1 / 32

Planetario UCM Trabajo académicamente dirigido por los profesores

Raquel Chicharro Fuertes. 05/10/2010. Planetario UCM Trabajo académicamente dirigido por los profesores Jaime Zamorano, Jesús Gallego y Nicolás Cardiel. Universidad Complutense de Madrid Dpto. de Astrofísica y CC. De la Atmósfera. Planetario UCM. ÍNDICE.

javier
Télécharger la présentation

Planetario UCM Trabajo académicamente dirigido por los profesores

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Raquel Chicharro Fuertes 05/10/2010 Planetario UCM Trabajo académicamente dirigido por los profesores Jaime Zamorano, Jesús Gallego y Nicolás Cardiel. Universidad Complutense de Madrid Dpto. de Astrofísica y CC. De la Atmósfera

  2. Planetario UCM ÍNDICE • 1. Introducción • 2. Cúpula del planetario • 3. Sistema de proyección • 4. Software de proyección • 5. Resultados. Planetario UCM • 6. Bibliografía • 7. Agradecimientos Raquel Chicharro Fuertes

  3. PlanetarioUCM 1. Introducción • Trabajo académicamente dirigido de Raúl Cacho (curso 07/08): Raquel Chicharro Fuertes

  4. PlanetarioUCM Objetivos del TAD • Diseño y construcción del sistema de proyección para el Planetario UCM. • Adaptación del software astronómico Stellarium para la correcta proyección en la cúpula. • Puesta en funcionamiento del Planetario UCM. • NUEVO OBJETIVO: Diseño y construcción de una cúpula esférica de planetario. Raquel Chicharro Fuertes

  5. Planetario UCM 2. Cúpula del planetario Objetivo Construcción de una cúpula esférica de 2.64m de diámetro. Material de fabricación Fibra de vidrio • Material maleable • Resistente a la tracción • Liviano • Incombustible Estrategia de fabricación En 8 gajos (cada uno con una base de 1m de perímetro). Raquel Chicharro Fuertes

  6. Planetario UCM Elección de los materiales de construcción • Fibra de 1.5mm de espesor 3 capas de fibra (~3Kg por gajo). • Pintura blanca mate. • Resina o reactivo. • Catalizador (acelera la reacción) Solidifica y hace de secador. • Mezcla de catalizador y reactivo en una proporción 6 a 100. • Desbloqueante (permite desmoldar la pieza del molde). Raquel Chicharro Fuertes

  7. Planetario UCM Fabricación de la cúpula • Molde en escayola encargado. • Fabricación del molde en fibra de vidrio: • Elaboración de la mezcla de reactivo y catalizador • Extender un trozo de malla de fibra sobre el molde y recortar a las dimensiones del mismo (antes hemos pegado las solapas del molde) Raquel Chicharro Fuertes

  8. Planetario UCM Fabricación de la cúpula • Dar la primera mano de abundante mezcla. • Repasar la parte de las solapas para hacer bien los pliegues. Raquel Chicharro Fuertes

  9. Planetario UCM Fabricación de la cúpula • Tras la primera mano ponemos otro trozo de malla y volvemos a aplicar la mezcla. • El proceso es completamente iterativo. Raquel Chicharro Fuertes

  10. Planetario UCM Fabricación de la cúpula • Tras dejarlo secar se da por último el desbloqueante y ya tenemos el molde para empezar a hacer nuestros 8 gajos. • Fabricación de los gajos: es análoga a la del molde excepto en el primer y último paso que consisten en dar la pintura al molde y desmoldar (¡los gajos ya salen pintados del molde!). Raquel Chicharro Fuertes

  11. Raquel Chicharro Fuertes

  12. Planetario UCM Fabricación de la cúpula. Un gajo La fabricación de los gajos empezó a finales de Enero y terminó en Abril. Finalmente cada gajo pesaba 4 Kg. Raquel Chicharro Fuertes

  13. Planetario UCM Montaje de la cúpula • Los gajos van unidos mediante remaches por las solapas que poseen. • Para montar la cúpula es importante dada la curvatura adecuada (1.32 de radio). Raquel Chicharro Fuertes

  14. Planetario UCM Montaje de la cúpula en la facultad Idea original: incrustar la cúpula en el falso techo lo necesario con el fin de no tener que recortarla. Dibujamos una circunferencia de 1m de radio y abrimos el techo. Raquel Chicharro Fuertes

  15. Planetario UCM Montaje de la cúpula Pero…. La cúpula no entró la altura deseada y por lo tanto sobraba espacio. Seguidamente se colocó el plato de sujeción de la cúpula. Raquel Chicharro Fuertes

  16. Raquel Chicharro Fuertes

  17. Planetario UCM 3. Sistema de proyección Objetivo Construcción de un soporte que albergue el sistema de proyección. Raquel Chicharro Fuertes

  18. Planetario UCM Fabricación del cajón para el sistema de proyección Finalmente se construyó un cajón con perforaciones a los lados y encima para la correcta ventilación, puesto que el proyector se calentaba mucho. Raquel Chicharro Fuertes

  19. Planetario UCM Elementos de proyección • Proyector: un proyector para planetario debe tener unos parámetros mínimos de luminosidad, contraste y resolución. • Espejo esférico: tendrá como objetivo suplir la lente de ojo de pez, que suele ser muy cara. • Espejo plano: hace el sistema de proyección más compacto y reducido. Raquel Chicharro Fuertes

