1 / 19

Programa de Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Inorgánicos

MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR Gerencia de Servicios Ambientales . PROGRAMA BONO VERDE. Programa de Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Inorgánicos. 2008. Programa de Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Inorgánicos – Bono Verde.

blossom
Télécharger la présentation

Programa de Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Inorgánicos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR Gerencia de Servicios Ambientales PROGRAMA BONO VERDE Programa de Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Inorgánicos 2008

  2. Programa de Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Inorgánicos – Bono Verde La Municipalidad de Villa el Salvador viene trabajando desde el año 2,003 en la mejora de la limpieza pública ,generando condiciones ambientales saludables; por ello se creo el “Programa de Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Inorgánicos – Bono Verde ” El Modelo de intervención responde a un programa de Recolección de residuos sólidos inorgánicos participativo, donde integran la Municipalidad como ente Planificador, organizador y promotor, y el grupo ejecutor, ex segregadores informales y organizaciones sociales ambientales.

  3. BONO VERDE

  4. BONO VERDE El Bono Verde, es un incentivo tributario , el mismo que responde a la Ordenanza Nº 079 la cual fomenta la recolección selectiva de residuos inorgánicos con un 20% de descuento del pago de arbitrios municipales a la población del distrito. El Programa Bono Verde responde a los principios de política de la Ley General de Residuos Sólidos 27314 .

  5. Programa de Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Inorgánicos

  6. OBJETIVOS: • Fomentar Buenas Prácticas Ambientales minimizando los residuos sólidos desde la vivienda. • Mejorar la calidad del servicio de limpieza pública y por ende la calidad de vida. • Promover el fortalecimiento de los recicladores y recolectores informales, a través de Comités Ambientales. • Disminuir el número de impactos ambientales negativos por la contaminación de los residuos sólidos.

  7. PROTOCOLO DE LA RECOLECCIÓN DOMICILIARIA • La recolección se realiza de acuerdo a la programación establecida (01 vez por semana). • La cobertura del servicio es de 125 lotes por día por cada pareja de recolección. • El promotor recoge los residuo sólidos reciclables de la vivienda y entrega 1 Bono Verde al vecino, al mes 4 visitas igual a 4 Bonos. • El vecino canjea los 4 Bonos por el descuento del 20% de su arbitrio mensual de limpieza pública.

  8. Programa Municipal Bono Verde , según la Participación del Género En el Programa Municipal bono Verde participan organizaciones que en el orden del 63% lo conforman mujeres como lo muestra la grafica N°1, y sólo un 37 % lo constituyen Hombres. Así mismo, las 8 organizaciones que integran el Programa Bono Verde, están representados por sus respectivos presidentes, siendo un 50% de estas mujeres.

  9. ZONIFICACIÓN DE LUGARES DE INTERVENCIÓN DE CADA GRUPO RECICLADOR

  10. ZONIFICACIÓN DE LUGARES DE INTERVENCIÓN DE CADA GRUPO RECICLADOR

  11. Recolección de Residuos Inorgánicos en Viviendas – Programa Municipal Bono Verde Sistema de Recolección Selectiva de Residuos Reciclables en Viviendas : 30 ton/mes. Programa Bono Verde (08 organizaciones)

  12. Participación del Programa Bono Verde en Mercados de Villa El Salvador Sistema de Recolección Selectiva de Residuos Reciclables en Mercados : 265 kg/ mes.

  13. ACTIVIDADES REALIZADAS

  14. Campañas de Limpieza de Techos

  15. Campaña de Limpieza de Playas • Marzo ,2008 Bono Verde – Municipalidad de Villa el Salvador / Municipalidad de Lima

  16. Campaña de Mantenimiento de Parques Parque de S2 B3 Av. Universitaria Limpieza de Parques

  17. Campañas de Sensibilización Vecinos AA.HH. Oasis de Villa

  18. Beneficios del Programa • A Nivel Social Ha permitido mejorar las condiciones operativas de los 57 segregadores informales; siendo además reconocidos legalmente mediante la Ordenanza 079 de la Municipalidad de Villa el Salvador, mejorando el autoestima de los trabajadores, desarrollando nuevas capacidades en ellos y fortaleciendo las ya existentes. Al cambiar de manera positiva la imagen del personal se logra mejorar también la imagen del distrito. • A Nivel Económico Se ha ordenado el movimiento económico de residuos sólidos al tener los segregadores compradores fijos y zonas de recolección definidas. Permite incentivar el pago de arbitrios por limpieza pública al ser un mecanismo de sensibilización ambiental y tributaria. • A Nivel Ambiental Ha permitido disminuir impactos negativos al reaprovechar alrededor de las 30 toneladas al mes , de residuos que anteriormente eran dispuestos en el relleno sanitario o tenían una disposición final y/o almacenamiento inadecuados. A través de la difusión del programa se ha podido sensibilizar a la población que participa del mismo originando además un efecto multiplicador en su comunidad.

  19. Gestiones realizadas por la Municipalidad de VES • Incentivo Tributario • Campaña de Salud dirigida a los integrantes del Bono Verde. • Promover la formación de las organizaciones del Bono Verde en empresariosde la gestión selectiva de residuos sólidos inorgánicos Consultas : Gerencia de Servicios Ambientales Telf. 2876569

More Related