1 / 17

CÁMARA NACIONAL DE AEROTRANSPORTES

CÁMARA NACIONAL DE AEROTRANSPORTES. AVANCE PROGRAMA DE ACCIONES 2008 CONSEJO DIRECTIVO 19 DE AGOSTO 2008. 1.- AEROPUERTOS. 2.- LEGISLACIÓN. 3.- RELACIÓN CON AUTORIDADES. 4.- COMBUSTIBLE. 5.- OTROS ASUNTOS. 1 AEROPUERTOS. 1.1.1 TRANSPARENCIA EN ESQUEMA TARIFARIO .

lilka
Télécharger la présentation

CÁMARA NACIONAL DE AEROTRANSPORTES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CÁMARA NACIONAL DE AEROTRANSPORTES AVANCE PROGRAMA DE ACCIONES 2008 CONSEJO DIRECTIVO 19 DE AGOSTO 2008

  2. 1.- AEROPUERTOS. 2.- LEGISLACIÓN. 3.- RELACIÓN CON AUTORIDADES. 4.- COMBUSTIBLE. 5.- OTROS ASUNTOS.

  3. 1 AEROPUERTOS. 1.1.1 TRANSPARENCIA EN ESQUEMA TARIFARIO. • Respecto del Servicio de Aerocares en el AICM, se informó que se declararon nulas las resoluciones relativas a todas las tarifas del año 2007, quedan pendientes los recursos que se han presentado en el transcurso de este año 2008. El pasado 13 de Agosto nuevamente se publicaron en el DOF las Tarifas de COBUS, por lo que ya algunas empresas están presentando los recursos correspondientes. • Respecto de nuestra solicitud a ASA para la adecuación de las Reglas de Pesos y Tiempos en Plataforma bajo el mismo esquema que se tiene con el AICM, la SHCP aún no resuelve este asunto.

  4. 1.1.2 INFRAESTRUCTURA. • En cuanto a la Prestación del Servicio de Salas Móviles en el AICM, este Grupo Aeroportuario nos informó que existe una empresa llamada EMACO, S.A. de C.V., que podría hacerse cargo de la operación y mantenimiento de algunas Salas Móviles. Estamos solicitando al AICM mayor información de esta empresa para pronunciarnos al respecto.

  5. 1.1.3 UTILIZACIÓN DEL ESPACIO AÉREO. • Derivado de las diversas reuniones internas que se han tenido para analizar los beneficios o afectaciones en el último año respecto de la aplicación de los Nuevos Procedimientos de Aproximación y Despegue en el AICM, el Grupo de Trabajo ya tiene algunas conclusiones mismas que le solicito al Presidente del Comité Técnico que en su informe las haga de nuestro conocimiento. • Ya con la información precisa buscaremos una reunión con SENEAM para optimizar los Procedimientos de Aproximación y Despegue que actualmente se tienen. • Respecto de los Lineamientos para la Asignación de Horarios de Aterrizaje y Despegue, se han tenido dos reuniones y no se han continuado los trabajos porque la DGAC suspendió hasta nuevo aviso la continuación de estas. Los mantendremos informados.

  6. 1.1.4 CONTRATOS. • Respecto del Contrato de Servicios Aeroportuarios con el AICM, ya estamos en contacto con el nuevo Director General Adjunto Comercial y en fecha próxima iniciaremos las negociaciones de este Contrato que esta vencido desde el pasado 30 de junio del presente año. • Seguimos en espera de solicitudes de modificación a los Contratos que tenemos con ASUR para negociar estos a la brevedad posible. 1.1.5 PLANES MAESTROS DE DESARROLLO DE ASUR. • Se han continuado las reuniones de trabajo con la DGAC para aclarar nuestras observaciones respecto de los diferentes rubros de inversión en los que marcamos algunas discrepancias con lo propuesto por ASUR. • A la fecha, se han analizado 4 aeropuertos y estamos teniendo reuniones cada semana, y así seguiremos sucesivamente hasta terminar los nueve aeropuertos.

  7. 1.1.6 GRUPO AEROPORTUARIO CENTRO NORTE. • No hemos podido concretar una reunión de trabajo con representantes de este Grupo para analizar los resultados del Programa Piloto relativo al manejo electrónico de las facturas. • Seguimos pendientes de definir si se acepta o no la propuesta de este Grupo Aeroportuario Centro Norte relativa a la adquisición del equipo de revisión de equipaje documentado por parte del grupo y que este sea operado por las líneas aéreas. También sigue pendiente la celebración del Contrato respectivo, ya que no se ha aceptado aún la cláusula de responsabilidad. 1.1.7 GRUPO AEROPORTUARIO PACÍFICO. • Este Grupo nos comunicó en días pasado su intención de aplicar el convenio de incentivos solo a las empresas que se encuentren al corriente en sus pagos, por lo que se procederá en consecuencia.

  8. 2. LEGISLACIÓN. • Seguimos en espera de que la DGAC nos informe del resultado oficial de la visita efectuada por OACI a finales del año pasado. • Ya tenemos algunas sugerencias de Modificaciones al Proyecto de Decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley de Aeropuertos. Hemos mantenido contacto con el Diputado Cuauhtémoc Velasco Oliva, para presentarlas y discutirlas con él. Los mantendremos informados. • RELACIÓN CON AUTORIDADES Y ORGANISMOS. • Seguimos en estrecho contacto con todas y cada una de las entidades publicas y privadas en la solución de la problemática por la que atraviesa la Industria Aeronáutica. Ayer, 18 de agosto, se participó junto con el Lic. Jorge Moya, Vicepresidente, en el Foro Mundial de Turismo, organizado por la Confederación Nacional Turística (CNT), así como en la Asamblea General Ordinaria de CONCANACO / SERVYTUR.

