1 / 12

Contenido del Estándar para Metadatos Geoespaciales Digitales

Contenido del Estándar para Metadatos Geoespaciales Digitales. Metadato. Contenido del Estándar para Metadatos Geoespaciales Digitales. 4. 5. 6. 7. 1. 2. 3. Calidad de la Información. Referencia Espacial. Identificación. Entidad y Atributo. Distribución. Referencia de los

sinjin
Télécharger la présentation

Contenido del Estándar para Metadatos Geoespaciales Digitales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Contenido del Estándar para Metadatos Geoespaciales Digitales

  2. Metadato Contenido del Estándar para Metadatos Geoespaciales Digitales 4 5 6 7 1 2 3 Calidad de la Información Referencia Espacial Identificación Entidad y Atributo Distribución Referencia de los Metadatos Organización de los Datos Espaciales Leyendas Obligatorios Obligatorios si son Aplicables

  3. Definiciones O O / A O O Los elementos obligatorios deben proporcionarse. Si se desconoce la información para un elemento obligatorio se debe señalar "desconocido". O/ A Los elementos son obligatorios si son aplicables, y deben proporcionarse si los conjuntos de datos presentan las características definidas por el elemento. O Los elementos opcionales serán proporcionados a discreción del proveedor.

  4. Tema (Repetitivo) Thesaurus de Palabra clave Palabra clave del tema (Repetitivo) O O/ A O Sección 1 Información de Identificación Identificación 1. 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.11 1.12 1.13 1.14 Restricciones de Acceso Créditos del Conj. de datos Ambiente Nati- vo del Conjun- to de Datos Cita Período de Tiempo del Contenido Dominio Espacial Palabras Clave Puntos de Contacto Información de la Cita (Ver Sección 8) Coordenadas Límite Límite Oeste Información del contacto (Ver Sección 10) Período de tiempo (Ver Sección 9) Límite Este Referencia de Actualidad Límite Norte Límite Sur Lugar (Repetitivo) Thesaurus de Palabra Clave Restricciones de uso Palabra clave del lugar (Repetitivo) Descripción Resumen Estado Actual Avance Despliegue Gráfico (Repetitivo) Información de Seguridad Referencias Cruzadas (Repetitivo) Conjunto de Datos del Polígono G (Repetitivo) Ver el Nombre de los Archivos Gráficos Sistema de Clasificación de Seguridad Propósito Mantenimiento y Frecuencia de Actualización Información de la Cita (Ver Sección 8) Conjunto de datos del Polígono-G Envolvente G (de 4 a un número ilimitado de parejas de coord.) Estrato (Repetitivo) Thesaurus de Palabra Clave Latitud Envolv.-G Información Complementaria Ver la descripción de los Archivos Gráficos Clasificación de Seguridad Longitud Envolv.-G Palabra Clave del Estrato (Repetitivo) Ver el Tipo de Archivos Gráficos Descripción de la Manipulación de Seguridad Conjunto de datos del Polígono G Anillo G de exclusión (Repetitivo) (de 4 a un número ilimitado de parejas de coordenadas) Temporal (Repetitivo) Thesaurus de Palabra Clave Latitud Envol.-G Palabras Clave del Tiempo (Repetitivo) Longitud Envol.-G

  5. Calidad de los Datos 2. 2.5 2.1 2.2 2.3 2.6 Reporte Completo Reporte de Consistencia Lógica 2.4 O O/ A O Sección 2 Información de Calidad de los Datos Linaje Cubierta de Nubes Metodología Precisión de los Atributos Reporte de Precisión de los Atributos Reporte de la Precisión Posicional Horizontal Precisión Posicional Información Fuente (Repetitivo) Denominador de la Escala Fuente Precisión Posicional Horizontal Información Fuente Tipos de Medios de la Fuente Información de la Cita (Ver Sección 8) Evaluación Cuantitativa de la Precisión de los Atributos (Repetitivo) Evaluación Cuantitativa de la Precisión Posicional Horizontal (Repetitivo) Valor de la Precisión Horizontal Referencia de actualización de la Fuente Explicación de la Precisión Posicional Horizontal Período de Tiempo del Cont. de la Fuente Valor de la Precisión de los Atributos Abreviatura de la Fuente Citada Información del Período de Tiempo (Ver Sección 9) Contribución de la Fuente Explicación de la Precisión de los Atributos Reporte de Precisión Posicional Vertical Descripción del Proceso Precisión Posicional Vertical Abreviatura de la Fuente Usada (Repetitivo) Pasos del Proceso (Repetitivo) Fecha del Proceso Evaluación Cuantitativa de la Precisión Posicional Vertical (Repetitivo) Valor de la Precisión Posicional Vertical Tiempo del Proceso Explicación de la Precisión Posicional Vertical Abreviatura de la Fuente Producida (Repetitivo) Contacto del Proceso Información del Contacto (Ver Sección 10)

