800 likes | 5.84k Vues
Cirrosis hepática. Concepto Clasificación Etiología Fisiopatología Clínica Tratamiento. Cirrosis hepática Concepto. Enfermedad crónica y difusa Nódulos de regeneración, fibrosis Insuficiencia hepatocelular Trastorno de la arquitectura hepática y de la circulación intrahepática. Normal.
E N D
Cirrosis hepática • Concepto • Clasificación • Etiología • Fisiopatología • Clínica • Tratamiento
Cirrosis hepáticaConcepto • Enfermedad crónica y difusa • Nódulos de regeneración, fibrosis • Insuficiencia hepatocelular • Trastorno de la arquitectura hepática y de la circulación intrahepática
Normal Cirrosis
Cirrosis hepáticaClasificación • Etiología • Anatomía Patológica • Micronodular • Macronodular • Mixta • Clasificación funcional: Child-Pugh y Meld
Cirrosis hepáticaEtiología • Alcohol (30-50 %) • Virus C (35 %) • Virus B, D (10 %) • Biliar (Cirrosis Biliar Primaria, Colangitis Esclerosante Primaria) • Hemocromatosis, Enfermedad de Wilson, A1-AT, … • Autoinmune • Wilson, hemocromatosis, déficit de A1AT • Vascular (Budd-Chiari, EVH) • Esteatohepatitis no alcohólica • de origen indeterminada (criptogenética) (< 10 %) …
Cirrosis hepáticaClasificación funcional Insuficiencia hepatocelular: Clasificación de Child-Pugh A:5-6 B:7-9 C:>10
Cirrosis hepáticaClasificación funcional Insuficiencia hepatocelular: MELD (Model for End-Stage Liver Disease) Meld: creatinina, bilirrubina, Act. Protr (INR) www.aeeh.org MELD Score = 9,57 Ln(Creat) + 3,78 Ln(Bili) + 11,2 Ln(INR) + 6,43
Cirrosis hepáticaConsecuencias • Hipertensión portal • Insuficiencia hepatocelular • Hepatocarcinoma
HIPERTENSIÓN PORTAL Teoría de la Vasodilatación Cirrosis HT Po Varices EG (H.D) Esplenomegalia Hiperesplenismo • Vasodilatación esplácnica • Hipovolemia • SNS, SRAA • ADH • Vasoconstricción Periférica • RETENCIÓN DE Na y H20 • RVP, GC Encefalopatía Ascitis Refractariedad Sd Hepatorrenal
Cirrosis hepáticaDiagnóstico • Criterios anatómicos: • Biopsia hepática • Laparoscopia/laparotomía • Ecografía, TC, RM • Gastroscopia • … • Criterios clínico-analíticos
Cirrosis hepáticaSignos • Piel fina, menos tejido adiposo, masa muscular • Arañas vasculares (spiders), telangiectasias, eritema palmar, ictericia, lesiones por rascado, púrpura, hematomas, leuconiquia • Abdomen: semiología ascitis, estrías, edema de pared, circulación colateral, hernia umbilical • Hipertrofia parotídea, contractura Dupuytren, dedos en palillo de tambor, ginecomastia • Edemas periféricos (miembros, escroto,...) • Osteoartropatía (colestasis)
Laboratorio • Citopenias • Coagulopatía • Hipergammaglobulinemia • Albúmina, Bilirrubina, iones, ... • AST/ALT, GGT/FA • Alteraciones específicas según etiología
Técnicas de imagen Ecografía abdominal Contorno (nodular); ecoestructura hepática Esplenomegalia y circulación colateral Signos de hipertensión portal Estudio doppler y contraste (Sonovue) Despistaje CHC Endoscopia digestiva alta Varices esófago-gástricas y gastropatía Biopsia hepática (fibroscan) TAC, RMN Estudio vascular y del CHC
Cirrosis hepáticaAscitis • Acúmulo de liquido en cavidad peritoneal • Complicación del cirrótico grave, muy frecuente y precoz • 75 % de los cirróticos ingresados • 40 % supervivencia en 2 años • Precede complicaciones como Ascitis Refractaria, PBE y SHR
Cirrosis hepáticaExploración física • Matidez cambiante y en flancos, timpanismo central, signo oleada ascítica, elevación diafragma, edema pared. • “vientre en batracio” • Grados 1 (< 3 l), 2 (3-6 l), 3 (>10 l) • Edemas periféricos: grado 1 (debajo rodillas), 2 (hasta rodillas), 3 (hasta raíz de miembros, escroto,...) • Estigmas de hepatopatía crónica, desnutrición, hernia umbilical, circulación colateral,... • Descartar hepatocarcinoma (20 %), trombosis portal y atrofía hepática • Descartar infección y diagnóstico diferencial (paracentesis diagnóstica)
Historia natural • Supervivencia a los 5 años: • Compensada: 90% • Descompensada: < 20% • Probabilidad de descompensación: • A 1 año: 10% • A 5 años: 40% • A 10 años: 60% F. Riesgo • Atrofia hepática • Malnutrición • Ascitis refractaria • Disfunción renal • Encefalopatía hepática recurrente Hepatopatía crónica Cirrosis compensada Descompensación MELD TOH Muerte
Complicaciones • Ictericia • Hemorragia varicosa • Ascitis • Disfunción renal • Encefalopatía • Infecciones • Hepatocarcinoma
Factores precipitantes • Ingestión de alcohol • Reactivación de una hepatitis crónica (virus) • Procesos infecciosos • Hemorragia digestiva • Fármacos • Cirugía/anestesia • Hepatocarcinoma • Otros
Indicadores de mal pronóstico • Atrofia hepática • Malnutrición • Ascitis refractaria • Disfunción renal • Encefalopatía hepática recurrente
Cirrosis hepáticaMedidas generales • Tratamiento etiológico (virus C, Virus B, CBP, CEP, autoinmune, …) • Nutrición: dieta, no alcohol • Vacunación hepatitis • Evitar AINEs, sedantes y fármacos hepatotóxicos • Tratamiento correcto de las descompensaciones (ascitis, encefalopatía, hemorragia digestiva, …) • … • Trasplante hepático