1 / 18

VIII Seminario de ACSDA Presentación de SIMON THOMAS Thomas Murray 2 de octubre, 2008

VIII Seminario de ACSDA Presentación de SIMON THOMAS Thomas Murray 2 de octubre, 2008. Agenda. Situaciones de riesgo en América Infraestructura del mercado en Europa Tendencias del mercado Consolidaciones T2S & Enlace Efecto de las MTF en las CSDs Tendencias en los mercados emergentes

gretel
Télécharger la présentation

VIII Seminario de ACSDA Presentación de SIMON THOMAS Thomas Murray 2 de octubre, 2008

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. VIII Seminario de ACSDA Presentación de SIMON THOMAS Thomas Murray 2 de octubre, 2008

  2. Agenda • Situaciones de riesgo en América • Infraestructura del mercado en Europa • Tendencias del mercado • Consolidaciones • T2S & Enlace • Efecto de las MTF en las CSDs • Tendencias en los mercados emergentes • La gama de servicios que ofrecen las CSDs • Señalamiento de la mejor práctica– Reducción de riesgo • Conclusiones

  3. Gráfica Comparativa Promedio América Prom. Europa Oriental Prom. Europa Occidental Promedio Asia Pacifico Prom. Centro-Oriente África Calificación de riesgo de la infraestructura de los mercados de capital AAA AA+ AA AA- A+ A A- BBB BB B CCC

  4. Los principales silos en la infraestructura de los mercados en Europa

  5. Tendencias actuales en los mercados • La presión sobre la rentabilidad de las bolsas, por parte de las MTFs impulsa las bolsas hacia unos silos verticales (p.ej España, Alemania, Noruega) • Consolidaciones horizontales agresivas (p.ej NASDAQ OMX Group, Euroclear NCSD) • Consolidaciones verticales defensivas (p.ej. Noruega, Suiza) • Transición histórica de propiedad de bolsa/corredores hacia propiedad del mercado y hacia sociedad anónima • Transferencia de servicios del mercado hacia empresas comerciales • Participación de los bancos centrales en las actividades de las CSDs (p.ej Costa Rica, T2S) • Transición de compensación interna hacia una compensación externa vía CCPs y CMUs

  6. Silos & las consolidaciones en Europa NASDAQ OMX NYSE Euronext DIFX/ Qatar Silo Vertical Silo Horizontal Asociación Horizontal CSDs independientes) • ‘Invasión americana’: Las bolsas de los EE.UU.. invirtieron en dos ‘silos’ horizontales ‘‘Lo pequeño es vulnerable’: Lo que no se encuentre en un silo vertical esta disponible • ‘Desafiado en forma vertical’: Son los silos verticales que se quedan cortos en su estrategia ‘pasiva’

  7. Estrategias de una CSD– El caso de Escandinavia • NCSD fue un intento fallido de harmonización. T2S la metió en una pista lenta mientras que sus accionistas se frustraron. La venta a Euroclear es en realidad una salida de los bancos suecos. Cualquiera que tenga buenas soluciones con Euroclear tendrá una ventaja. Esto puede llevar a ciertas entidades como BNP Paribas hacia los países nórdicos. • La llegada de los CCPs al mismo tiempo que las nuevas MTFs puden haber destruido una APK independiente • VPS esta procurando seguir a los fondos de inversión noruegos y a los fondos de cobertura, o “hedge funds” al exterior (hacia Luxemburgo e Irlanda), convirtiéndose efectivamente en custodio. De hecho, ya es el principal competidor de DnB en el negocio de fondos de inversión. • VP se ha concentrado en la inscripción de negocios, adquiriendo todos los proveedores. Tiene una solución interesante con el voto por poder, además de avanzar con los bonos hipotecarios (México y Asia). Abrió una oficina en Luxemburgo para atender los Euro bonos daneses. • Con la venta de NCSD a Euroclear, tanto VPS como VP no tuvieron otra opción distinta de Link-Up Markets

  8. CSDs – T2S • Fundamentalmente defectuoso • Sin justificación de costos • Nacionalización de empresas cotizadas en bolsa sin compensación alguna • Absorbe demasiadas garantías • No puede manejar el modelo minorista • Exceso de riesgo en el proyecto • No hay confianza en el ECB para que cumpla • El gobierno corporativo excluye a los participantes. • Cronograma- activo en el 2013 • La decisión de continuar ya esta confirmada • Continua trepando el alcance (Interfase sencillo del Euro sistema ESI)

  9. CSDs – Link Up Markets Incluye 7 CSDs: • Clearstream Banking Frankfurt, Hellenic Exchanges, IBERCLEAR, OeKB, SIS, VP, VPS • Continua invitando a otras CSDs • Permite que los CSDs compartan los costs de enlace del T2S • La interoperabilidad (el Código de Conducta) esta orientado hacia la reducción de costos de liquidaciones transfronterizas. • A mediados del 2009 será el lanzamiento con un presupuesto de €10 millones. • Además de incluir una ruta para las transacciones, también tiene una base de datos centralizada de valores, una herramienta para el almacenamiento de eventos corporativos, así como un portal para votos por poder que cubre los mercados involucrados. Esto comienza a colocar a las CSDs en el campo de la custodia. Será interesante observar las reacciones de Citi y de BNP Paribas.

