1 / 14

Capítulo 7 Multimedia en Redes de Computadores

Capítulo 7 Multimedia en Redes de Computadores. Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet , 3 rd edition. Jim Kurose, Keith Ross Addison-Wesley, July 2004. 7.1 Aplicaciones Multimedia en Red 7.2 Streaming de Audio y video almacenado

levia
Télécharger la présentation

Capítulo 7 Multimedia en Redes de Computadores

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Capítulo 7Multimedia en Redes de Computadores Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet, 3rd edition. Jim Kurose, Keith RossAddison-Wesley, July 2004. 7: Multimedia en Redes de Computadores

  2. 7.1 Aplicaciones Multimedia en Red 7.2 Streaming de Audio y video almacenado 7.3 Real-time Multimedia: Estudio de telefonía en Internet 7.4 protocolos para aplicaciones Interactivas de Tiempo Real RTP, RTCP, SIP 7.5 Distribución de Multimedia: Redes de distribución de Contenidos 7.6 Más allá de Best Effort 7.7 Mecanismos de itineración y políticas 7.8 Servicios Integrados y Servicios Diferenciados 7.9 RSVP Capítulo 7: Contenidos 7: Multimedia en Redes de Computadores

  3. Servicios Integrados del IETF • Arquitectura para proveer garantías de QoS en redes IP para sesiones de aplicaciones individuales. • Reserva de recursos: routers mantienen información de estado (como en VC) de los recursos asignados • admite/niega requerimientos de establecimiento de nuevas llamadas: Pregunta: Podemos admitir nuevo flujo con garantías de desempeño sin violar las garantíasde QoS hechas a los flujos ya admitidos? 7: Multimedia en Redes de Computadores

  4. Reserva de Recursos Establecimiento de llamada, señalización (RSVP) trafico, declaración de QoS Control de admisión por por elemento • Itineración sensible a QoS (e.g., WFQ) Intserv: escenario de garantía de QoS request/ reply 7: Multimedia en Redes de Computadores

  5. Admisión de Llamadas La sesión que requiere servicio debe : • Declarar sus requerimientos de QoS • R-spec: define la QoS requerida • Caracterizar le tráfico que enviará por la red • T-spec: define las características del tráfico • Protocolo de señalización: necesario para propagar R-spec y T-spec a routers (donde la reserva es requerida) • RSVP 7: Multimedia en Redes de Computadores

  6. Servicio garantizado: Peor caso de llegada de tráfico: fuente con política leaky-bucket Retardo acotado simple (demostrable matemáticamente) [Parekh 1992, Cruz 1988] token rate, r arriving traffic bucket size, b per-flow rate, R WFQ D = b/R max Intserv QoS: Modelos de servicio [rfc2211, rfc 2212] Servicio de carga controlada: • “una calidad de servicio próxima a la QoS que el mismo flujo recibiría de un elemento de red no cargado." 7: Multimedia en Redes de Computadores

  7. Servicios Diferenciados del IETF Problemas con Intserv: • Escalabilidad: señalización, mantener el estado por flujo en router es difícil con gran número de flujos • Modelos de servicio flexible: Intserv tiene pequeño número de pre-definidas clases. Queremos clases de servicio “cualitativas” también • “se comporta como un cable” • Distinción de servicios relativos: Platinum, Gold, Silver Estrategia de Diffserv: • Funciones simple en red interna (core), funciones relativamente complejas en router de borde (o hosts) • No definir clases de servicio, sino proveer componentes funcionales para construir las clases de servicio. 7: Multimedia en Redes de Computadores

  8. marking r b scheduling . . . Arquitectura de Diffserv • Router de borde: • Administración de tráfico por flujo • Marca paquetes dentro de perfil y fuera de perfil • Router de Core: • Administración de tráfico por clase • manejo de buffer e itineración basada en marcas en borde • preferencia dada a paquetes dentor de perfil 7: Multimedia en Redes de Computadores

  9. Tasa A B Marca de paquetes en router de borde • perfil: tasa pre-negociada A, tamaño del balde B • Paquete macado en borde basado en perfil por flujo User packets Posible uso de marcas: • Marcas basadas en clases: paquetes de diferente clase marcadas diferentes • Marcas intra-clases: porción del flujo que respeta perfil es marcado distinto al que no cumple 7: Multimedia en Redes de Computadores

  10. Clasificación y acondicionamiento • Paquete es marcado en campo Type of Service (TOS) en IPv4, y en campo Traffic Class en IPv6 • 6 bits usados para Differentiated Service Code Point (DSCP) y determina el comportamiento por hop (PHB) que recibirá • 2 bits permanecen su uso (currently unused, CU) 7: Multimedia en Redes de Computadores

  11. Clasificación y acondicionamiento Puede ser deseable limitar la tasa de inyección de tráfico de alguna clase: • Usuario lo declara en perfil de tráfico (e.g., tasa, tamaño de ráfaga) • Tráfico es medido y “moldeado” si no cumple perfil 7: Multimedia en Redes de Computadores

  12. Reenvío (Per-Hop Behavior) • PHB puede resultar en un comportamiento de desempeño observable (medible) diferente • PHB no especifica qué mecanismo usar para asegurar comportamiento de desempeño PHD requerido • Ejemplos: • Clase A obtiene x% de BW de salida en un intervalo de tiempo de largo especificado • Paquetes de Clase A salen primero que paquetes de clase B 7: Multimedia en Redes de Computadores

  13. Re-envío (PHB) PHBs en desarrollo: • Expedited Forwarding: pkt salen a tasa igual o mayor a la especificada • Abstracción de un enlace lógico con tasa mínima garantizada • Assured Forwarding: 4 clases de tráfico • Cada uno con cantidad mínima garantizada de BW • Cada una con tres particiones de descarte predefinidas, si hay congestión el router descarta basado en esta preferencia 7: Multimedia en Redes de Computadores

  14. 7.1 Aplicaciones Multimedia en Red 7.2 Streaming de Audio y video almacenado 7.3 Real-time Multimedia: Estudio de telefonía en Internet 7.4 protocolos para aplicaciones Interactivas de Tiempo Real RTP, RTCP, SIP 7.5 Distribución de Multimedia: Redes de distribución de Contenidos 7.6 Más allá de Best Effort 7.7 Mecanismos de itineración y políticas 7.8 Servicios Integrados y Servicios Diferenciados 7.9 RSVP Capítulo 7: Contenidos 7: Multimedia en Redes de Computadores

More Related