7*71=62.92

  21. CAPÍTULO 7: Escorrentía Ejemplo 2: Cálculo de N corregido P5 < 2.5 cm Ejemplo 3: Cálculo del umbral de escorrentía

  22. CAPÍTULO 7: Escorrentía Pacum = 20+12+24+40+50+30+20 = 196 mm Ejemplo 4: Cálculo de la lluvia neta total

  23. CAPÍTULO 7: Escorrentía Ejemplo 5: Cálculo del coeficiente de escorrentía Ejemplo 6: Cálculo de la lluvia neta diaria

  24. CAPÍTULO 7: Escorrentía 5. Cálculo 5.2. Coeficiente de escorrentía Estimación directa: Método de la Instrucción de Carreteras • Expresión

  25. Método de Instrucción de carreteras Mapa del coeficiente corrector del umbral de escorrentía

  26. Método de Instrucción de carreteras

  27. Método de Instrucción de carreteras

  28. CAPÍTULO 7: Escorrentía 5. Cálculo 5.3. Caudal Caudal máximo esperado • Expresión

  29. Problema de escorrentía (N de Curva) CAPÍTULO 7: Escorrentía

  30. Tablas No de Curva

  31. Tablas: No de Curva

  32. Escorrentía Problema de escorrentía (No de Curva)

  33. Escorrentía Problema de escorrentía (No de Curva)

  34. Escorrentía Problema de escorrentía (No de Curva)

  35. Escorrentía Problema de escorrentía (No de Curva)

More Related