1 / 17

Escenario demográfico de México Manuel Ordorica

Escenario demográfico de México Manuel Ordorica Los datos demográficos, gráficas y cuadros presentados son del Consejo Nacional de Población. Simposio Democracia y Ciudadanía Facultad de Derecho, Acatlán Universidad Nacional Autónoma de México Miércoles 9 de febrero de 2011.

tacy
Télécharger la présentation

Escenario demográfico de México Manuel Ordorica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Escenario demográfico de México Manuel Ordorica Los datos demográficos, gráficas y cuadros presentados son del Consejo Nacional de Población. Simposio Democracia y Ciudadanía Facultad de Derecho, Acatlán Universidad Nacional Autónoma de México Miércoles 9 de febrero de 2011

  2. República Mexicana: población y tasas de crecimiento natural y total, 1950-2050 Población Tasa de crecimiento total Tasa de crecimiento natural Fuente: estimaciones y proyecciones de población del Consejo Nacional de Población.

  3. República Mexicana: transición demográfica, 1950-2050 Natalidad Mortalidad Fuente: estimaciones y proyecciones de población del Consejo Nacional de Población.

  4. República Mexicana: distribución de la población por grandes grupos de edad, 1950-2050 Fuente: estimaciones y proyecciones de población del Consejo Nacional de Población.

  5. Población y tasa de crecimiento por grupos de edad, 1950-2050 0 a 14 años 15 a 24 años Población Población Tasa de crecimiento Tasa de crecimiento 25 a 64 años 65 años o más Población Tasa de crecimiento Tasa de crecimiento Población Fuente: Estimaciones del Consejo Nacional de Población, noviembre de 2006.

  6. República Mexicana: esperanza de vida al nacimiento por sexo, 1950-2050 Mujeres Hombres Fuente: estimaciones y proyecciones de población del Consejo Nacional de Población.

  7. República Mexicana: tasa de mortalidad infantil, 1950-2050 Fuente: estimaciones y proyecciones de población del Consejo Nacional de Población.

  8. República Mexicana:tasa global de fecundidad, 1950-2050 Fuente: estimaciones y proyecciones de población del Consejo Nacional de Población.

  9. Tamaño de ciudad Un millón o más hab. De 100 000 a 999 999 hab. De 15 000 a 99 999 hab. México: distribución de la población urbana, 2005 Número de ciudades Un millón o más hab. 9 De 100 000 a 999 999 hab. 81 De 15 000 a 99 999 hab. 273 Fuente: estimaciones del CONAPO con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005.

  10. República Mexicana: distribución de las localidades menores de 2500 habitantes por condición de ubicación, 2005 Fuente: estimaciones del CONAPO con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005.

  11. Pérdida neta anual de población por migración internacional por entidad federativa, 2005 Fuente: estimaciones del Consejo Nacional de Población, febrero de 2007.

  12. Monto de remesas familiares por entidad federativa, 2005 Fuente: estimaciones del Consejo Nacional de Población

  13. Washington Maine Dakota del Montana Minnesota Vermont Norte Nueva Hampshire Oregon Massachusetts Wisconsin Dakota del Nueva York Idaho Rhode Island Michigan Sur Connecticut Wyoming Pennsylvania Nueva Jersey Iowa Nebraska Ohio Delaware Nevada Illinois Virginia Maryland Indiana Utah del Oeste Distrito de Columbia Colorado Virginia Kansas Missouri Kentucky California Carolina de l Norte Tennessee Oklahoma Carolina del Sur Nuevo Arkansas Arizona México Alabama Georgia Mississippi Texas Florida Lousiana Alaska Hawaii Washington Maine Dakota del Montana Minnesota Vermont Norte Nueva Hampshire Oregon Massachusetts Wisconsin Dakota del Nueva York Idaho Rhode Island Michigan Sur Connecticut Wyoming Pennsylvania Nueva Jersey Iowa Nebraska Ohio Delaware Nevada Illinois Virginia Maryland Indiana Utah del Oeste Distrito de Columbia Colorado Virginia Kansas Missouri Kentucky California Carolina del Norte Tennessee Oklahoma Carolina del Sur Nuevo Arkansas Arizona México Alabama Georgia Mississippi Texas Florida Lousiana Alaska Hawaii Estados de la Unión Americana donde los inmigrantes mexicanos se ubican entre los cinco grupos de extranjeros de mayor tamaño, 1990 y 2005 1990 En 1990 los mexicanos son la primera minoría inmigrante en 14 estados, y se ubican en los 5 primeros lugares en 23 estados. 2005 Primer lugar Segundo lugar Tercer lugar Cuarto lugar Quinto lugar En 2005 los mexicanos son la primera minoría inmigrante en 31 estados, y se ubican en los 5 primeros lugares en 43 estados. Fuente: Estimaciones del Consejo Nacional de Población

  14. G r a d o d e m a r g i n a c i ó n M u y a l t o A l t o M e d i o B a j o M u y b a j o Grado de marginación por entidad federativa, 2005 Fuente: estimaciones del CONAPO con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005, y Encuasta Nacional deOcupación y Empleo 2005 (IV trimestre)

  15. República Mexicana: grado de marginación municipal, 2005 Fuente: estimaciones del CONAPO con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005, y Encuasta Nacional deOcupación y Empleo 2005 (IV trimestre)

  16. República Mexicana: grado de marginación por localidad, 2005 Fuente: estimaciones del CONAPO con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005

More Related