1 / 23

FORMACIÓN PROFESIONAL

FORMACIÓN PROFESIONAL. FORMACIÓN PROFESIONAL.

naif
Télécharger la présentation

FORMACIÓN PROFESIONAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FORMACIÓN PROFESIONAL

  2. FORMACIÓN PROFESIONAL La Formación Profesional Específica y las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño comprenden un conjunto de Ciclos Formativos con una organización modular, constituidos por áreas de conocimiento teórico-práctico en función de los diversos campos profesionales. Su objetivo es facilitar la incorporación de los jóvenes a la vida activa, contribuyendo a la formación permanente de los ciudadanos y atendiendo a las demandas de cualificación del sistema productivo. La oferta se organiza en torno a tres grandes grupos profesionales: • Formación profesional específica • Formación profesional de artes plásticas y diseño • Títulos de Técnico Deportivo Cada ciclo formativo consta de una serie de módulos profesionales (asignaturas) que aportan conocimientos generales de base, conocimientos específicos dirigidos a la cualificación profesional, orientación laboral y prácticas en el centro de trabajo. Su organización interna distingue entre: módulos profesionales, competencias que se adquieren y puestos de trabajo que se pueden desempeñar. A través de la Web de la Junta podéis consultar toda las novedades y oferta formativa. www.educa.jccm.es

  3. PROCESO DE ADMISIÓN A CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONALEl plazo de admisión para los ciclos formativos de grado medio y superior es independiente al de bachillerato.En febrero se abre el periodo para solicitar plaza en estudios de bachillerato mientras que para la formación profesional habrá que esperar hasta abril.La información referida a la oferta formativa y condiciones de acceso puede ampliarse o modificarse a lo largo de cada curso. Para ello, primero ha de ser aprobada, elaborada, y enviada a los Centros educativos desde las instituciones pertinentes (Consejería de Educación). A través de la Web de la Junta podéis consultar todas las novedades y oferta formativa. www.educa.jccm.es

  4. FAMILIAS PROFESIONALES Agraria Marítimo-pesqueras Industrias alimentarias Química Imagen personal Sanidad Fabricación mecánica Instalación y mantenimiento Electricidad y electrónica Energía y agua Transporte y mantenimiento de vehículos Industrias extractivas Artesanías Edificación y obra civil Vidrio y cerámica Madera, mueble y corcho Textil, confección y piel Artes gráficas Imagen y sonido Informática y comunicaciones Administración y gestión Comercio y marketing Servicios socioculturales y a la comunidad Hostelería y turismo Actividades físicas y deportivas

  5. ACCESO Y ADMISIÓN VÍAS DE ACCESO Con requisitos académicos • Acceso directo • Prueba de acceso RESERVAS • Acceso directo: 75 % • Prueba de acceso: 20 % • Reserva por minusvalía: 5 % en caso de mas solicitudes que plazas: EXPEDIENTE ACADÉMICO O NOTA FINAL DE LA PRUEBA

  6. PRUEBAS DE ACCESO Ciclos Formativos de GRADO MEDIO • 17 años • No poseer titulación REQUISITOS ESTRUCTURA

  7. PRUEBAS DE ACCESO Ciclos Formativos de GRADO MEDIO EXENCIONES

  8. PRUEBAS DE ACCESO Ciclos Formativos de GRADO SUPERIOR Requisitos * Tener, al menos, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba. * O tener 18 años si se acredita estar en posesión de un título de Técnico de una familia profesional perteneciente a la misma opción de la parte específica que aquel al que pretende acceder. * No estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas para las que solicite realizar la prueba.

  9. PRUEBAS DE ACCESO Ciclos Formativos de GRADO SUPERIOR

  10. PRUEBAS DE ACCESO Ciclos Formativos de GRADO SUPERIOR EXENCIONES

  11. CURSOS PREPARATORIOS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Art. 41.5 LOE • DESTINATARIOS: • Quienes hayan superado un PCPI (para acceso a GM) • Quienes tengan el título de técnico (para acceso a GS) • Ventajas de estos cursos: • Preparación de la prueba • Beneficio en la calificación de la prueba de acceso Durante el curso 2008-2009 se ofertan cursos preparatorios en los centros: IES SAN ISIDRO (Talavera de la Reina) IES UNIVERSIDAD LABORAL (Toledo) IES ALONSO QUIJANO (Quintanar de la Orden)

  12. PRUEBAS LIBRES Orden que regula su realización (30 de mayo de 2007) Resolución de 6 de junio de 2007 (25 títulos) • CONVOCATORIA • La Consejería de Educación y Ciencia convoca pruebas libres para la obtención de determinados títulos de técnico o técnico superior de Formación profesional Específica. • Destinatarios: • 18 años (a pruebas libres a Grado Medio). • 20 años (a pruebas libres a Grado Superior). • Requisitos académicos de acceso a la FP (no vale prueba de acceso) • Transitoriamente quienes, sin tener titulación, acrediten experiencia de 2 años o 300 horas de formación (100 en CEPAS) y se presentaron en años anteriores. • Igualmente, quienes hayan cursado módulos asociados al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. • Quienes hayan cursado FP y tengan módulos pendientes.

