1 / 8

Metodología de investigación

Metodología de investigación. Tipos de estudios. ESTUDIO CORRELACIONALES:.

Télécharger la présentation

Metodología de investigación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Metodología de investigación Tipos de estudios

  2. ESTUDIO CORRELACIONALES: • Los estudios correlaciónales pretender medir el grado de relación y la manera cómo interactúan dos o más variables entre sí. Estas relaciones se establecen dentro de un mismo contexto, responden a preguntas tales como: • ¿Por qué es ....? • ¿ Qué influencia....? • ¿Cuáles son las causas de ...? • Leer más: http://www.monografias.com/trabajos96/metodos-y-t-ecnicas-investigacion-aplicadas-comunicadores/metodos-y-t-ecnicas-investigacion-aplicadas-comunicadores.shtml#ixzz36qgIu8ao

  3. Se caracterizan porque primero se miden las variables y luego, mediante pruebas de hipótesis correlaciónales y la aplicación de técnicas estadísticas, se estima la correlación. Aunque la investigación correlacional no establece de forma directa relaciones causales, puede aportar indicios sobre las posibles causas de un fenómeno. Este tipo de investigación descriptiva busca determinar el grado de relación existente entre las variables. • Este tipo de estudio descriptivo tiene como finalidad determinar el grado de relación o asociación no causal existente entre dos o más variables. Se caracterizan porque primero se miden las variables y luego, mediante pruebas de hipótesis correlaciónales y la aplicación de técnicas estadísticas, se estima la correlación. Aunque la investigación correlacionar no establece de forma directa relaciones causales, puede aportar indicios sobre las posibles causas de un fenómeno. Este tipo de investigación descriptiva busca determinar el grado de relación existente entre las variables

  4. Propósito: Especificar de manera precisa las variaciones de una variable y su relación con otra ( asociación, covarianza, causalidad)

  5. EJEMPLO: EL SEDENTARISMO EN EL BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC VARIABLE X: SEDENTARISMO VARIABLE Y: BAJO RENDIMIENTO VARIABLE Z: UNIVERSIDAD ECOTEC CAMPUS SAMBORONDON

  6. ESTUDIOS EXPLICATIVOS: • Los estudios explicativos van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; están dirigidos a responder a las causas de los eventos físicos o sociales. Como su nombre lo indica, su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste, o por qué dos o más variables están relacionadas. • Los estudios explicativos pretenden conducir a un sentido de comprensión o entendimiento de un fenómeno. Apuntan a las causas de los eventos físicos o sociales. Por lo tanto, están orientados a la comprobación de hipótesis causales de tercer grado; esto es, identificación y análisis de las causales (variables independientes) y sus resultados, los que se expresan en hechos verificables (variables dependientes). • Los estudios de este tipo implican esfuerzos del investigador y una gran capacidad de análisis, síntesis e interpretación. Asimismo, debe señalar las razones por las cuales el estudio puede considerarse explicativo. Su realización supone el ánimo de contribuir al desarrollo del conocimiento científico".

  7. Para definir este tipo de estudio, deberán tenerse en cuenta las siguientes interrogantes: • ¿Los resultados de la investigación se orientan a la comprobación de hipótesis de tercer grado? • Las hipótesis que se ha planteado están construidas con variables que a su vez contienen otras variables? • Las hipótesis que se ha planteado establecen la manera como una determinada característica u ocurrencia es determinada por otra? • Los resultados del trabajo pueden constituirse en un aporte al modelo teórico de la explicación de hechos y fenómenos que puedan generalizarse a partir del problema de investigación? (Vásquez, 2005).

  8. EJEMPLO: Dar a conocer las intenciones del electorado es una actividad descriptiva (indicar -según una encuesta de opinión antes de que se lleve a cabo la elección- cuántas personas "van" a votar por los candidatos contendientes constituye un estudio descriptivo) y relacionar dichas intenciones con conceptos como edad y sexo de los votantes, magnitud del esfuerzo propagandístico en los medios de comunicación colectiva que realizan los partidos a los que pertenecen los candidatos y los resultados de la elección anterior

More Related