1 / 42

Talampaya La Calidad y el Turismo Sustentable Un camino sostenible, con inclusión comunitaria

Talampaya La Calidad y el Turismo Sustentable Un camino sostenible, con inclusión comunitaria y cuidado del ambiente. Fabián Piqué Ser Austral V Congreso de Calidad Turística, San Rafael Mendoza Octubre de 2012. Consultoría en proyectos turísticos.

sheng
Télécharger la présentation

Talampaya La Calidad y el Turismo Sustentable Un camino sostenible, con inclusión comunitaria

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Talampaya • La Calidad y el Turismo Sustentable • Un camino sostenible, • con inclusión comunitaria • y cuidado del ambiente Fabián Piqué Ser Austral V Congreso de Calidad Turística, San Rafael Mendoza Octubre de 2012

  2. Consultoría en proyectos turísticos Asesoramiento en Marketing Promotor de la Responsabilidad Social, Organizador de Eventos, Docente de la UNRN

  3. El Turismo debe… ADAPTARSE Planificación Sustentabilidad Investigación Inversión Reconversión APORTAR Beneficios hacia el emprendedor y las comunidades y accionar sobre las conductas y procedimientos, para minimizar impactos al medio ambiente

  4. Económica Ambiental Social S u s t e n t a b i l i d a d situación excluyente Situación Superadora situación mercantilista situación dependiente

  5. De la CONTEMPLACIÓN “Turista Clásico” A la EXPERIENCIA “Viajero”

  6. A un VIAJERO en búsqueda de EXPERIENCIAS (ACTIVO) De un turista contemplativo y tradicional (PASIVO)

  7. Biodiversidad

  8. ¿ Que es La Dimensión Mágica? Es lo que buscamos cuando acudimos a la madre naturaleza, la Pachamama, para la “re-creación” Es la dimensión de las APs que entra en el corazón, el alma Es ver lo sagrado en la naturaleza, la madre tierra Es cuando uno admira lo sagrado en los demás La Dimensión Mágica de las Áreas Naturales Protegidas Concepto de Allen Putney

  9. Un camino • Nuevo Plan de Marketing basado en 182 experiencias que se pueden vivir en Argentina MINTUR 2012-2015

  10. 182 experiencias en Argentina • 1 Arquitectura singular: mirando a las alturas de Buenos Aires • 2 Explorando el nuevo diseño argentino en la capital • 3 La renovación de la oferta hotelera de Buenos Aires • 4 Museos variopintos de Buenos Aires • 5 Teatro a todas horas en la capital • 6 Buenos Aires literaria • 7 El Viejo Buenos Aires: San Telmo, Montserrat, La Boca y Plaza de Mayo • 8 El Buenos Aires más chic: La Recoleta y Palermo Viejo • 9 El Buenos Aires reinventado. Palermo Soho y Puerto Madero • 10 Ferias y paseos: Los mercados y las antigüedades de Buenos Aires • 11 La ciudad de los cafés • 12 Buenos Aires, ciudad de libros • 13 Buenos Aires en familia • 14 Fotografiando Buenos Aires • 15 El tango porteño • 16 La ciudad que no duerme • 17 La capital del shopping • 18 El ambiente de los mejores clubs • 19 Luna de miel con los colores del arco iris • 20 Puro fútbol • 21 Golf junto a la capital • 22 La tradición: asados, italianos y españoles en Buenos Aires • 23 La nueva cocina: cocina de autor, cerrados y peruanos en Buenos Aires • 24 Los otros detalles gastronómicos: delis, picadas, vegetarianos, té y repostería en Buenos Aires • 25 La Costanera, birdwatching en la capital • 26 Aves de La Pampa y de humedal • 27 El Tigre del delta • 28 El auténtico gaucho • 29 Aventura en el Tandil • 30 Provincia de BA, un inmenso campo de golf • 31 Luján: golf, cricket y polo • 32 Pescando en el delta • 33 Por los caminos de la historia, la fe y el saber • 34 Paredes de culturas milenarias • 35 Festival del Folklore de Cosquín • 36 Tras las huellas de los jesuitas • 37 Adrenalina entre las sierras • 38 Lagunas y sierras de Córdoba, hábitats de aves • 39 Córdoba, golf a pie de las sierras • 40 Sabores serranos

