1 / 40

RESGUARDOS LEGALES EN LA EXPORTACION AL MERCADO INTERNACIONAL MEDIANTE LA LEY PACA

RESGUARDOS LEGALES EN LA EXPORTACION AL MERCADO INTERNACIONAL MEDIANTE LA LEY PACA. Presentado el 18 de marzo del 2011 por: Craig A. Stokes Stokes Law Office, LLP cstokes@stokeslawoffice.com 305.447.6655 fax 305.447.8855 210.804.0011 fax 210.822.8855. EL CASO BACCHUS FRESH.

ciara-bowen
Télécharger la présentation

RESGUARDOS LEGALES EN LA EXPORTACION AL MERCADO INTERNACIONAL MEDIANTE LA LEY PACA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RESGUARDOS LEGALES EN LA EXPORTACION AL MERCADO INTERNACIONAL MEDIANTE LA LEY PACA Presentado el 18 de marzo del 2011 por: Craig A. Stokes Stokes Law Office, LLP cstokes@stokeslawoffice.com 305.447.6655 fax 305.447.8855 210.804.0011 fax 210.822.8855

  2. EL CASO BACCHUS FRESH • La empresa Bacchus Fresh International, Inc. de Chicago cerró sus puertas hace 3 semanas. Dejó impagada las cuentas de consignación de exportadores de Chile, México, El Salvador y el Peru. La empresa de México no va a recibir nada por sus liquidaciones de mas de $200,000. Bacchus importaba limón pérsica, mango y otros productos de esta región. Hay $500,000 de activos y $1,000,000 de reclamos contra de la empresa.

  3. CUMPLIMIENTO LA LEY PACA Si el exportador cumple con los requisitos de la ley PACA (La Ley de Mercancía Agrícola Perecedera) de EE.UU., los dueños y accionistas del broker tienen la responsabilidad civil por la deuda que se tiene con el exportador. Cumpliendo con la ley también le da al exportador más fuerza en resolver problemas con el broker.

  4. PACA ES: 1. Una ley estadounidense que se aplica a casi todas las ventas de frutas y hortalizas frescas o congeladas. Si el producto se vende a una empresa que está en los EE.UU., es casi seguro de que la transacción califica para la protección de PACA.

  5. PACA ES: 2. Un cuerpo de ley federal uniforme que tiene protecciones para vendedores de frutas y hortalizas que venden sus productos en EE.UU. Se aplica si el recibidor se ubica en EE.UU., Puerto Rico y otros territorios de este país.

  6. ¿CUALES SON LAS PROTECCIONES DE LA LEY PACA? A menos que estas protecciones se renuncien por escrito en el convenio, cualquier relación entre un vendedor y su recibidor conlleva a estas protecciones: 1. Un comisionista no puede desechar más de 5% del embarque sin obtener un certificado de inspección de USDA que indica que hay problemas de calidad y/o condición.

  7. ¿CUALES SON LAS PROTECCIONES DE LA LEY PACA? 2. Un comisionista no puede otorgarle a su cliente un ajuste de precios por razones de calidad o condición sin recibir una copia de un certificado de inspección de USDA como constancia de los problemas de calidad o condición. Tampoco puede un comprador por precio fijo ajustar los precios por razones de calidad o condición a menos que se obtenga un certificado.

  8. ¿CUALES SON LAS PROTECCIONES DE LA LEY PACA? 3. No se permiten ajustes del precio debido a los cambios de valor en el mercado. El vendedor tiene este riesgo, no el comprador.

  9. ¿CUALES SON LAS PROTECCIONES DE LA LEY PACA? 4. Ambos el comisionista y su cliente tienen plazos fijos durante los cuales pueden rechazar un embarque. (Se requiere un certificado de inspección.) Si el comisionista le permite a su cliente un rechazo tardío, el comisionista tiene responsabilidad civil con el exportador por la pérdida que surge de este rechazo.

  10. ¿CUALES SON LAS PROTECCIONES DE LA LEY PACA? 5. El comisionista debe liquidar los gastos y las ganancias de ventas durante un plazo fijo después de la llegada de la mercancía.

  11. ¿CUALES SON LAS PROTECCIONES DE LA LEY PACA? 6. Durante los 9 meses después de la entrega del último embarque de la temporada, hay un derecho a una auditoría oficial de los archivos del comisionista por USDA. N.B. El plazo de prescripción por reclamos en otros foros es más largo que 9 meses, normalmente entre 3 y 5 años dependiendo del estado. Por lo tanto hay más de un foro.

