0 likes | 1 Vues
Esta politica tiene como objetivo apoyar a las empresas en la realizacion e implementacion de la misma como parte del cumplimiento a la NOM 035 de la STPS
E N D
POLITICA DE: Clave: TVA-PRO-148 Versión: 0 Prevención de riesgos psicosociales. Página 1 de 5 VERSION 0 COPIA CONTROLADA Lic. Isabel Leal Valdez Coordinadora del SGC Gerente Administrativa HISTORIAL DE CAMBIOS Creación de la Política FECHA 25-05-2022 Elaboró Revisó Autorizó María del Socorro Cantú Lizcano Ing. Jose Ezequiel Cantú Valerio Director General
POLITICA DE: Clave: TVA-PRO-148 Versión: 0 Prevención de riesgos psicosociales. Página 2 de 5 COPIA CONTROLADA sonde se realce la prestación de servicios, en los que laboren las personas que están sujetas a una relación de trabajo. 1. Objetivo. Establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en Transrapidos Valerio S.A. de C.V. 2. Alcance. Todo el personal de Transrapidos Valerio. 3. Responsabilidades: 3.1Es responsabilidad del departamento de Recursos Humanos: implemetar las actividades dispuestas en el presente documento para prevenir los riesgos psicosociales. 3.2 Es responsabilidad de los colaboradores de TVA: realizar las actividades indicadas en el presente documento como prevención de riesgos psicosociales. 3.3 Es responsabilidad del director de la empresa: proveer los recursos y herramientas necesarias para implementar las acciones de prevención de los riesgos psicosociales. 4. Material y Equipo. 4.1 Computadora. 4.2 Proyector. 4.3 Lápiz, papel y pluma. 4.4 Impresora. 4.5 Redes sociales. 5. Definiciones. 5.1 TVA, Transrapidos Valerio SA de CV. 5.2COLABORADORES: son aquellos que mantienen una relación formal de trabajo a través de un contrato firmado con Transrapidos Valerio S.A. de C.V. 5.3 CENTRO DE TRABAJO: el lugar o lugares, tales como edificios, locales, instalaciones, y áreas
POLITICA DE: Clave: TVA-PRO-148 Versión: 0 Prevención de riesgos psicosociales. Página 3 de 5 COPIA CONTROLADA 5.4ENTORNO ORGANIZACIÓN FAVORABLE: aquel en el que se promueve el sentido de pertenencia de los colaboradores; la formación para la adecuada realización de las tardeas encomendadas: la definición precisa de responsabilidades para los colaboradores del centro de trabajo; la participación proactiva y comunicación entre colaboradores; la distribución adecuada de cargas de trabajo, con jornadas de trabajo regulares conforme a la Ley Federal del Trabajo, y la evaluación y el reconocimiento del desempeño. 5.5 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL: aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia de estrés grave de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada de trabajo, y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de violencia laboral al trabajador, por el trabajo desarrollado. Comprenden condiciones peligrosas e inseguras en el ambiente de trabajo las cargas de trabajo cuando exceden la capacidad del trabajador; la falta de control sobre el trabajo (posibilidad de influir en la organización y desarrollo de trabajo cuando el proceso lo permite); las jornadas de trabajo superiores a las previstas en la Ley Federal del Trabajo, rotación de turnos que incluyan turno nocturno y turno nocturno sin periodos de recuperación y descanso ; interferencia en la relación trabajo-familia, y el liderazgo negativo y las relaciones negativas de trabajo. 5.6 TRABAJO: toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio. 5.7 VIOLENCIA LABORAL: establecer los principios y compromisos para prevenir los factores de riesgo psicosocial y la violencia laboral, y para la promoción de un entorno organizacional favorable, con el objeto, de desarrollar una cultura en la que se procure el trabajo digno o decente, y la mejora continua de las condiciones de trabajo, basados en la NOM-.35-STPS-2018. 6. Referencias. 6.1. Estándar 8 ISO 9001-2015, Operación. 6.2. Procedimiento para el control de documentos OEA. 6.3. Procedimiento para el control de registros OEA. . 7. Registros: 7.1 Lista de asistencia
