440 likes | 989 Vues
Parto pretérmino T ocolíticos. Gueorgui López Márquez Vianey Ordoñez Labastida Christian Rodríguez Cabrera. Parto Prematuro. Christian Rodríguez Cabrera. FUM. DEFINICIÓN. Confusión: 2,500 gr. -Analizar factores -Control prenatal -Detección precoz. ETIOLOGÍA.
E N D
Parto pretérminoTocolíticos Gueorgui López Márquez Vianey Ordoñez Labastida Christian Rodríguez Cabrera
Parto Prematuro Christian Rodríguez Cabrera
FUM DEFINICIÓN Confusión: 2,500 gr
-Analizar factores -Control prenatal -Detección precoz ETIOLOGÍA Etapas del proceso reproductivo
Epidemiología Normatización del manejo de la APP
-Apgar -Reanimación -A. metabólica Riesgo Materno-Feto-Neonatal Durante el tx. ó neonatal por complicaciones
Nivel de Prevención Dx., Tx materno y neonatal
M.E. De membranas amnióticas (corion y decidua) *Costo Nivel de Prevención Sensibilidad 60-90% VPN 96-99%
Diagnóstico Beneficio neonatal
Marcadores clínicos Amenorrea no es confiable…
Marcadores clínicos Cambios cervicales
Dolor hipogastrio • Sangrado café • Disuria o polaquiuria • Hemorragia Tratamiento preventivo
Borramiento • Dilatación Tratamiento preventivo
Revisa cuello y obtener muestra • Colocar en decúbito lateral izquierdo • Registrar contracciones uterinas y FCF • Analizar el embarazo • Tratar enfermedades asociadas • Contracciones c/15min administrar 500ml de sol. Salina o Ringer lactato a 100ml/hr • Contracciones persisten Tratamiento de ataque
Resposo en decúbito lateral izquierdo • Fenobarbital 100 a 200 mg VO • Sulfato de magnesio • Betamiméticos • Inhibidores de la síntesis de prostaglandinas • Bloqueadores de los canales de calcio • Corticoesteroides Tratamiento de ataque
MÚSCULO LISO MIOMETRIAL ESPACIO EXTRACELULAR Ca2+ Mg2+ MEMBRANA CELULAR CANAL DEPENDIENTE DE VOLTAJE Ca2+ Sulfato de magnesio ESPACIO INTRACELULAR
Vía de elección IV • Acción en 15min • Desaparece acción en 1hr • Utilizar de 24-48hr • Compuesto química original beta-fenil-etilamina Betamiméticos
EFECTOS ADVERSOS • Inótropico y cronotrópico positivo • Edema pulmonar agudo 0.3-5% • Hiperglicemia >140mg/dl 20-50% • Hipokalemia 0.6-1.5mEq/lt 30-40% Agonistas beta adrenérgicos
EFECTOS ADVERSOS • Taquicardia • Hiperinsulinemia • Hipoglicemia • Hipocalcemia • Hiperbilirrubinemia Agonistas beta adrenérgicos
Administrar en bomba de infusión. • Utilizar solución dextrosada. • Aumentar dosis gradual. • Suspender si progresa parto. • Disminuir o suspender si pulso materno 110LPM. Betamiméticos
Proteínas plasmáticas. 2 horas Indometacina Naproxeno, ibuprofeno y ac. mefenámico 100mg /día Rectal u oral 25mg/6 horas durante 2 o 3 días Semana 26 a 32 Inhibidores de la síntesis de prostaglandinas
Reacciones adversas Ruptura de membranas Hipertensión arterial Enfermedad renal Ulcera gástrica Sx hipertensión pulmonar
Inhibición 30 mg vo 20 mg 4 a 8 hrs en primer día Dosis de mantenimiento 10 mg /8h semana 35 a 37 Bloqueadores de los canales de Ca++
Potente vasodilatador Antagónico del Ca++ Vigilancia estricta en signos viales No antes de 6 h y repetirse 4 dosis en 24 h Hipotensión – isquemia - infarto Bomba de infusión continua 20 ml con 300mg 1 amp en 250 ml de sol. Fisiológica, 6 a 7 ml/min Diazóxido
Células decidua y membranas ovulares Reduce liberación de prostaglandinas Antagonista del receptor de oxitocina. Impide acción uterotónica Endovenosa prolonga hasta 7 días Mantenimiento con dosis subcutánea Nauseas, vomito, cefalea, dolor torácico y artralgias Antagonistas de la oxitocina
Reposo en cama por 48 h; membranas integras = deambulación normal • Betamiméticos orales cuando falten 50 o 100 ml de la infusión • Sedación con fenobarbital oral 50 a 100 mg/12 h • Indometacina limitada a gestaciones menores de 31 semanas, 25 mg/6h por 3 d. • Betametasona repetir 24 h de la primera dosis, otros 12 mg Tratamiento de sostenimiento
Lo mas conservador posible Atención del parto normal Episiotomía con anestesia local Cesárea en presentaciones anormales Tratamiento obstétrico
¿Betamiméticos? Vigilancia ¿Tratamiento? ¿Conservador? ¿Uteroinhibidores?