1 / 19

Situación Actual

SAN ANTONIO - CHILE. Situación Actual. CONECTIVIDAD: Norte : Ruta Litoral Central Oriente : Autopista del Sol Sur : Carretera de la Fruta Oeste : Por el puerto con todo el mundo Pasos: Los Libertadores, Las Leñas y Pehuenche. SAN ANTONIO SU ORGANIZACION PARA ENFRENTAR UNA EMERGENCIA.

Télécharger la présentation

Situación Actual

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SAN ANTONIO - CHILE Situación Actual CONECTIVIDAD: Norte: Ruta Litoral Central Oriente: Autopista del Sol Sur: Carretera de la Fruta Oeste: Por el puerto con todo el mundo Pasos: Los Libertadores, Las Leñas y Pehuenche

  2. SAN ANTONIO SU ORGANIZACION PARA ENFRENTAR UNA EMERGENCIA Mayo 2010

  3. PROTECCION CIVIL “ Es la organización que en forma coordinada adopta una comunidad, destinada a prevenir y/o superar una emergencia que afecte a las personas, su infraestructura y medio ambiente.” PROTECCION CIVIL SOMOS TODOS Y TODAS

  4. CICLO DEL RIESGO PREVENCION RECUPERACION Comites Conceptos Principios RESPUESTA

  5. CAPACIDAD DE RESPUESTA • Es el reflejo de cómo estamos organizados y preparados, en cuanto a capacitación y recursos para en forma eficiente, eficaz y oportuna actuar en una emergencia • “Es hacer bien las cosas “

  6. “Es un grupo humano que liderados y motivados, generan una fuerza dirigida al logro de un objetivo común, basado en valores comunes,” " Equipo de trabajo "

  7. E M E R G E N C I A • Es un hecho, provocado por la naturaleza y/o el hombre, que evoluciona de tal forma que pone en riesgo la vida de las personas, su infraestructura y medio ambiente.

  8. ACCEDER Plan de Respuesta Frente a Situaciones de Emergencia

  9. ALARMA COMUNICACIÓN COORDINACION EVALUACION DECISION EVALUACION READECUACION

  10. Principios de la Protección Civil • La AYUDA MUTUA las personas e instituciones requieren trabajar en equipos multidisciplinarios e interinstitucionales • El EMPLEO ESCALONADO DE RECURSOSplantea la utilización eficiente de los medios disponibles; vale decir, unuso o movilización gradual de recursos humanos, técnicos y materiales

  11. “No es posible ayudar permanentemente a los hombres, haciendo por ellos, lo que ellos pueden y deben hacer por si mismo.” • Abraham Lincoln

  12. ORGANIGRAMA NACIONAL AMBITO DE PREVENCION AMBITO DE RESPUESTA Presidencia O N E M I Ministerio del interior Comité de Protección Civil Comité de Operaciones de Emergencia C O E Representación Nacional Intendencia Regional Dirección Regional de Protección Civil C O E Comité de Protección Civil Comité de Operaciones Emergencia Representación Regional Gobernación Provincial Dirección Provincial de Protección Civil C O E Comité de Protección Civil Comité de Operaciones Emergencia Municipalidad Representación Provincial Dirección Comunal de Protección Civil Comité de Protección Civil Comité de Operaciones Emergencia C O E Autoridad Representación Comunal Asesoría Coordinación Técnica

  13. ORGANIGRAMA COMUNAL DE PROTECCION CIVIL CONCEJO O N E M I ALCALDE DIRECTOR COMUNAL COMITE EMER. COMUNAL PLANIFICACION ESTADISTICA SECRETARIA INFORMES CENTRAL COMUNICACIONES COMUNICACIONES AREA OPERACIONES AREA SOCIAL AREA LOGISTICA

  14. MALLA DE COMUNICACIONES SAN ANTONIO REMSA CARABINEROS MUNICIPAL BOMBEROS EDUCACION HOSPITAL SALUD GOB. MARITIMA CENTRAL EJERCITO C O N A F CHILQUINTA E S V A L RED VICTOR PUERTO RED REGIONAL GOB. PROVINCIAL RADIOAFICIONADOS

  15. “ Si planificas para un año, siembra trigo; si planifícas para una década, planta árboles; si planificas para toda la vida, educa y entrena a los hombres.”Kwan-Tzu 300 a.c.

  16. CUATRO REGLAS DE ORO • CREER, en la Prevención • QUERER, trabajar por la Seguridad • SABER, lo que se debe Hacer • DESEAR, trabajar en Equipo • (IST)

  17. SAN ANTONIO - CHILE

More Related