  6. Organización de los Datos Espaciales 3. 3.1 3.2 3.3 3.4 Referencia Espacial Indirecta Método de Referencia Espacial Directa O O/ A O Sección 3 Información de la Organización de los Datos Espaciales Información de Objetos Puntuales y Vectoriales Información de Objetos Raster Tipo de Objeto Raster O Objetos Puntuales y Vectoriales tipo SDTS Descripción en Términos SDTS (Repetitivo) Contabilidad de Objetos Puntuales y Vectoriales Contabilidad de Renglones Contabilidad de Columnas Contabilidad Vertical O Nivel de topología VPF Descripción en Términos VPF Objetos Puntuales y Vectoriales Tipo VPF (Repetitivo) Contabilidad de Objetos Puntuales y Vectoriales

  7. Referencia Espacial 4. 4.1 4.2 Método de Codificación de las Coordenas Planas Nombre de la Retícula Nombre de la Proyección Descripción del Plano Local Planas (Repetitivo) Geográficas Planas Locales Resolución en Latitud Descripción del Plano Local Proyección del Mapa Retícula Planas Locales O O Resolución en Longitud Información de la Georreferencia Plana Local (No más de 7 valores definiendo la proyección dada) (No más de 6 valores definiendo la proyección dada) Información de la Georreferencia Plana Local (Una de 21 posibles proyecciones) (Una de 5 posibles Retículas) Unidades de las Coord. Geográficas Nombre del Datum Horizontal Resolución de Distancias Nombre del Elipsoide Unidades de Distancia Plana Resolución de Rumbos Resolución de las Abscisas Información de las Coordenadas Planas Semieje Mayor Unidades de Rumbo Resolución de las Ordenadas Denominador de la Razón de Aplanamiento Dirección de referencias de Rumbos O Representación de las Coordenadas Distancia y Representación de Rumbos Meridiano de Referencia de Rumbos Definición del Sistema de Profundidades Nombre del Datum de Profundidad Resolución de la Profundidad (Repetitivo) Unidades de Dist. en Profundidad Modelo Geodésico Método de Codific. de Profundidad O O/ A O Sección 4 Información de Referencia Espacial Definición del sistema de coordenadas horizontales Definición del Sistema de Coordenadas Verticales O O Definición del Sistema de Altitudes Nombre del Datum Vertical Resolución de la Altitud (Repetitivo) Unidades de Dis- tancia en Altitud Método de Codific. de altitudes

  8. Etiqueta del Atributo Definición del Atributo Fuente de la Definición del Atributo Entidad y Atributo 5. 5.1 5.2 Tipo de Entidad Etiqueta del Tipo de Entidad Definición del Tipo de Entidad Mínimo del Rango Dominio Nominal (Repetitivo) Rango Dominio Codificado Valor del Dominio Nominal Nombre del Código Fuente de la Definición del Tipo de Entidad Máximo del Rango Fuente del Código Definición del Valor del Dominio Nominal Fuente de la Defini- ción del Valor del Dominio Nominal Atributo (Ver “Atributo” arriba) Atributo (Ver “Atributo” arriba) O O/ A O Sección 5 Información de Entidad y Atributo Y/O Descripción Detallada (Repetitivo) Descripción General (Repetitivo) Atributo (Repetitivo) Descripción General de Entidades y Atributos Cita Detallada de Entidades y Atributos (Repetitivo) Unidades de Medida del Atributo Dominio no Representable Dominio de Valores del Atributo (Repetitivo) Resolución de la Medida del Atributo O O O Fecha Inicial de los Valores de los Atributos Fecha de Terminación de los Valores de los Atributos Precisión de los Valores de los Atributos Explicación de la Precisión de los Valores de los Atributos Frecuencia de la Medición de los Atributos (Repetitivo) Información de la Precisión de los Valores de los Atributos

