1 / 15

ESTRUCTURA DEL PLAN NACIONAL DE I+D+i ANÁLISIS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN (ANEP)

ESTRUCTURA DEL PLAN NACIONAL DE I+D+i ANÁLISIS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN (ANEP) PLANES REGIONALES DE INVESTIGACIÓN PLANES UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. FUTURO PLAN DE I+D+i BASADO EN…

early
Télécharger la présentation

ESTRUCTURA DEL PLAN NACIONAL DE I+D+i ANÁLISIS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN (ANEP)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESTRUCTURA DEL PLAN NACIONAL DE I+D+i ANÁLISIS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN (ANEP) PLANES REGIONALES DE INVESTIGACIÓN PLANES UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN

  2. FUTURO PLAN DE I+D+i BASADO EN… • OBJETIVO FUNDAMENTAL: Incentivar la confluencia de las políticas de fomento de la investigación científica y técnica con las actuaciones en el ámbito de la innovación • Conexión con la nueva generación de políticas de I+D+i orientadas a la obtención de resultados y a acelerar el impacto de estas actividades en el desarrollo económico, especialmente con: • Estrategia de Innovación (OCDE, 2012) • Estrategia Europa 2020 (CE, 2010) • La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, dota al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) de un nuevo modelo de gobernanza basado en la estrecha colaboración entre los actores públicos y privados participantes en la I+D+i

  3. FUTURO PLAN DE I+D+i BASADO EN… • CRISIS – INVERSIÓN PÚBLICA / INVERSIÓN PRIVADA: • El esfuerzo presupuestario de las AAPP está sometido desde 2012 a un riguroso programa de estabilidad presupuestaria • Desde 2009 la inversión privada en I+D+i muestra un estancamiento • La participación del gasto empresarial en I+D+ien relación al PIB muestra la existencia de una brecha significativa debida a la baja capacidad de las empresas españolas para transformar los avances científico-técnicos en productos y servicios de alto valor añadido y competitivos en los mercados globales • Tejido empresarial español: PYMES y micro-PYMES • El reducido número de investigadores incorporados en empresas representa un factor limitante para el liderazgo tecnológico y las capacidades de innovación del tejido productivo

  4. FUTURO PLAN DE I+D+i BASADO EN… CRISIS – INVERSIÓN PÚBLICA / INVERSIÓN PRIVADA: Producción científica Índices de Innovación PIB UE-27: 5º €: 4º Mundo: 13º Mundo: 9º UE-27: 18º (IUS)* Europa: 21º (IUS) Global competitiveness Report (WEF#): 36º Nº Citas: 25º IUS: Panel de Indicadores de Innovación Europeo WEF: WorldEconomicForum

  5. FUTURO PLAN DE I+D+i BASADO EN… CRISIS – INVERSIÓN PÚBLICA / INVERSIÓN PRIVADA: Empresas con actividad en innovación- 2008 (Fuente: EUROSTAT)

  6. FUTURO PLAN DE I+D+i BASADO EN… CRISIS – INVERSIÓN PÚBLICA / INVERSIÓN PRIVADA: 4Eurostat estimate % personas empleadas en I+D-2009 Por sector – 2010 (EDP)

  7. FUTURO PLAN DE I+D+i BASADO EN… • PROPUESTAS… • ¿Qué? • El fomento de la excelencia científica y tecnológica • El estímulo del talento y su empleabilidad • El apoyo al desarrollo de capacidades tecnológicas y empresariales • La búsqueda de respuestas a los grandes retos de la sociedad • ¿Cómo? • Teniendo en cuenta las características del SECTI en su conjunto • Integración del SECTI en el Espacio Europeo de Investigación • Alineamiento con Horizonte 2020 • Apoyo a las JointProgrammingInitiatives (JPIs)

  8. FUTURO PLAN DE I+D+i BASADO EN… • RESPUESTAS A GRANDES RETOS DE LA SOCIEDAD (alineados con H2020)… • Salud, cambio demográfico y bienestar • Basadas en un desarrollo científico y tecnológico sin precedentes en materia de investigación biomédica y de salud • Gran potencial de desarrollo y crecimiento con prioridades en: • Investigación en materia de salud pública • Enfermedades endémicas y raras • Nanomedicina • Medicina personalizada • Aprovechamiento del potencial de tecnologías como: • Genómica • Biotecnología • Nanotecnología • TICs

  9. FUTURO PLAN DE I+D+i BASADO EN… • RESPUESTAS A GRANDES RETOS DE LA SOCIEDAD (alineados con H2020)… • Salud, cambio demográfico y bienestar • Colaboración entre grupos de investigación: carácter multidisciplinar • Colaboración entre sectores: carácter multisectorial • Creciente participación empresarial de sectores tecnológicos e industriales claramente convergentes • Industria farmacéutica • Biotecnología • Tecnologías sanitarias • e-health • Imagen • Alimentación, química, veterinaria • Ingeniería, materiales, equipamiento • Movilización de inversión privada • Compra pública y pre-comercial