  11. 182 experiencias en Argentina • 41 Córdoba, artesanía en vinos • 42 Los ríos trucheros de Córdoba • 43 La ciudad vergel • 44 Mendoza friendly • 45 Huellas incas camino al Cristo Redentor • 46 Dos seismiles: Aconcagua y Tungupato • 47 Multiaventura al pie de la Cordillera de los Andes • 48 Birdwatching bajo el Aconcagua • 49 Nieve al pie de la cordillera mendocina • 50 Mendoza, greens entre viñedos • 51 Mendoza, capital mundial del Malbec • 52 Cocina de autor en la cuna del Malbec • 53 En el sur de Mendoza, viñedos entre los ríos • 54 Mendoza este, viñedos con historia • 55 Valle de Uco: innovación en vinos • 56 Por la Ruta 40 hacia el Valle de Uco • 57 Senderos del Aconcagua • 58 Imponente Talampaya • 59 Vicuñas y flamencos rosados en Laguna Brava • 60 Adrenalina en la Quebrada de los Cóndores • 61 Greens entre cardones en La Rioja • 62 La Rioja: viñedos entre olivares • 63 La mágica corona del inca • 64 Parque Nacional El Leoncito, las estrellas en tus manos • 65 Ischigualasto, misterioso Valle de la Luna • 66 El Cerro Mercedario y los seismiles de San Juan • 67 Windsurf en la cuesta del viento • 68 San Juan, el terroir del shiraz • 69 Entre dinosaurios y guanacos • 70 Parapente en San Luis • 71 Golf en San Luis • 72 Posadas y el mirador de las mariposas • 73 Espectacular viaje a la misión • 74 Encuentros con el pueblo guaraní • 75 Cataratas panorámicas • 76 Luna llena sobre las cataratas • 77 Cuentos de la selva • 78 Paraíso natural del Mburucuyá • 79 El Salto encantado • 80 La selva al límite • 81 En busca de 400 aves • 82 Sabores guaraníes • 83 Aves del Iberá • 84 La fauna de las aguas brillantes de Iberá • 85 Birdwatching entre palmeras • 86 Las canchas más exigentes del Paraná • 87 En busca del dorado en el Paraná • 88 Las sendas tropicales del PN El Palmar

  12. 182 experiencias en Argentina • 89 Birdwatching en el imperio del verde • 90 Rosario, las canchas vibrantes • 91 Paraísos del flyfishing en la Isla del Cerrito • 92 El Chaco impenetrable santiagueño • 93 Velas en el desierto del viento: la aventura de Barreal • 94 Sabores de la chacarera • 95 Paseo por la ciudad de Salta: de los incas a la colonia • 96 Peñas folklóricas: la seductora noche salteña • 97 El tren de las nubes: sobre rieles y muy cerca del cielo • 98 Camino a Cafayate • 99 La puna: paisajes de altura • 100 Salta para aventureros • 101 Salta: Torrontés de altura • 102 Diversidad culinaria de altura • 103 La naturaleza cercana: Quebrada de San Lorenzo • 104 Tucumán: la ciudad histórica • 105 Tras los pasos de antiguas culturas • 106 Por los caminos serpenteantes de los Valles Calchaquíes • 107 Una vuelta por las Yungas de Tucumán • 108 Parapente en los cielos tucumanos • 109 A caballo por las sendas del Tafí • 110 Sabores de Tucumán • 111 El dorado en las claras aguas de Juramento • 112 En lo más alto de la Ruta 40 • 113 Golf en el Norte: verdes oasis entre montañas • 114 Del rojo de la Quebrada al blanco de la Puna: Salinas grandes • 115 Catamarca: vinos en la Ruta del Adobe • 116 Los seismiles del Norte • 117 Humahuaca: el pueblo colonial de la Quebrada • 118 Tilcara, polo cultural de la Quebrada de Humahuaca • 119 Purmamarca: artesanías e historia en los alrededores de la plaza • 120 Purmamarca, un mundo de colores • 121 La Quebrada encendida en fiesta • 122 Aventura en la Quebrada de Humahuaca • 123 300 aves en el Trópico de Capricornio • 124 Sabores de la Quebrada de Humahuaca • 125 Tee up en Comodoro Rivadavia • 126 Golf en plena Pampa • 127 El Río Colorado de la Pampa • 128 Lihue Calel: caminando por la Pampa • 129 Dinos gigantes en Neuquén • 130 Neuquén, vinos patagónicos en el camino de los dinosaurios • 131 Río Negro, los vinos del valle patagónico • 132 Manos en la piedra • 133 El estruendo del hielo • 134 Geografía y coctelería

