1 / 20

RELETRAN: RED Europea – Latinoamericana de Trabajo Social Transnacional

RELETRAN: RED Europea – Latinoamericana de Trabajo Social Transnacional. Encuentro de Planificación, México 2012. PLAN OPERATIVO ANUAL PARA PROYECTOS DEL PROGRAMA ALFA III. Título del Proyecto: RELETRAN: Red Latinoamericana - Europea de Trabajo Social Transnacional

ady
Télécharger la présentation

RELETRAN: RED Europea – Latinoamericana de Trabajo Social Transnacional

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RELETRAN: RED Europea – Latinoamericana de Trabajo Social Transnacional Encuentro de Planificación, México 2012

  2. PLAN OPERATIVO ANUAL PARA PROYECTOS DEL PROGRAMA ALFA III Título del Proyecto: RELETRAN: Red Latinoamericana - Europea de Trabajo Social Transnacional Código del Proyecto: DCI-ALA/19.09.01/11/21526/279-154/ALFA III(2011)-15 Responsable del proyecto para el seguimiento: Robert Gather (Coordinador), Prof. Johannes Kniffki (Profesor Responsable del Proyecto) Año: 2012

  3. BRASIL

  4. Divinópolis MG Localización: Mapa Bandera

  5. Divinópolis MG

  6. Divinópolis MG Divinópolis posee una población de 213.000 habitantes, con IDH 0,831 - Las industrias confeccionista y Siderúrgica/Metalúrgica la han transformado en pólo en el segmento comercial y de prestación de servicios. Ubicada estratégicamente en la región Centro-Oeste de Minas, en la MG-050, Divinópolis es punto de intersección de una excelente malla vial que la aproxima de los principales centros de la región sudeste y de la capital del estado, la ciudad de Belo Horizonte.

  7. Fundación Educacional de DivinópolisFUNEDI Creada en 1964 en Divinópolis, la FUNEDI es una fundación de derecho privado, asociada a la UEMG y mantenedora de siete unidades académicas volcadas para la Educación de nivel superior: INESP, ISED, ISEC, FACIG, ISAF, ISAB e ISAP. CONSEJO DIRECTOR DE LA FUNEDI/UEMG Efectivos Gilson SoaresPresidente Miriam D. S. FonsecaVicepresidente Pedro Pires

  8. Fundación Educacional de DivinópolisFUNEDI

  9. Fundación Educacional de DivinópolisFUNEDI 5º PREMIO IBEROAMERICANO EN HONOR A LA EXCELENCIA EDUCATIVA 2008 – (LIMA/PERÚ). Concedido en Honor a la Calidad Educativa (CIHCE). Premio considerado, según el Consejo, “la más importante distinción internacional otorgada cada año a los más prestigiados profesionales e instituciones, líderes de la Educación iberoamericana al destacarse en sus respectivas especialidades y países en la tarea de formar hombres y mujeres de excelencia”.

  10. Cursos de Graduación DIVINÓPOLIS: Ciencias Biológicas, Comunicación Social (Periodismo), Comunicación Social (Publicidad & Propaganda), Educación Física, Enfermería, Engeniería Civil (énfasis en Medioambiente), Engeniería de la Computación, Engeniería de Producción, Fisioterapia, Historia, Letras Matemáticas, Pedagogía, Psicología, Sevicio Social, Química CLÁUDIO: Administración, Ciencias Contables, Pedagogía y Servicio Social. PITANGUI: Agronomía.

  11. Postgrado El Centro de Postgrado de la FUNEDI/UEMG ha emprendido, a lo largo de sus más de diez años de actividades, acciones y proyectos en la perspectiva de la Educación Continuada. Actualmente, cuenta con Especialización en las áreas: Salud, Educación, Gestión, Cultura y Medioambiente.

  12. Centro de Memoria de la FUNEDI - CEMEF Responsable por atender a las necesidades regionales y de la comunidad académica en lo que se refiere a la producción y a la integración de investigaciones sobre cuestiones relacionadas a la memoria y a la historia oral, bien como por el registro y conservación del acervo de investigaciones y de monografías elaboradas en los cursos de graduación y posgrado.

  13. Fazendo Arte Ficha Técnica Dirección y Coordinación: Lenir de Castro Dirección Artística: Neidilene Pereira Asistente de Dirección: Leandro Silva Apoyo:

  14. Fazendo Arte Proyeto de inclusión sociocultural para niños y adolescentes de las escuelas públicas ubicadas en la periferia de Divinópolis. Los jóvenes inseridos en el Projeto, presentan dificultades y desinterés por actividades escolares, indiferencia por el trabajo del otro, riesgo social, dificultad de socialización, entre otros.

  15. Fazendo Arte Arte educadores desarrollan en las escuelas las actividades de Canto Popular, Flauta dulce, Guitarra, Viola Caipira (guitarra acústica de diez cuerdas), Teatro, Contación de Historias, Hip-hop, Artes Plásticas, Ballet, Jazz, Danzas Folclóricas, Circo, Percusión y Capoeira

  16. Fazendo Arte

  17. Fazendo Arte El Proyecto “Fazendo Arte” implanta en las vidas de los niños y adolescentes, expectativas de un futuro mejor. Ellos pasan a interesarse en aquello que puede afectar su vida de forma más concreta. La educación por el arte es referencia para esos jóvenes. El Proyecto cumple esta actividad complementaria, contribuyendo para el proceso de desarrollo intelectual, social y cultural de los jóvenes y sus familiares.

  18. Fazendo Arte • Misión y Resultados Alcanzados: • interacción familiar • mejoramiento de la autoestima • mayor rendimiento escolar • socialización de los jóvenes • potencialidad de los talentos

  19. Fazendo Arte

  20. Fazendo Arte “El arte tiene el poder de mostrarnos quiénes somos y cómo el mundo es.” Adélia Prado

More Related