  9. Formato no Digital Nombre del Formato Distribución 6. Distribuidor Información del Contacto (Ver Sección 10) O O/ A O Sección 6 Información de Distribución Especificación del Formato Contenido de la Información del Formato Técnica de Descompresión del Archivo Tamaño de la Transferencia 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 (Repetitivo) Respons. (jurídica o legal) Proceso de Ordenes a la Medida del Usuario Proceso de Pedidos Estándar (Repetitivo) Número de Versión del Formato Periodo de Tiem- po Disponible Fecha de Versión del Formato O Información del Tiempo de Disponibilidad (Ver Sección 9) Formato Digital (Repetitivo) Información de la Transferencia Digital O Pre-requisitos Técnicos Descripción de Recursos Nombre del Recurso en la Red (Repetitivo) Medio Fuera de Línea Opciones de Transferencia Digital (Repetitivo) Opciones en Línea Opción Fuera de Línea O Valor Mínimo de Bits por Segundo Información de la Computadora Contacto (Repetitivo) Valor Máximo de Bits por Segundo Densidad de Grabación (Repetitivo) Dirección en la Red Número de Bits del Dato Capacidad de Grabación Número de Bits de Alto Unidades de Densi- dad de Grabación O Paridad Instrucciones de Sincronización (Dial-Up) Soporte de Compresión Pagos Formato de Grabación (Repetitivo) Número Telefónico (Repetitivo) Instrucciones para Realizar Pedidos Tiempo de respuesta (Turnaround) Nombre del Archivo (Repetitivo) Instrucciones de Acceso Información de Compatibilidad Computadora y Sistema Operativo en Línea

  10. Referencia de los Metadatos 7. 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6 7.7 7.8 7.9 7.10 Contacto para el Metadato Información del Contacto (Ver Sección 10) O O/ A O Sección 7 Información de Referencia de los Metadatos Fecha del Metadato Fecha de Conversión del Metadato Información de Seguridad del Metadato Sistema de Clasificación de Seguridad del Metadato Clasificación de Seguridad del Metadato Restricciones de Acceso al Metadato Restricciones de Uso del Metadato Descripción de Seguridad para el Manejo del Metadato Nombre del Estándar del Metadato Versión del Estándar del Metadato Fecha de Revisión del Metadato Fecha de Próxima Revisión del Metadato

  11. Secciones de Soporte

  12. Sección 10 Sección 8 Sección 9 Información del Contacto Información de Cita Información del Período de Tiempo O O/ A O Nombre de la Persona Originador (Repetitivo) Nombre de la Organización Fecha de Publicación Información de Cita Información del Período de Tiempo Información del Contacto Día del Calendario Nombre de la Organización Hora de Publicación Contacto Personal Primario Hora del Día Fecha / Hora únicos Persona de Contacto Título Posición de Contacto Edición O Contacto Organizacional Primario Forma de Presentación de los Datos Geoespaciales O Tipo de Dirección Día del Calendario Fechas / horas múltiples (2 o más repeticiones) Dirección (Repetitivo) Hora del Día Nombre de la Serie Ciudad Dirección de Contacto (Repetitivo) Estado o Provincia Identificación del Número Información de la Serie Código Postal Fecha de Inicio O País Hora de Inicio Rango de Fechas / Horas Lugar de Publicación Teléfono para Contacto por Voz (Repetitivo) Publicado Por Fecha de Terminación Información de la Publicación Teléfono para Contacto por TDD/TTY (Repetitivo) Otros Detalles de la Cita Hora de Terminación Teléfono para Fax (Facsimile) (Repetitivo) Liga en Línea (Repetitivo) Dirección de Correo Electrónico (e-Mail) de Contacto (Repetitivo) Horario de Servicio Instrucciones de Contacto Cita Amplia del Trabajo Información de la Cita (Ver Sección 8)

More Related