1 / 19

Seminario de Actualización Teológica “La Iglesia, Identidad y Misión” Vicaría para la Educación

Seminario de Actualización Teológica “La Iglesia, Identidad y Misión” Vicaría para la Educación y Facultad de Teología P. Universidad Católica de Chile. Teología sobre la Iglesia. ¿Por qué un curso sobre la Iglesia?. 2. Explicación del Libro. 3. Primera clase: ¿Es necesaria una Iglesia?

Télécharger la présentation

Seminario de Actualización Teológica “La Iglesia, Identidad y Misión” Vicaría para la Educación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Seminario de Actualización Teológica “La Iglesia, Identidad y Misión” Vicaría para la Educación y Facultad de Teología P. Universidad Católica de Chile

  2. Teología sobre la Iglesia • ¿Por qué un curso sobre la Iglesia? 2. Explicación del Libro 3. Primera clase: ¿Es necesaria una Iglesia? ¿Quién es la Iglesia?

  3. 1. ¿Por qué un curso sobre la Iglesia? Es un tema culturalmente difícil: • “Creo en Dios pero no en la Iglesia” • Un tema sobre “La Iglesia” aparece menos atractivo para los jóvenes • Las instituciones son cuestionadas: en general • El “escándalo” de la encarnación: además de problemas puntuales

  4. Existen preguntas importantes que no siempre tienen fácil respuesta: • ¿Por qué la Iglesia tiene tantos tesoros? • ¿Por qué confesarse con un hombre? • Si Dios está en todas partes ¿Por qué necesito fe explícita? • Cómo entender ciertos pasaje del NT de interpretación diversa? • ¿Por qué la Iglesia obliga a cumplir ciertos mandamientos?

  5. El tema que está detrás es no saber exactamente qué es la IglesiaO mejor, quién es la Iglesia

  6. Pero el curso está dirigido a los profesores: Se comprende y asimila una enseñanza para transmitirla de diversos modos a los estudiantes

  7. 2. ¿Qué contiene el libro? Origen y naturaleza de la Iglesia. Teología sobre la Iglesia J. Ratzinger – Benedicto XVI ¿Qué significa “teología”? ¿Por qué J. Ratzinger – Benedicto XVI?

  8. Presentación....................................................................... 5 Parte I: Discurso de Su Santidad Benedicto XVI en sesión inaugural de los trabajos de la V Conferencia general del Episcopado Latinoamericano y del Caribe …....... 11 Preguntas sobre la parte I .............................................. 37

  9. Parte II: 10 Catequesis de Su Santidad Benedicto XVI sobre la Iglesia (15 de marzo al 7 de junio de 2006) .................................. 39 • Preguntas sobre la Parte II ............................ 9

  10. Parte III: Curso de Su Excelencia Cardenal J. Ratzinger sobre el origen y naturaleza de la Iglesia (cap. 1 y 2)………………….….............. 99 Preguntas sobre la Parte III ............................ 157

  11. Hoy: ¿Es necesaria la Iglesia? Sábado 5 de septiembre: La Iglesia según el Concilio Vat II y S.S. Benedicto XVI. Origen divino y humano: cómo Dios actúa a través de la Iglesia. Sábado 12 de septiembre: Iglesia en el mundo Caridad en la verdad: la Iglesia muestra lo que es verdaderamente bueno para el ser humano

  12. 1ª Clase ¿Es necesaria una Iglesia? ¿Quién es la Iglesia? El plan de Dios: crearnos como familia y pueblo para participar de la vida divina “El Padre Eterno creó el mundo por una decisión totalmente libre y misteriosa de su sabiduría y bondad. Decidió elevar a los hombres a la participación de la vida divina… en todo tiempo y lugar ha sido grato a Dios el que le teme y practica la justicia. Sin embargo quiso santificar y salvar a los hombres no individualmente y asilados, sin conexión entre sí, sino hacer de ellos un pueblo para que le conociera de verdad y le sirviera con una vida santa” (LG 2.9).

  13. Dios es amor: relaciones intratrinitarias Adán y Eva como padres del género humano… Fraternidad universal Pecado de Caín. El Pueblo de Israel

  14. Éxodo 19, 4 : El señor habló a Moisés: “Ustedes han visto cómo traté a Egipto, y cómo los conduje sobre alas de águila y los traje hasta mí. 5 Ahora, si escuchan mi voz y observan mi alianza, serán mi propiedad exclusiva entre todos los pueblos, porque toda la tierra me pertenece. 6 Ustedes serán para mí un reino de sacerdotes y una nación que me está consagrada”… 8El pueblo respondió unánimemente: “haremos todo cuanto ha dicho el Señor”. Y Moisés comunicó al Señor la respuesta del pueblo.

  15. Deuteronomio 14,2:Piensa que tú eres un pueblo consagrado a tu Dios, y que el Señor te ha escogido para que seas el pueblo de su propiedad entre todos los pueblos que hay sobre la faz de la tierra”

  16. Gál 3,26Porque todos ustedes, por la fe, son hijos de Dios en Cristo Jesús, 27 ya que todos ustedes, que fueron bautizados en Cristo, han sido revestidos de Cristo. 28 Por lo tanto, ya no hay judío ni pagano, esclavo ni hombre libre, varón ni mujer, porque todos ustedes no son más que uno en Cristo Jesús.

  17. 1 Corintios 10,16 La copa de bendición que bendecimos, ¿no es acaso comunión con la Sangre de Cristo? Y el pan que partimos, ¿no es comunión con el Cuerpo de Cristo? 17 Ya que hay un solo pan, todos nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo Cuerpo, porque participamos de ese único pan.

  18. Si la fe es la respuesta a la revelación de Dios, esta respuesta es del hombre total: en relación comunitaria. La fe supone una comunidad que me enseña a creer La fe se vive con otros Nadie puede crecer sino en relación con otros.

  19. Seminario de Actualización Teológica “La Iglesia, Identidad y Misión” Vicaría para la Educación y Facultad de Teología P. Universidad Católica de Chile

More Related