  9. 4. COMBUSTIBLE: • Se presentó ante la SCT y SHCP un documento en el que se propone modificar el precio de referencia del combustible sin que se considere un “subsidio”, buscando que se establezca un precio basado en los costos de producción y sin considerar los efectos de la especulación que a nivel mundial se está dando. • A partir de aquí, buscaremos mantener el contacto semanal con el Dr. Pedro Luna de la SHCP; para continuar analizando los temas pendientes relativos al precio de la turbosina.

  10. 5. OTROS ASUNTOS. 5.1 ASUNTOS FISCALES. • Sigue pendiente en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa la Resolución respecto de la Dictaminación de los Estados Financieros de las empresas con establecimiento permanente. • Respecto de las Devoluciones del IVA de Carga y ante la negativa de la SHCP el Comité Nacional de Finanzas se entrevistó con tres posibles consultores que nos puedan ayudar a dar solución a este problema. Le agradeceré al Presidente de este Comité que en su informe nos amplié los detalles respectivos.

  11. 5.2INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN. • A pesar de los acuerdos iniciales, no hemos logrado concretar la Modificación al Texto del Convenio del Cobro del DNI. • El Comité Nacional de Finanzas recomendó mantener el plazo de 90 días. Ya se está de acuerdo en aceptar la propuesta del INM para pagar cada mes con un desfase de tres meses. • Aparentemente, ya fluye la información del APIS entre el SAT y el INM, por lo que ya no debería haber problemas adicionales con la solicitud de las listas de pasajeros. 5.3 CONCAMIN. • El Grupo de Trabajo de la Comisión de Transportes de CONCAMIN concluyó que era más conveniente desarrollar el Foro de Transporte en un esquema más reducido, por lo que éste se llevará a cabo en la Ciudad de México el próximo jueves 4 de septiembre y en el que los Presidentes de cada Cámara expondrán directamente ante la SCT los principales problemas de su sector. Existe un compromiso de asistencia a dicho evento por cada Cámara, por lo que es muy importante la participación de todo este Consejo y de la membresía.

  12. 5.4 PROBLEMA AVIARIO EN VILLAHERMOSA. Ya se entregó al Gobierno Municipal de Villahermosa documento por el cual solicitamos una entrevista con dichas autoridades para tratar el problema del basurero que se encuentra cerca del Aeropuerto. Estamos en espera de la respuesta. 5.5 MANIFIESTO ELECTRÓNICO DE CARGA. Estamos coordinando con la IATA y la SHCP la elaboración de un Proyecto de Norma que permita a los interesados cumplir con los requisitos necesarios para el manejo electrónico de la información de la carga. Los mantendremos informados.

  13. 5.6 PRESENTACIÓN MEDICINA DE AVIACIÓN. • El pasado 13 de Agosto se tuvo la primera reunión de trabajo para analizar el contenido del Reglamento del Servicio de Medicina Preventiva en el Transportes y el Perfil Médico en Materia Aeronáutica. Dada la importancia del tema, solicitamos su participación toda vez que el análisis se esta efectuando con la representación de muy pocas empresas. 5.7 REVISIÓN DE EQUIPAJE DE PASAJEROS EN CONEXIÓN. • Se han tenido diversas reuniones con la AGA para continuar con el análisis de los Lineamientos para la Revisión del Equipaje de los Pasajeros. Tenemos programada una reunión para el próximo día 26 de agosto en la que acordamos presentar un documento en que se haga una exposición de nuestros comentarios a los Lineamientos y el número de pasajeros en tránsito y en conexión en los principales aeropuertos.

  14. 5.8 INCINERACIÓN DE DESECHOS EN EL AICM. • Ya se estableció un Procedimiento de Control de Incineración de Desechos y Pagos con la SAGARPA, mismo que se envió a todos los afiliados por medio de una circular el pasado martes 12 de agosto con lo que consideramos que este asunto, esta solucionado.

  15. 5.9 COBRO DE LA TUA. • Tal y como se comentó en la Sesión Plenaria pasada, las empresas interesadas enviaron a los Grupos Aeroportuarios carta para dejar sin efectos el aviso de cancelación de los Convenios para el Cobro y Entero de la TUA. Se está analizando el esquema de costos para negociar con estos grupos un nuevo esquema de contraprestación que permita resarcir estos costos y seguir cobrando la TUA bajo las condiciones que tenemos establecidas. • Será necesario conformar un Grupo de análisis y de negociación, tal y como se acordó en la Segunda Sesión Plenaria Extraordinaria que se tuvo el pasado 21 de Julio, pero este grupo solo podrá trabajar hasta que se tenga información de los costos del cobro de la TUA para poder iniciar las negociaciones.

  16. 5.10 HORARIO Y CONTENIDO DE LAS SESIONES DE CONSEJO Y PLENARIAS. • Tal y como se comentó en la pasada Sesión de Consejo, el horario de inicio de estas Sesiones es a las 08:00 a.m. Este horario no se está cumpliendo y estamos iniciándolas cerca de las 09:00 a.m., por lo que someto a su consideración el cambiar el horario nuevamente a las 08:30 a.m. e iniciarlas puntualmente. • Respecto del contenido que hace que las Sesiones de Consejo y Plenarias se alarguen y se duplique los temas comentados, también me permito someter a su consideración el que, en las Sesiones de Consejo únicamente se presenten, analicen y discutan los informes de los comités, dejando para la Sesión Plenaria únicamente el informe de la Presidencia, ya que prácticamente se duplica. Agradeceré sus comentarios.

  17. CÁMARA NACIONAL DE AEROTRANSPORTES PROGRAMA DE ACCIONES 2008 CONSEJO DIRECTIVO 19 DE AGOSTO DE 2008

More Related