1 / 14

Siente.imagina.hazparte. 4 a edición 2013-2014

Diseña el Cambio. Siente.imagina.haz.comparte. 4 a edición 2013-2014. Mejoremos nuestro entorno. ESCUELA PRIMARIA NUEVA CREACIÓN C.C.T. 26EPR0388V MOCTEZUMA, SONORA. INTEGRANTES: Kassandra Guadalupe Cruz Romero José Fernando Olivares Moreno Ashley Fernanda Arvizu Fimbres

baird
Télécharger la présentation

Siente.imagina.hazparte. 4 a edición 2013-2014

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Diseña el Cambio Siente.imagina.haz.comparte. 4a edición 2013-2014

  2. Mejoremos nuestro entorno

  3. ESCUELA PRIMARIA NUEVA CREACIÓNC.C.T. 26EPR0388VMOCTEZUMA, SONORA. INTEGRANTES: Kassandra Guadalupe Cruz Romero José Fernando Olivares Moreno Ashley Fernanda Arvizu Fimbres Diego Emilio Córdova Ciscomani Karla Naomy Díaz Arvizu Alejandro Escalante Valencia Edgar Imanol Felix Ramírez Sebastián Figueroa Montijo

  4. Etapa 1: SIENTE

  5. ANÁLISIS SOBRE LAS PROBLEMATICAS DEL ENTORNO ESCOLAR • Espacio reducido de áreas verdes. • No cuidan las áreas verdes. • La no cultura de tirar la basura en su lugar. • En casa no se les hace el habito de cuidar la flora del lugar. • Destruyen los árboles que se siembran y no dan oportunidad a que crezcan. • Falta forestar las áreas verdes de la escuela y la plaza. • Proponer que ellos mismos cultiven sus semillas para después sembrarlas. • Por grupos hacer en casa o en la escuela, con ayuda de los padres de familia y maestros la composta para después usarla para reforestación. • Involucrar a las autoridades municipales y padres de familia en la limpieza de la escuela, el entorno y áreas verdes.

  6. Etapa 2: IMAGINA

  7. REUNIONES CON ALUMNOS Y PADRES PARA OBTENER IDEAS DE SOLUCION AL PROBLEMA Alumnos, maestros y padres en reuniones para visualizar el plan de trabajo, tomando acuerdos y nombrando responsables para el logro de objetivos.

  8. Etapa 3: HAZ

  9. MANOS A LA OBRA IMPLEMENTANDO EL PLAN DE TRABAJO

  10. MANOS A LA OBRA IMPLEMENTANDO EL PLAN DE TRABAJO Limpieza y cuidados a la plaza.

  11. MANOS A LA OBRA IMPLEMENTANDO EL PLAN DE TRABAJO Limpieza de la escuela, su entorno y la plaza pública municipal que está enfrente.

  12. Etapa 4: COMPARTE

  13. PARTICIPACION DE TODA LA COMUNIDAD EN NUESTRA HISTORIA DE CAMBIO Concientizar alos alumnos y a la comunidadpara cuidary proteger su medio ambiente.

  14. Padres de familia, alumnos maestros y autoridades municipales participando y llevando a cabo medidas básicas para cuidar nuestro entorno.

More Related