1 / 19

SEGURIDAD DEL TRABAJO - BRASIL – Nicolau Bello - Brasil

Una ruta rumbo al conocimiento. SEGURIDAD DEL TRABAJO - BRASIL – Nicolau Bello - Brasil. Programa de Conservación Auditiva. Programa de la Conservación Auditiva. Objetivo.

amaya-weiss
Télécharger la présentation

SEGURIDAD DEL TRABAJO - BRASIL – Nicolau Bello - Brasil

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Una ruta rumbo al conocimiento. SEGURIDAD DEL TRABAJO - BRASIL – Nicolau Bello - Brasil

  2. Programa de Conservación Auditiva

  3. Programa de la Conservación Auditiva Objetivo Para controlar la exposición de trabajadores a los niveles dañinos del ruido, teniendo como objetivo la protección de su salud y de las maneras del trabajo seguro. Medios • Con actividades educativas; • Con control médico; • Adopción de medidas de ingeniería de la seguridad;

  4. El ruido es un sonido capaz de dañar la salud del hombre. Conociendo el Riesgo Qué es el sonido? El sonido es una vibración que se propaga en el aire en forma de ondas y que es percibida por el oido humano. Es una sensación agradable y no molesta con niveles soportables. Qué es el Ruido?

  5. Conocer el riesgo, ¿Cómo puede el ruido dañar mi calidad de vida? Efectos del Ruido en la salud

  6. ¿Cómo son nuestras funciones del oido Canais semi-circulares (Janela oval) Organos de equílibrio Oido médio Yunque Estribo Ouvido interno Martillo Oreja Nervo Auditivo Cóclea Oido externo Trompa de Eustáquio Canal auditivo Tímpano

  7. Zumbidos Nerviosismo Insomnio Trombos en los vasos sanguineos Aprehesión Contración de los músculos Efectos en el organismo

  8. Efectos en el trabajo Incomodidad y cansancio Problemas en la comunicación Carencia de concentración Nervosismo Nerviosismo Accidentes

  9. Factores de la influencia del riesgo Tiempo de la Exposición Tipo del ruido Lesiones en el oido Sensibilidad Individual Distancia de la fuente ruidosa Intensidad Ruido ¿Qué dijo usted?

  10. Tipos de Ruido • Impacto - Ocurre con intervalos superiores a los 01 segundos • Contínuo– Sin la interrupción. ej: presión de una caldera, etc. • Intermitentes - La interrupcion. ex: Máquinas de Lavarse/Lavandero,etc.

  11. Conociendo el riesgo Doloroso Insoportable Ensordecedor Muy alto Alto Moderado Bajo

  12. El Ruido y la Sordera • Pérdida auditiva del oido temporal; • Pérdida auditiva del oido permanente; • Trauma Acústico; Niveles por encima de 140 dB pueden causar la ruptura del tímpano

  13. ¿Por qué realizamos una audiometría? Evaluando la audición • Para verificar si nuestra capacidad auditiva está afectada por el ruido y de esta manera poder controlar las pérdidas posibles.

  14. Evaluando la audición ¿Cómo es una audiometría? Es realizada a través del examen dentro de una cabina especial, durante el cual se verifica la capacidad auditiva.

  15. ¿Cómo proteger del ruido? Medidas de Protección Colectiva • Fijación, lubrificación y mantenimiento periódico de máquinas para reducir al mínimo el ruido de la operación; • Un ajuste mejor de las piezas móviles, previniendo así la vibración y el consecuente ruido; • Instalación de las máquinas bajo ayudas acústicas; • Aislamiento de las máquinas ruidosas; • Resto de cuartos reservados, en las pausas durante el trabajo; del foco emisor de ruido.

  16. Calidades Buena protección Eficacia Comodidad Uso fácil Compatible con el resto del equipo. ¿Como proteger del Ruido? • Una de las formas de proteger del ruido es mediante el uso de protectores auditivos ¿Cómo identificar una buena calidad auditiva del protector?

  17. Tipos de Protectores Disminuyen los niveles de ruido en la exposición eventual y permanente Tipo Tapón Tipo Cascos

  18. Cuidados y precauciones 1. No manejar el protector con las manos sucias. 2.Que todos lo utilicen durante las horas de trabajo con riesgo para evitarlo el máximo tiempo posible. 3.Después de su uso, mantener en el embalaje para conservarlo en buenas condiciones de uso.

  19. Cuidados y recomendaciones de uso ¿Cómo se colocan los protectores de espuma moldeable? 1. Con las manos limpias, presiona la espuma moldeable y gira el protector entre los dedos hasta conseguir el menor diámetro posible 2. Para facilitar la entrada, tirar de la oreja para atrás y poner el protector en el canal auditivo. 3. Mantén el tapón con el dedo (aprox. 30 Segundos) hasta su expansión.

More Related