  13. 182 experiencias en Argentina • 135 Navegando entre témpanos • 136 Escalando las montañas inclementes: Fitz Roy y Cerro Torre • 137 A caballo por la inmensidad de la Patagonia • 138 Caminando sobre el hielo del glaciar • 139 Aventura y relax exclusivo en la estepa de Calafate • 140 El mejor cordero del mundo • 141 La ruta 40 en las estepas de la Patagonia • 142 El Chaltén, capital del trekking • 143 Truchas de la Patagonia en el río Gallegos • 144 El misterioso bosque petrificado • 145 Bariloche, propuestas para cuando acaba el día • 146 La Trochita, un viaje sobre rieles a la estepa patagónica • 147 Rincones de los Andes, lugares por descubrir • 148 Las postales de la región de los lagos • 149 Surcando los lagos • 150 Escalada al techo de la Patagonia • 151 La región de los lagos con los cinco sentidos • 152 Birdwatching en los bosques andinos • 153 Nieve en la Patagonia: diversidad de propuestas • 154 Golf entre lagos y montañas • 155 Sabores heredados: chocolate, cerveza y ahumados • 156 Ríos trucheros en los Andes • 157 Panorámica de los Andes desde la Ruta 40 • 158 Tras los pasos de la huella andina • 159 Historia del fin del mundo. La ciudad y el tren • 160 En catamarán siguiendo los pasos de Darwin en el Beagle • 161 Rumbo a la Antártida • 162 Tierra del Fuego a vista de pájaro • 163 Actividad en el extremo sur • 164 Atravesando los Andes en 4x4 • 165 Carpinteros, aves marinas y pingüinos: las alas del fin del mundo • 166 Disfrutando de la nieve en el fin del mundo • 167 La cancha de golf más austral • 168 Fogones del fin del mundo • 169 El Río Grande, la última frontera de la pesca • 170 Explorando la Tierra del Fuego • 171 Dinosaurios y casas de té • 172 Península de Valdés, santuario de naturaleza • 173 Al encuentro de las ballenas en los mares del sur • 174 La pingüinera de la Patagonia: Punta Tombo • 175 En las estancias de la Península de Valdés • 176 Aventura submarina en Puerto Madryn • 177 Valdés, la península de los pájaros • 178 Sabores de la comarca galesa • 179 Birdwatching en El Chaco • 180 Inspiradores senderos a pasos de la ciudad • 181 Shopping en Ushuaia • 182 Atravesando La Rioja por la Ruta 40

  14. Para empezar… Video Talampaya HOY Sec. Tmo La Rioja

  15. Rolling Travel Concesionario Oficial de los servicios turísticos en el Cañón de Talampaya Tiene a su cargo: excursiones dentro del Cañón, restaurante, baños, cámping, biblioteca, información, artesanías WWW.TALAMPAYA.COM

  16. Talampaya es declarado Parque Nacional en 1997 • En el año 2000 recibe la distinción como Patrimonio Mundial de la UNESCO (junto con Valle de la Luna) • Inicio de la Concesión de Rolling Travel: año 2004

