1 / 12

Filosofía de la Educación

Filosofía de la Educación. La cuestión del método. La cuestión principal. ¿Funcionan? Nos hacemos una pregunta pragmática Dejamos lo viejo por lo nuevo Confiamos en lo nuevo. La cuestión principal. Primero debemos preguntarnos ¿Para qué sirve? Entonces podemos preguntarnos ¿Funcionan?.

candy
Télécharger la présentation

Filosofía de la Educación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Filosofía de la Educación La cuestión del método

  2. La cuestión principal • ¿Funcionan? • Nos hacemos una pregunta pragmática • Dejamos lo viejo por lo nuevo • Confiamos en lo nuevo

  3. La cuestión principal • Primero debemos preguntarnos ¿Para qué sirve? • Entonces podemos preguntarnos ¿Funcionan?

  4. Métodos y Objetivos ¿Qué queremos enseñar? • Cuerpo de conocimientos, conjunto de técnicas, o un proceso • Fluidez o precisión • Comprensión abstracta o una capacidad práctica • El contexto de aplicación del aprendizaje

  5. Métodos y objetivos • Diferentes métodos ayudan para diferentes objetivos • Si sabemos lo que queremos podremos establecer cómo lograrlo • No podemos pensar cristianamente sobre los métodos, si no hemos pensado cristianamente sobre los objetivos

  6. Los métodos y el contexto • Nuestro contexto incluye elementos como: • Las condiciones del salón de clase • El tiempo y el equipo disponibles • Los estilos de aprendizaje de los alumnos

  7. Los métodos y el contexto • La personalidad del maestros, habilidades y relación con la clase • Los valores de la escuela y las expectativas • Los valores de las familias de los estudiantes y la comunidad • Los valores de la sociedad en la que está la escuela

  8. Los métodos y el contexto • A veces el maestro tiene que adaptarse al contexto ajustando sus métodos • Otras veces el maestro tiene que superar el contexto, o bien, reaccionar a él.

  9. Los métodos y el alumno • La reflexión de los métodos y objetivos que escogemos, y los aspectos del contexto que adoptaremos o resistiremos, incluye una reflexión de la naturaleza de la gente que enseñamos. Y qué clase de persona nos gustaría ver al terminar el curso.

  10. Los métodos y el alumno • Al entender a los estudiantes y maestros como hechos a la imagen de Dios, modelaremos nuestra enseñanza para reflejar alumnos: • Espirituales • Racionales • Creativos • Emocionales • Responsables • Morales • Sociales

  11. Los métodos y el alumno • Fomentaremos y modelaremos en nuestra enseñanza cualidades como: • Compasión • Perdón • Fidelidad • Confiabilidad • Amor • Disposición a servir • Paciencia

  12. Conclusiones • No existe una metodología cristiana de la enseñanza como tal • El eclecticismo no nos lleva automáticamente a alcanzar nuestros objetivos • Debemos seleccionar y moldear nuestros métodos consistentemente con los lineamientos de nuestra fe

More Related