  12. ¿CUALES SON LAS PROTECCIONES DE LA LEY PACA? 7. Si el comisionista y/o su cliente va a reclamar contra del exportador o negarse a pagar la cuenta por razones de condición o calidad, el certificado de inspección tiene que ser emitido durante un plazo razonable después de la entrega.

  13. ¿CUALES SON LAS PROTECCIONES DE LA LEY PACA? 7a. Normalmente, se requiere que los certificados de inspección sean emitidos por USDA. Declaraciones de otros testigos o del comprador no son probatorios. Es decir si la única prueba de problemas de condición es la declaración del comprador, la mercancía se considera haber estado en buena condición. Además, el certificado debe contar con ciertos rasgos, por ejemplo de muestreo, para que sea probatorio.

  14. ¿CUALES SON LAS PROTECCIONES DE LA LEY PACA? 8. El comisionista tiene una obligación de vender el producto en una manera oportuna conforme a su vida de anaquel. Si hay deterioro del producto por la tardanza de la venta, el consignatario tiene responsabilidad civil con el exportador por su demora en realizar las ventas.

  15. ¿CUALES SON LAS PROTECCIONES DE LA LEY PACA? 9. Hay plazos de pago automáticos bajo PACA que se aplican si las partes no tienen un plazo fijado por escrito. El plazo de pago por ventas a precio fijo es 10 días después de la llegada. En consignación, el plazo es entre 20 y 30 días después de la llegada dependiendo de la modalidad de la transacción.

  16. ¿CUALES SON LAS PROTECCIONES DE LA LEY PACA? 10. Todas estas protecciones son automáticas en un convenio de exportación agrícola (a menos que se renuncien en el convenio) y se aplican si no hay un convenio por escrito.

  17. ¿CUALES SON LAS PROTECCIONES DE LA LEY PACA? 11. Con medidas adicionales, si el comisionista se encuentra insolvente, los accionistas y gerentes del comprador tienen responsabilidad civil por la deuda del comprador, a pesar de que el comprador sea una sociedad anónima. Es una excepción a la regla general de derecho mercantil. Efectivamente son avales sin firmar un convenio de garantía.

  18. ¿CUALES SON LAS PROTECCIONES DE LA LEY PACA? 12. Con medidas adicionales, si el comisionista se encuentra insolvente es posible obtener un embargo precautorio en contra de sus activos al momento de entablar la demanda de cobranza. Es decir, es posible cobrar una cartera vencida en días o bien en semanas.

  19. ¿CUALES SON LAS PROTECCIONES DE LA LEY PACA? 13. Con medidas adicionales, el exportador, y otros vendedores de productos perecederos pueden tener una prioridad de pago con preferencia a los otros acreedores del comisionista. (prioridad frente a los banqueros con gravámenes, empleados etcétera)

  20. ¿CUALES SON LAS PROTECCIONES DE LA LEY PACA? 14. Con medidas adicionales, los accionistas y gerentes del comprador (sociedad anónima) no pueden evitar su responsabilidad civil personal al vendedor por declarar la empresa o sus accionistas o administradores quebrados.

  21. Para recibir las protecciones adicionales de PACA, el vendedor debe preparar y enviarle a su comprador / corredor una notificación de reserva de derechos de PACA - “Trust Notice”.

  22. 1996 2000 El comprador DEBERA RECIBIR la notificación dentro de los 30 días posteriores al vencimiento de la fecha de pago. Si la notificación llega un día después, los derechos de PACA no tienen vigencia. El plazo de pago por escrito no puede ser más de 30 días.

  23. ¿Por que debo enviarle una notificación a mi comprador? 1. Si no se envía una notificación de PACA le indica a su comprador que no conoce sus derechos - cada productor estadounidense lo hace. 2. Si no le envía una notificación a su comprador, será el último acreedor pagado -- el resto de los acreedores que están en EE.UU. y/o han preservado sus derechos de fideicomiso.

  24. ¿Por que debo enviarle una notificación a mi comprador? Al enviar la notificación, el vendedor también preserva su derecho de cobranza contra los accionistas y gerentes de una empresa compradora. Si no se envía, la única acción que queda es contra la empresa. 4. Solamente los acreedores que emiten notificaciones tienen prioridad en caso de quiebra.

