1 / 13

TAC CARDIACO 2011

TAC CARDIACO 2011. TAC CARDIACO 2011. TAC CARDIACO 2011. Compresión bronquio izquierdo. TAC CARDIACO 2011. Compresión bronquio izquierdo Pérdida de volumen en pulmón izq. CATETERISMO 2011. Presiones :. Calculos hemodinamicos :. GC ( Fick ): 3,62 l/min. IC 1,85 RVS 23,5 UW RPT 6

torin
Télécharger la présentation

TAC CARDIACO 2011

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TAC CARDIACO 2011

  2. TAC CARDIACO 2011

  3. TAC CARDIACO 2011 Compresión bronquio izquierdo

  4. TAC CARDIACO 2011 Compresión bronquio izquierdo Pérdida de volumen en pulmón izq

  5. CATETERISMO 2011 Presiones: Calculos hemodinamicos: • GC (Fick): 3,62 l/min. • IC 1,85 • RVS 23,5 UW • RPT 6 • RVP 2,8 • Indice RVP/RVS 0,11 • Aorta 140/72 (95) • AP 40/10 (20) • PCP 10 • VD 50/0-10 • AD 10 Oximetría (Hb 14): • Aorta 94% • AP 62% • VCS 61,3%

  6. CATETERISMO 2011 Angiografía arteria pulmonar: Gran aneurisma de 59x71 mm en tronco pulmonar principal, en ÍNTIMO contacto con la bifurcación de la ACI, pero sin producir compresión en reposo.

  7. JUICIO CLÍNICO Aneurisma de arteria pulmonar, sintomático IQ: Arterioplastia o reconstrucción (con parche de pericardio, homoinjerto o material sintético) +/- válvula. ANGINA DISNEA Y DESATURACIÓN Compresión del bronquio izquierdo Posiblemente por compresión de TCI al aumentar el GC con el ejercicio

  8. ANEURISMA PULMONAR ACTITUD A SEGUIR SEGÚN: • ETIOLOGÍA • TAMAÑO > 60 mm • CLÍNICA • HAP • COMPLICACIONES IQ: Arterioplastia o reconstrucción (con parche de pericardio, homoinjerto o material sintético). Heart 2003;89:1067-70 Respir Med 2000;94:404-5 Ann Thorac Surg 2002;73:973-75 Ann Thorac Surg 2008;14:399-401 Eur J Cardiothorac Surg 2007;31:1139-41

  9. ACTITUD A SEGUIR según ETIOLOGÍA Lesión aislada > Dilatación TP o API: - Ppalmt x anomalías intrinsecas de la pared - Independiente de la HD Evolución BN Insuficiencia pulmonar LEVE> CONGÉNITOS: • EP valvular • Aumento del flujo por cortocircuito I-D:DAP, CIV, CIA. ADQUIRIDOS: • HAP secundaria a embolismos pulmonares crónicos (causa frecuente!) • HAP precapilar: Idiopática, Esquistosomiasis • HAP capilar: Enfermedad obstructiva crónica, enfermedad pulmonar intersticial, fibrotorax • HAP postcapilar: Emi valvular, IC izquierda, mixoma AI, enfvenooclusiva • Infección: Treponema, Brucella, Salmonella, Chlamydia, Coxiella, Aspergilus, Cándida (serologia) • Vasculitis • Neoplasias: pulmón, mtts, leiomiosarcoma, angiosarcoma • Alteraciones del tejido conectivo: Marfan… • Traumatismos • Complicaciónyatrogénica: malposición catéter Swan-Ganz, tubos drenaje torácico angiografías pulmonares, procedimientos quirúrgicos, Bx… • Vasculitis • Aneurismas micóticos: TBC, bacterias, hongos HTP= Factor importante implicado en su patogenia

  10. ACTITUD A SEGUIR según MANIFESTACIONES CLÍNICAS Radiología 2010;52(3):255-257 Asintomáticos+++++ Síntomas inespecíficos: • Hemoptisis • Disnea • Dolor torácico • Fiebre • Tos seca persistente (compresión bronquial) • RevEspCardiol 2010;63(5):612-20. • 4 casos con Aneurisma de AP + HTP. Tos seca persistente. • TAC compresión bronquial. • Tras intensificar tto específico de HTP, desaparecen los síntomas. Seguimiento 2-3 años

  11. ACTITUD A SEGUIR según HTP Rev Esp Cardiol. 2009;62(12):1464.e1-e58

  12. ACTITUD A SEGUIR según HAP - CATETERISMO • DIAGNÓSTICO HTP: PAP media > 2 5 mmHg • DIAGNÓSTICO TIPO HTP: PCP, Qp/Qs, Serie oximétrica… • TERAPEÚTICO: Test vasodilatador con NO inh o PC iv positivo (disminución de PAP media > o= 10 mmHG,alcanzando PAP media < 0 = 40 mmHg, con GC similar o aumentado). Iniciar ACA • PRONÓSTICO: PAD, GC, PAPm

  13. MANEJO ANEURISMA AP IQ: Arterioplastia o reconstrucción (con parche de pericardio, homoinjerto o material sintético) +/- válvula. CONSERVADOR (pocos casos literatura..), salvo COMPLICACIONES: • Compresión vía aérea • Disección arteria pulmonar • Trombosis intravascular: Muy frec - Obligan a plantear el DD con la HPTEC - Estudio de hipercoagulabilidad - ACO • Compresión arteria coronaria Paediatr Anesth 2004;14:60-74 Cardiovasc Pathol 2004;13:349-71 Radiographies 2006;26:349-71 J Thorac Cardiovasc Surg 2001;121:1006-8

More Related