  10. Silo Vertical Silo Horizontal Asociación Horizontal CSD(s) Independientes Consolidación en América

  11. MTFs en Europa MTFs Chi-X Turquoise NGM/ NGX EDX London Cinnober Freeway Instinet CLICK PEP Markets Burgundy NOS Direct INET Dark Pools Nordpool SmartPool Liquidnet/ ITG Posit/ Euro-Millennium Baikal Cinnober

  12. Turquoise -Liquidación OEKB Turquoise Euroclear Belgium Euroclear France Euroclear Nederland EuroCCP Euroclear UK&I Clearstream Frankfurt Interbolsa Citibank (Agente de liquidaciones) SIS VP NCSD

  13. El efecto de las MTFs sobre las CSDs • Las MTFs son una amenaza para el monopolio natural de las bolsas. Las bolsas buscan readquirir las CSDs para garantizar sus ingresos. • Las CSDs son menos dependientes de las bolsas de su país sede. • Múltiples MTF’s pueden hacer la liquidación en la misma CSD. • Las MTFs desean tener CCPs en la cadena de valor (representa una complejidad adicional en el ambiente post-operación, además de ingresos de liquidación netos para la CSD). • Interiorización de liquidaciones por parte de un agente liquidador. • Las MTFs están orientadas hacia el mercado de los corredores/agentes, mientras que las “dark pools” se orientan hacia el mercado del inversionista institucional. Estos dos mercados tienen requisitos diferentes en cuanto a compensaciones y liquidaciones.

  14. Tendencias en los mercados emergentes • Ampliación de los servicios con valor agregado (p.ej servicio para los emisores, derivados, procesamiento de fondos) • Temas de propiedad y de gobierno

  15. Gama de Servicios Servicios del mercado de dinero Servicios del mercado alterno Bermuda, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Panamá, Trinidad & Tobago, Uruguay, Venezuela Chile, Colombia, Perú, Egipto, Rusia, China, Canadá, Reino Unido, Japón, Singapur, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Malasia, Sur África Francia, Alemania, Italia, Polonia, Hong Kong, Australia, Tailandia USA, Noruega, Euroclear, Clearstream

  16. Se ofrece No se ofrece Gama de Servicios DCV Chile DCV Registros Custodia Comparación Compensación - DVP, neteo Liquidación Inscripción Préstamo de acciones Servicios tributarios Servicios para el emisor Servicios para el inversionista Servicios de fondos Procesamiento de derivados Servicios de ICSD Refinanciación Tradicional Valor Agregado VPS Noruega Custodia Comparación Compensación - DVP, neteo Liquidación Inscripción Préstamo de acciones Servicios tributarios Servicios para el emisor Servicios para el inversionista Servicios de fondos Procesamiento de derivados Servicios de ICSD Refinanción Oslo Clearing

  17. Temas de propiedad y gobierno • Transición histórica de propiedad de la bolsa/corredores hacia propiedad del mercado • Aquellas entidades que son propiedad del mercado se desarrollan para beneficio de todo el mercado • Las CSDs necesitan unos accionistas comprensivos • Deben participar los bancos centrales en el negocio? (Colombia, Costa Rica, Venezuela, Argentina, Uruguay, T2S) • La junta debe estar conformada de una manera balanceada y con directivos independientes, lo cual es esencial para evitar conflicto de intereses

  18. Conclusión • Los ambientes económicos están cambiando rápidamente y las CSDs necesitan adaptarse a ello • Las CSDs reciben amenazas de varios lados y necesitan tener una estrategia para la supervivencia • Las MTF’s representan una oportunidad comercial para las CSDs • Retos para las CSD’s de consolidarse en lo siguiente : • Ofrecer servicios mejorados, conservando operaciones de bajo costo con un riesgo bajo • Establecer credibilidad y confianza a través de un gobierno fuerte • Thomas Murray planea participar en las tendencias emergentes a través de las siguientes actividades • Soporte para la CSD con análisis de sensibilidad y servicios de calificación • Ofrecerle a los mercados una asesoría estratégica a través de grupos de trabajo y consultoría

More Related