  20. Planetario UCM Montaje del sistema de proyección Se decidió colocar en el plano de la cúpula y en el lado derecho del hueco de la escalera según se entra a la sala de entre-cúpulas. Para ello se encargó al Dpto. la colocación de un enchufe. Raquel Chicharro Fuertes

  21. Planetario UCM 4. Software de proyecciónDistorsión de espejo esférico Para el modo de distorsión tendremos que cambiar el código del fichero de configuración inicial, al siguiente texto: [video] [sphericmirror] fullscreen = true flip_horz = true distorter = fisheye_to_spheric_mirror [projection] type = fisheye viewport = disk [init_location] name = UCM_observatory latitude = +40d 27'4.0" longitude = -3d 43'34.0" altitude = 640 Para más detalles de las posibilidades que permite Stellarium, ver fichero de configuración inicial en la memoria. Raquel Chicharro Fuertes

  22. Planetario UCM Proyección en el Planetario UCM Stellarium permite la modificación del fichero config.ini para la modificación de los parámetros de proyección en espejo esférico de planetarios de bajo coste. Sistema coordenado de Stellarium (según la guía de usuario): Modificación del fichero siguiente: Raquel Chicharro Fuertes

  23. Planetario UCM Estrategia de proyección • Parámetros libres que nos ayuden a la hora de encontrar la correcta configuración del software. • Se fijan los parámetros de posición del espejo esférico, del proyector y la cúpula. • Una vez se ha deformado la imagen se hace coincidir cénit con cénit. Para ello nos ayudamos de las cuadrículas azimutales. • Se varían los demás parámetros con el fin de encajar el horizonte alrededor de todo el plano de la cúpula. • Finalmente se mejoró el enfoque. Raquel Chicharro Fuertes

  24. Planetario UCM 5. Resultados • Se ha diseñado y construido un sistema de proyección. • Se ha adaptado el código del software de proyección al Planetario UCM. • Se ha diseñado y construido una cúpula esférica para el Planetario UCM. • Se ha montado un planetario y se ha conseguido el correcto funcionamiento del mismo. Raquel Chicharro Fuertes

  25. Planetario UCM Presentación del Planetario UCM Raquel Chicharro Fuertes

  26. Planetario UCM Presupuesto desglosado del Planetario UCM Raquel Chicharro Fuertes

  27. Planetario UCM Futuro del Planetario UCM • Acondicionamiento de la sala de entre cúpulas para las proyecciones: guiado de cables por canaleta blanca, puesta a punto de persianas e.t.c. • Compra de unos cojines para los espectadores que se sienten en el Planetario UCM. • Instalación del horizonte de la facultad realizado por Alejandro Sánchez. • Sesiones de planetario dentro de las visitas guiadas. • Prácticas y/o clases de astronomía observacional con el Planetario UCM. Raquel Chicharro Fuertes

  28. Planetario UCM 6. Bibliografía • Página oficial de Stellarium: http://www.stellarium.org • Stellarium wiki: http://www.stellarium.org/wiki/index.php/Main_Page • Proyección en planetarios con Stellarium: http://www.stellarium.org/wiki/index.php/Setting_up_your_own_dome_using_Stellarium%27s_spheric_mirror_distortion_feature • Guía de usuario de Stellarium: http://www.stellarium.org/wiki/index.php/Category:User%27s_Guide Raquel Chicharro Fuertes

  29. Planetario UCM 7. Agradecimientos • Al Dpto. de Astrofísicay CC. De la Atmósfera en especial a su director, Nicolás Cardiel, a Jesús Gallego y a Jaime Zamorano, vicedecano de infraestructura y director del trabajo, por su paciencia y por la confianza que depositaron en mí en todos los momentos. • A “Poliesters Lallana” y en especial al empresario Alberto Lallana por dejarme sus instalaciones y enseñarme a trabajar la fibra de vidrio para la construcción de la cúpula. • A los chicos de Alberto. Goyo Benítez, Alberto Lallana (hijo). A todos, gracias por la ilusión con que me ayudasteis a montar la cúpula. • A Jaime Izquierdo por quedarse a montar la cúpula un viernes hasta media noche, después de todo un día de trabajo. Raquel Chicharro Fuertes

  30. Planetario UCM Agradecimientos • A David Montes por prestarnos su trípode y por las fotos que estuvo sacando el día del montaje desde abajo. • A mi madre, Mª Luisa Fuertes, por todas las fotografías que hizo, desde el primer día hasta el último. • Y muy en especial a Hipólito Chicharro Pascual, empresario de “Talleres H. Chicharro” y mi padre, por asumir casi todos los gastos del proyecto, por su apoyo, paciencia y determinación a la hora de emprender este proyecto conmigo. A él, porque cuando nadie más lo vio, él lo vio conmigo. Y por supuesto por la confianza que toda la vida ha tenido en mí. Sin él, la fabricación de un planetario así nunca hubiera sido posible. Raquel Chicharro Fuertes

  31. Planetario UCM Trabajando en equipo… Raquel Chicharro Fuertes

  32. Planetario UCM ¡¡¡Que disfrutéis del Planetario!!! Raquel Chicharro Fuertes

More Related