1 / 9

Diplomado en Física ICTP-MAIS

Diplomado en Física ICTP-MAIS. I C T P. M A I S. Requerimientos y Estrategia organizacional. Estrategia organizacional. Organización del Programa en PRIMERA PROPUESTA. 1er. mes. Organización RED de CONTACTOS. 3 meses. Organización RED de APOYO. 4-6 meses.

esben
Télécharger la présentation

Diplomado en Física ICTP-MAIS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Diplomado en FísicaICTP-MAIS I C T P M A I S Requerimientos y Estrategiaorganizacional

  2. Estrategiaorganizacional Organización del Programa en PRIMERA PROPUESTA 1er. mes OrganizaciónRED de CONTACTOS 3 meses OrganizaciónRED de APOYO 4-6 meses • Enlistar posibles contactos • Distribución de Propuesta y solicitud de información : - Identificación de nivel acad. local - Identificar existencia de candidatos • Taller “Diplomado Mesoamericano en Física-ICTP” en Tuxtla (3días):- Establecer acuerdos de col.y conformación de RED • Enlistar y contactar posibles colaboradores de largo plazo • Identificar limitaciones y/o necesidades para participación • Definir elementos de acuerdos interinstitucionales de colaboración • Convenios de movilidad: • PROFS. 1er TRIMESTRE Arranque del ProgramaENE 2013 Definir PROGRAMA FINAL

  3. Estructura del Programa • Programa TRIMESTRAL: 2 materias + 1 Tutorial (x joven inv.) x trimestre • 1T: Mecánica Clásica, MetodosMat.2T: ElectrodinámicaMecánica Cuántica3T: Física Estadística Optativa4T: Tesina y Disertación • Calendario 2013

  4. Requerimientos: Infraestructura • Aula audiovisual para clases: c/capacidad p/20 personas • Oficinas p/estudiantes: 2 c/capacidad de 10 estudiantes max • Oficinas p/profesores de curso (en caso de invitados): 3 • Oficina secretarial/administrativa • Biblioteca • Sala de cómputo • Oficina de servicios de computo y comunicaciones, con espacio adecuado para equipo de red • Mobiliario

  5. Requerimientos: equipo • Equipamiento audiovisual y de videoconferencia para aula. • Equipo de cómputo personal mínimo (15 PC´s: ): 10 p/sala + 5´p/servicio (Profs de curso, secretaria, biblioteca); • Equipos de impresión (3): 1 impresora de alto rendimiento para sala + 1 para profesores/oficina administrativa + 1 p/Biblioteca • Equipo de red: 2 servidores. 1 switch 40 puertos Gigabit…. (?) • Puntos de acceso a internet inalámbrico • UPS´s p/respaldo energético de emergencia a servidores • Aires acondicionados: Sala de computo, sala de red

  6. Requerimientos: Materiales • Materiales didácticos: enseñanza y proyección • Materiales Bibliográficos: mín. 10 copias de c/texto de curso estimando 3 textos por curso: 200 ejemplares (inicialmente) • Materiales administrativos: • Materiales para impresión • Sofware de apoyo y licencias: Windows, Office, Antivirus, Mathematica. Más los que resulten necesarios de uso académico-administrativo.

  7. Requerimientos: RecursosHumanos • Personal con actividad local:Profesorado: • Inicialmente los cursos se cubrirían por profesores asociados permanentes (hasta tres por trimestre) • 1 secretaria bilingüe de apoyo a estudiantes, servicio escolar y profesores de curso • Encargado del sistema de computo y red • De apoyo al programa: • Red de reclutamiento: Integrada por contactos en instituciones de Mesoamérica • Red Nacional de apoyo al programa: Integrada por asociados permanentes capaces y dispuestos a impartir los cursos trimestrales.

  8. Taller: “Diploma Mesoamericano en Física • Lugar: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2012. Duración 3 días • Participantes: Contactos en Mesoamérica • Posibles Colaboradores del Programa • Objetivos: • Presentación del Programa a representantes de Instituciones Mesoamericanas vinculadas con la formación de RH, y posibles colaboradores • Analizar y contrastar el perfil formativo de licenciaturas en Mesoamérica • Discusión y acuerdo sobre las políticas de reclutamiento • Identificación de candidatos, Convocatoria, Contactos • Identificar Contactos y Colaboradores (asociados) permanentes • Identificar elementos para acuerdos de movilidad interinstitucional • Costo por presupuestar

  9. Presupuesto de Becas y Estancias • Apoyos a estudiantes: • Transportación: Traslado, ida y vuelta ,al ICTP-MAIS con un promedio de $ 10,000 x 10 est. = $ 100,000.00 • Becas: 4 SMMDF por mes, por un año con datos de 2012 aprox. $ 7,500 x 12 meses = $ 90,000.00 x 10 estudiantes (inicio) . Total aprox.en becas: $ 900,000.00 • Apoyos a Profesores de curso: • Transportación: Traslado, ida y vuelta a ICTP-MAIS: $ 60,000.00 • Viáticos:$ 20,000 mensuales aprox. • por 3 meses, 6profs: $360,000.00 • PRESUPUEST0 (al 2012): $ 1’420,000.00 • Hospedaje: apoyo logístico. El centro, en la medida de lo posible, brindará apoyo a quien lo requiera para obtener hospedajes adecuados.

More Related