  17. Talampaya es declarado Parque Nacional en 1997 • En el año 2000 recibe la distinción como Patrimonio Mundial de la UNESCO (junto con Valle de la Luna) • Inicio de la Concesión de Rolling Travel: año 2004 El “viejo” Talampaya…

  18. El Camino hacia la CALIDAD • Capacitación sobre el personal de Guías, Choferes y todo el personal de contacto • Plan de actualización de los servicios turísticos • Estrategia Sustentable, primeros pasos

  19. Esfera Económica Total año 2007: 60.000 visitantes. Total año 2009: 54.000

  20. Esfera Económica Llegan al Parque por primera vez? 87% SI Total año 2011: 64.000 visitantes. Actual hasta Septiembre 2012: 52.000, proyectado anual: 65.000

  21. Talampaya en Villa Unión Hotel Cañón de Talampaya

  22. Talampaya en Villa Unión Nueva Oficina de Informes

  23. Nueva Excursión Camión Overland Propuesta por el Concesionario Activa desde 2010

  24. Nueva Excursión Los Cajones de Shimpa Propuesta por el Concesionario Activa desde 2012

  25. Nueva Excursión Talampaya “verde”

  26. Acciones en la Esfera Ambiental Certificación ISO 9001 y 14001 (primer Parque Nacional) Aprobadas desde 2008 (re-certificadas en 2011) Cálculo de Gases Efecto Invernadero (primera empresa turística en el país)

  27. Sistema de Gestión Ambiental CarteleríaInformativa para el Visitante

  28. Sistema de Gestión Ambiental CarteleríaInformativa para el Visitante Comprendió y valoró el SGA aplicado por Rolling Travel? 70% SI

  29. Separación de residuos sólidos y compostaje

  30. Algunos Indicadores Ambientales Observó los tachos diferenciados y de compostado? 65% SI Año 2012

  31. Algunos Indicadores Ambientales Cómo vió la limpieza y preservación del Cañón de Talampaya? 100% Excelente

  32. Algunos Indicadores Ambientales Cómo vió la limpieza y preservación del Cañón de Talampaya? 100% Excelente Cómo considera los Servicios e Infraestructura para los Visitantes? 88% entre Excelente y Muy Bueno

  33. Algunos Indicadores Ambientales Cómo vió la limpieza y preservación del Cañón de Talampaya? 100% Excelente Cómo considera los Servicios e Infraestructura para los Visitantes? 88% entre Excelente y Muy Bueno Cómo considera la presentación y limpieza de los sanitarios? 84% entre Excelente y Muy Bueno Septiembre de 2012

  34. Algunos Indicadores Ambientales Vió de manera espontánea la fauna silvestre del Parque? 97% SI Promedio año 2012 hasta la fecha

  35. La gran pregunta……….

  36. La gran pregunta………. Cambiaría desde ahora sus hábitos ambientales? Definitivamente 80% (un poco 20%) Septiembre de 2012

  37. Acciones en la Esfera Comunitaria • Generación de Puestos de Trabajo • Directos • Indirectos Programa Educar

  38. Talampaya Accesible Nuevas pasarelas y readecuación de la infraestructura pre-existente Primer Parque Nacional con Directrices de Accesibilidad Diciembre de 2011

  39. Talampaya y la Comunidad El pueblo de Villa Unión se “asocia” más a la imagen de Talampaya Modificación de imagen realizada por la Municipalidad en 2011

  40. Talampaya y la Comunidad Principal Referente Turístico de la Provincia de La Rioja Por votación de los Visitantes Aviso de Parques Nacionales

  41. Argentina Late….. Con Vos Video Viaje a los Orígenes Sec. Tmo La Rioja

  42. El Futuro… ES HOY ¡Muchas gracias! Fabián Piqué fabianpique@bariloche.com.ar www.seraustral.com.ar Tel. 0294 15 4616855

More Related