  25. ¿PUEDO RECLAMAR A PESAR DE QUE NO ENVIE UNA NOTIFICACION DE PACA? Sí. Sin embargo, solamente la empresa compradora tiene responsabilidad civil por la deuda. Los gerentes y accionistas no tienen responsabilidad civil. Además no hay una prioridad en quiebra o posiblidad de conseguir un embargo.

  26. EJEMPLO 1. A las 9:30 del 6 de junio, se entabla la demanda. 2. A las 4:00 p.m. del 6 de junio, el juez emitió la orden. 3. A las 3:30 del 7 de junio, el demandado recibió la demanda y la orden. 4. A las 4:00 del día 8 del MISMO MES, el cliente recibió su pago.

  27. PERO, ¿SE REQUIERE UNA FIANZA DOBLE PARA INICIAR LA DEMANDA CON PACA? No, a menos que el exportador escoja el foro administrativo de PACA - USDA. (Hay dos foros distintos bajo la ley). Bajo la ley PACA el exportador puede evitar este foro y demandar directamente en las cortes federales. En tal caso no se requiere una fianza para iniciar la demanda.

  28. ¡CUIDADO! Bajo la ley PACA, es posible renunciar casi todas sus protecciones. Por lo tanto, el exportador (y sus banqueros y abogados) deben revisar cuidadosamente cualquier contrato de comercialización con un importador antes de firmar el documento. Es casi seguro que un documento de muchas páginas que se recibe del importador sea redactado por su abogado y los términos del contrato no favorecen al exportador.

  29. LA EXPERIENCIA LATINA En los díez últimos años, hemos ayudado a empresas latinas en varias capacidades, específicamente asesorando compañías individuales y a través de un acuerdo con asociaciones. Los beneficios de la ley se obtienen si:

  30. LA EXPERIENCIA LATINA 1. La empresa solicita asesoramiento de su contratos antes de firmarlos. Si se comunica con un abogado sobre facturas impagas durante los 60 días después de la llegada. Si una auditoría de USDA se solicita a tiempo. Acuerdanse que el plazo prescriptivo durante el cual una auditoría se puede solicitar es 9 meses.

  31. LA EXPERIENCIA LATINA Si la empresa latina exporta un producto de calidad y cumple con sus compromisos, una controversia con un distribuidor ocurre más frecuentemente por estas razones: Ajustes de precios y desechos de fruta por el importador sin conseguir certificados de inspección. La falla del distribuidor de vender la fruta en una manera oportuna conforme a la vida de anaquel del producto. Ejemplo, miles de cajas de uvas desechas al fin de cada mayo.

  32. LA EXPERIENCIA LATINA Si la empresa latina exporta un producto de calidad y cumple con sus compromisos, una controversia con un distribuidor ocurre más frecuentemente por estas razones: 3. Ventas a entidades relacionadas al distribuidor. (No se puede cobrar una comisión por vender a una entidad relacionada.)

  33. LA EXPERIENCIA LATINA Sin embargo, si la empresa latina no exporta conforme a sus compromisos contractuales, la ley PACA protege al distribuidor. Si el producto no llega en buena condición y esto se demuestra en un certificado de inspección emitida por USDA, el distribuidor está amparado por la misma ley PACA. La ley PACA es una calle de dos vías.

  34. MAS INFORMACION SOBRE PACA El sitio: http://www.ams.usda.gov/AMSv1.0/ams.fetchTemplateData.do?template=TemplateG&navID=FileaPACAClaimorApplyforaLicense&rightNav1=FileaPACAClaimorApplyforaLicense&topNav=&leftNav=CommodityAreas&page=PACA&resultType= La ley: http://uscode.house.gov/download/pls/07C20A.txt

  35. CERTIFICADOS DE INSPECCION

  36. CERTIFICADOS DE INSPECCION Bajo ambas la ley PACA y la DRC los certificados de inspección son documentos claves. El exportador debería solicitar copias de todos los certificados de inspección de su producto para evaluar las quejas y los reclamos de su receptor extranjero.

  37. CERTIFICADOS DE INSPECCION Hay que distinguir entre el estándar US #1 y “Good Delivery”. A menos que haya un acuerdo que requiere US#1, los defectos en el certificado deben ser más severos que los requisitos de US#1.

  38. CONCLUSIONES • 1. Lee biencualquiercontrato con un comprador / distribuidor. • 2. Cuidado en firmar un contratoquetiene un plazo de pago de más de 30 días. • 3. Si un comprador o distribuidordemora en hacer un pago de sufactura (más de 35 díasdespués de surecepción) consideraenviarle un PACA trust notice.

More Related