POLITICA DE: Clave: TVA-PRO-148 Versión: 0 Prevención de riesgos psicosociales. Página 4 de 5 COPIA CONTROLADA cada área establezca. b) Mantenemos limpias las áreas de trabajo; así como las áreas comunes; comedor, oficinas, sanitarios, accesos, estacionamientos, salas de juntas etc. 8. Desarrollo. 8.1 ENTORNO ORGANIZACIÓNAL FAVORABLE. 8.2 En TVA promovemos un entorno organizacional favorable. En donde nos comprometemos con la prevención de los factores de riesgo psicosocial y de la violencia laboral. Por ello, asumimos los siguientes compromisos: 1. Es obligación de todo del personal aplicar el contenido de esta política, con énfasis en coordinaciones, jefaturas, gerentes, directores, y cualquier colaborador que tenga personal a su cargo y predicar con el ejemplo. 2. Los actos de violencia laboral no son tolerados, así como ningún incidente que propicie factores de riesgo psicosocial o acciones en contra del entorno organizacional favorable, desacuerdo con los lineamientos establecidos en la Política de inclusión y no discriminación, así como en los documentos referentes a acoso, hostigamiento o discriminación que emanen de TVA. 3. Se aplican medidas encaminadas a la prevención de los factores de riesgo psicosocial; la prevención de la violencia laboral, y la promoción de un entorno organizacional favorable, para prevenir sus consecuencias adversas. 4. TVA cuenta con una línea de denuncia anónima, en ella se prohíbe cualquier tipo de represalia en contra del denunciante, esta evita reclamaciones abusivas o carentes de fundamento y garantiza la confidencialidad de los casos. 5. Se realizan acciones de sensibilización, programas de información y capacitación. 6. Se divulgan de forma eficaz las políticas de prevención y las medidas de prevención. 7. Todos los colaboradores participan para establecer y poner en práctica esta política en el lugar de trabajo. 8. Se respeta el ejercicio de los derechos del personal en su esfera persona y de dignidad, con la finalidad de ejercer su derecho a la libre autodeterminación sin importar aspectos de: genero, orientación sexual, identidad de género, nacionalidad, religión, etnia o cualquier característica o condición que pudiera dar origen a la discriminación, y 9. Se crean espacios de participación y consulta, teniendo en cuenta las ideas de los trabajadores y empleados. 9. LA POLITICA. 9.1 PRINCIPIOS GENERALES: 1. Favorece el entorno organizacional favorable, en TVA realizamos las siguientes acciones: a) Reuniones con los colaboradores para que todos tengan la oportunidad de exponer sus dudas, inquietudes o quejas relacionadas con su trabajo, de acuerdo con lo que
POLITICA DE: Clave: TVA-PRO-148 Versión: 0 Prevención de riesgos psicosociales. Página 5 de 5 COPIA CONTROLADA c) Tratamos con amabilidad y cortesía a los compañeros de trabajo, jefes, subalternos, visitantes proveedores y clientes. d) Atendemos los casos que se denuncian a través de nuestro número de denuncia anónima, y a través de los lideres de Recursos Humanos relacionados con burlas, malos tratos, discriminación, hostigamiento y/o acoso, etc., y en su caso se sancionan conforme a los procedimientos y naturaleza del caso; e) Realizamos planes de promoción interna, y f) Capacitamos a todo el personal para el desempeño de sus funciones, su seguridad y desarrollo. 2. En TVA, todos los colaboradores son importantes, sin importar su nivel jerárquico dentro de la organización o el tipo de trabajo que desempeña. 3. Impartimos a nuestros colaboradores la capacitación establecida por la Ley Federal del Trabajo, acorde a las actividades que desempeñan. 4. Al ingresar, los colaboradores reciben información acerca de las responsabilidades de su puesto. 5. Para lograr la participación proactiva y comunicación entre sus integrantes, publicamos en los medios de comunicación disponibles anuncios, noticias, y avisos de interés para nuestros colaboradores relativos a las labores y operaciones de esta. 6. Se evalúa el desempeño de cada uno de nuestros colaboradores, lo cual se lleva a cabo personalmente por conducto del coordinador o jefe inmediato del trabajador o empleado de que se trate y los resultados de la misma sirven de base para determinar el reconocimiento o beneficios a los trabajadores sobresalientes. 7. Transrapidos Valerio se compromete a vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a prevenir cualquier conducta o comportamiento que implique violencia laboral, a salvaguardar la información que sea recolectada, dar trámite e intervenir, de forma oportuna en las quejas que se reciban por los medios establecidos. Nuestros colaboradores constituyen el valor mas importante de la empresa, por ello sus opiniones y sugerencias serán siempre consideradas en pro de mejorar constantemente nuestro entorno de trabajo.