  10. FUTURO PLAN DE I+D+i BASADO EN… • RESPUESTAS A GRANDES RETOS DE LA SOCIEDAD (alineados con H2020)… • Seguridad alimentaria, agricultura sostenible, investigación marina y marítima y bioeconomía • Transición tecnológica hacia la economía biosostenible con menor impacto medioambiental de las actividades de explotación primaria, basada en un modelo de producción y gestión sostenible de los recursos renovables • Objetivos y líneas de acción vinculados con: • Pesca, acuicultura y biotecnología marina • Agua continental, mares y océanos • Protección del medioambiente marino y adaptación al cambio climático • Predicción de riesgos geológicos • Genética y genómica aplicadas a la alimentación • Biotecnología aplicada a la alimentación y seguridad alimentaria • Desarrollo de tecnologías de producción y conservación • Gestión segura de las cadenas de aprovisionamiento • Técnicas de envasado, nuevos materiales, técnicas de diferenciación de productos

  11. FUTURO PLAN DE I+D+i BASADO EN… • RESPUESTAS A GRANDES RETOS DE LA SOCIEDAD (alineados con H2020)… • Energía segura, limpia y eficiente / Transporte inteligente, ecológico e integrado • La progresiva incorporación de las energías limpias requiere una estrecha coordinación entre las políticas energéticas y las políticas de fomento de I+D junto con los agentes empresariales. Igualmente es necesaria la correcta coordinación con los diferentes fondos europeos orientados al sector energético y, especialmente, con el Plan Estratégico de Tecnologías Energéticas (SET Plan) • Objetivos y líneas de acción vinculados con: • Desarrollo y consolidación de las energías renovables (en consonancia con las EIT europeas en energía eólica, solar, bioenergía, marina y redes inteligentes) • Energía limpia y eficiente para el transporte de superficie, marítimo y aeronáutico (biocombustibles biomásicos y/o residuos). Pilas de combustible y generación de H2 • Técnicas de construcción ecoeficientes, introducción y aplicación de nuevos materiales y sistemas dirigidos a mejorar la eficiencia energética

  12. FUTURO PLAN DE I+D+i BASADO EN… • RESPUESTAS A GRANDES RETOS DE LA SOCIEDAD (alineados con H2020)… • Clima, eficiencia de recursos y materias primas • Iniciativas orientadas a: • Recursos hídricos en entornos rurales, urbanos e industriales • Protección de ecosistemas terrestres y acuáticos • Aprovechamiento de materias primas • Innovaciones sociales que impulsen patrones de consumo responsable

  13. FUTURO PLAN DE I+D+i BASADO EN… • RESPUESTAS A GRANDES RETOS DE LA SOCIEDAD (alineados con H2020)… • Cambios sociales, cultura científica, emprendimiento, innovación y actitudes colectivas • Investigación, especialmente en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales, encaminada a : • Interdependencia económica y cultural • Cambios demográficos • Exclusión social y pobreza • Flujos migratorios • Instituciones, respuestas sociales e impacto político • Impulso a actividades de I+D+i encaminadas a: • Reducción de la brecha digital • Fomento de la cultura científica, tecnológica y de creatividad en la sociedad • Emprendimiento

  14. FUTURO PLAN DE I+D+i BASADO EN… • RESPUESTAS A GRANDES RETOS DE LA SOCIEDAD (alineados con H2020)… • Seguridad, protección de las libertades y derechos de los ciudadanos • Investigación relacionada con cuestiones críticas de dimensión geopolítica y estratégica: • Seguridad aérea, terrorismo • Seguridad en la red • Respuesta a situaciones de emergencia • Impulso a tecnologías e innovaciones que permitan el desarrollo de una industria de seguridad competitiva: • Industrias vinculadas a las TICs • Tecnologías de seguridad para vigilancia • Protección de recursos naturales y artificiales

  15. FUTURO PLAN DE I+D+i BASADO EN… • RESPUESTAS A GRANDES RETOS DE LA SOCIEDAD (alineados con H2020)… • TENIENDO SIEMPRE EN CUENTA… • Se deben adoptar modelos de innovación adecuados que potencien la participación de las PYMES en grandes redes de innovación • Se debe apoyar la comercialización internacional • La I+D debe dejar de concebirse como una actividad fundamentalmente pública y la innovación debe dejar de concebirse como una actividad que se desarrolla de forma aislada o que afecta sólo al mundo empresarial. Ambas actividades deben ser entendidas y estar plenamente interconectadas. • El SECTI (agentes públicos y privados) debe orientar sus esfuerzos hacia las actuaciones que mayor impacto tengan en mercados emergentes o en mercados consolidados con el fin de que estos últimos ofrezcan nuevas oportunidades (específicos para sectores españoles)

More Related