  13. Ciclos Formativos On Line y a Distancia. Para algunos ciclos formativos existe la opción de impartirse a distancia u On Line (e-learning). Esta modalidad tiene dos ventajas: 1. Pueden solicitarla personas con dificultades para desplazarse a la localidad donde se imparte el ciclo o personas que quieran compaginar este tipo de estudios con otro tipo de actividad u ocupación como puede ser un trabajo. 2. Al no ser presencial se ofertan más plazas. Características: - El alumno dispone de un tutor con el que está en contacto permanente. - Los exámenes y prácticas en centro de trabajo son como en la modalidad presencial. Formación Profesional Ocupacional y Continua / Centros colaboradores Fuera de la enseñanza reglada también tenemos la oportunidad de adquirir una cualificación profesional, es la formación que oferta el INEM y de la que hablaremos detenidamente en clase.

  14. OFERTA A DISTANCIA Y OFERTA E-LEARNING PARA CURSAR CICLOS FORMATIVOS DE FORAMCIÓN PROFESIOANL Gestión Administrativa Educación Infantil Gestión Comercial y Marketing Oferta a distancia Administración y Finanzas Gestión del transporte Educación Infantil Gestión Comercial y Marketing Prevención de Riesgos Profesionales Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Instalaciones eléctricas y automáticas Oferta e-learning Módulos optativos carnés profesionales Curso preparatorio pruebas de acceso

  15. OFERTA MODULAR Orden de 6 de marzo de 2003 Dirigida: a personas adultas, trabajadores o desempleados, para adquisición y ampliación de capacidades. Requisitos:Además de la pertenencia a determinados colectivos, los destinatarios han de poseer los requisitos académicos exigidos Posibilidad de acceso de personas sin titulación a efectos exclusivos de acreditación de unidades de competencia. No se obtiene título. • Modalidades: • (A) Acuerdos específicos de formación con empresas o entidades. • (B) Plazas vacantes en módulos profesionales de CCFF. Acreditación parcial acumulable

  16. PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL Art. 30 L.O.E - 2006 Orden de 4 de junio de 2007 + Orden del 19 de junio La Orden del 19 de julio modifica algunas denominaciones. P.C.P.I.

  17. PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL Destinatarios Excepcionalmente alumnado con 15 años para quienes, una vez cursado segundo curso de ESO no estén en condiciones de promocionar a tercero y hayan repetido una vez en la etapa Igualmente ACNEES que hayan cursado la escolarización básica, en perfiles adecuados a sus necesidades Alumnado mayor de 16 y prioritariamente menor de 24 que no haya obtenido el título de Graduado en ESO y con riesgo de abandono escolar o que estén desescolarizados Previa evaluación académica y psicopedagógica y con acuerdo con tutores. Compromiso para cursar los módulos voluntarios

  18. PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL MODELO DE HORARIO

  19. PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL • Calculadas considerando 35 semanas lectivas. • Podría ser de la misma familia profesional u otra que pudiera considerarse transversal.

  20. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Y OTRAS SALIDAS Las enseñanzas de régimen especial se ofertan fuera del sistema educativo, pero su formación ha de realizarse en centros homologados u oficiales. Para el acceso al grado superior se exige estar en posesión del título de bachiller pudiéndose cursar bachillerato por la vía artística. La titulación máxima (superación del grado superior) es equiparable al título de licenciado universitario. Estas enseñanzas se estructuran en tres niveles, elemental, medio, superior que suelen coincidir con la etapa primaria, secundaria y postobligatoria y requieren de prueba de acceso o nivel para la promoción de un curso a otro.  1. Enseñanza de Música y Danza (a través de Conservatorios que impartan enseñanza oficial). 2. Arte Dramático (son estudios superiores). 3. Idiomas (a través de las Escuelas oficiales). Otras enseñanzas: 4. Enseñanzas Deportivas. 5. Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado (mediante oposición). 6. Otras (azafata y auxiliar de vuelo, piloto civil, socorrista, especialista en terapias naturales, masajista, monitor deportivo…)

  21. “No existe el fracaso, salvo cuando dejamos de intentarlo”. “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”.

More Related