1 / 8

Hermenéutica especial símiles, metáforas, proverbios y parábolas

Hermenéutica especial símiles, metáforas, proverbios y parábolas. IMCE. Definiciones. Símil: Es una comparación expresada, por lo general emplea las palabras como o semejante.

totie
Télécharger la présentation

Hermenéutica especial símiles, metáforas, proverbios y parábolas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Hermenéutica especialsímiles, metáforas, proverbios y parábolas IMCE

  2. Definiciones • Símil: Es una comparación expresada, por lo general emplea las palabras como o semejante. • Metáfora: Es una comparación no expresada, no emplea las palabras como o semejante, el sujeto y aquello que se compara están entrelazados. Ej. “ Yo soy el pan de vida”; “Vosotros sois la luz del mundo”. • En la metáfora el autor no intenta que se interprete literalmente.

  3. Figuras literarias • La parábola: Es un símil extendido. Se expresa la comparación. Se mantienen separados el sujeto y aquello que compara. • En una parábola a la historia sigue la aplicación • Isaías 5: 1 Ahora cantaré por mi amado el cantar de mi amado a su viña. Tenía mi amado una viña en una ladera fértil. 2 La había cercado y despedregado y plantado de vides escogidas; había edificado en medio de ella una torre, y hecho también en ella un lagar; y esperaba que diese uvas, y dio uvas silvestres.

  4. 3 Ahora, pues, vecinos de Jerusalén y varones de Judá, juzgad ahora entre mí y mi viña. • 4 ¿Qué más se podía hacer a mi viña, que yo no haya hecho en ella? ¿Cómo, esperando yo que diese uvas, ha dado uvas silvestres? • 5 Os mostraré, pues, ahora lo que haré yo a mi viña: Le quitaré su vallado, y será consumida; aportillaré su cerca, y será hollada. • 6 Haré que quede desierta; no será podada ni cavada, y crecerán el cardo y los espinos; y aun a las nubes mandaré que no derramen lluvia sobre ella. • 7 Ciertamente la viña de Jehová de los ejércitos es la casa de Israel, y los hombres de Judá planta deliciosa suya. Esperaba juicio, y he aquí vileza; justicia, y he aquí clamor.

  5. La Alegoría • Entremezclan la historia y su aplicación de modo que una alegoría lleva su aplicación dentro de ella. • Salmo 80:8 Hiciste venir una vid de Egipto; Echaste las naciones, y la plantaste. 9 Limpiaste sitio delante de ella, E hiciste arraigar sus raíces, y llenó la tierra. 10 Los montes fueron cubiertos de su sombra, Y con sus sarmientos los cedros de Dios. 11 Extendió sus vástagos hasta el mar, Y hasta el río sus renuevos. 12 ¿Por qué aportillaste sus vallados, Y la vendimian todos los que pasan por el camino? 13 La destroza el puerco montés, Y la bestia del campo la devora. 14 Oh Dios de los ejércitos, vuelve ahora; Mira desde el cielo, y considera, y visita esta viña, 15 La planta que plantó tu diestra, Y el renuevo que para ti afirmaste. 16 Quemada a fuego está, asolada; Perezcan por la reprensión de tu rostro.

  6. Ejemplo de alegoría • 4 Jehová, Dios de los ejércitos, ¿Hasta cuándo mostrarás tu indignación contra la oración de tu pueblo? • 5 Les diste a comer pan de lágrimas, Y a beber lágrimas en gran abundancia. • 6 Nos pusiste por escarnio a nuestros vecinos, Y nuestros enemigos se burlan entre sí. • 7 Oh Dios de los ejércitos, restáuranos; Haz resplandecer tu rostro, y seremos salvos.

  7. Proverbios • Es una parábola o alegoría comprimida, y algunas veces participando de las características de ambas. • Walter C Kaiser dice: “Muchos ven los proverbios como lemas bonitos que pueden ponerse en la pared. Pocos reconocen la tremenda belleza y sabiduría que a menudo contienen esos refranes. • Los proverbios nos ayudan a la integración práctica entre la teología y la vida diaria

  8. La proverbios y su utilidad • Los proverbios incluyen aspectos prácticos tales como: • La sabiduría • La moralidad • El control de la lengua • La asociación con otros • La holgazanería • La justicia

More Related