1 / 13

Taller sobre Calidad de un Sistema de Evaluación Orientado a competencias

XCIII REUNIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA AMFEM FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Taller sobre Calidad de un Sistema de Evaluación Orientado a competencias SECCIÓN DE EDUCACIÓN MÉDICA (SEM-AMFEM) Comisión para las competencias docentes de los profesores de medicina

aquarius
Télécharger la présentation

Taller sobre Calidad de un Sistema de Evaluación Orientado a competencias

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. XCIII REUNIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA AMFEM FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Taller sobre Calidad de un Sistema de Evaluación Orientado a competencias SECCIÓN DE EDUCACIÓN MÉDICA (SEM-AMFEM) Comisión para las competencias docentes de los profesores de medicina 12 de octubre del 2012

  2. TALLER SOBRE CALIDAD DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN ORIENTADO A COMPETENCIAS • ¿QUE ES EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS? • Es una experiencia de significativa de aprendizaje y formación, para ambos docente y alumno. • Trasciende la evaluación de objetivos y propósitos de aprendizaje. • Se basa en la determinación de los logros y los aspectos a mejorar de un estudiante respecto a cierta competencia. • Según criterios acordados y evidencias pertinentes

  3. TALLER SOBRE CALIDAD DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN ORIENTADO A COMPETENCIAS • ¿QUE ES EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS? • Se basa en el análisis, comprensión y resolución de problemas del contexto profesional, disciplinar o investigativo • Toma en cuenta el saber ser, el saber hacer y el saber convivir. • Integra lo cualitativo y lo cuantitativo • La realimentación es la esencia de la evaluación que se debe brindar en forma oportuna y con asertividad

  4. TALLER SOBRE CALIDAD DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN ORIENTADO A COMPETENCIAS • ¿QUE ES EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS? • Se evalúan procesos y resultados. • Implica un mayor esfuerzo, dedicación y compromiso para ambos. • El alumno comprenderá que este aprendizaje es esencial para su vida profesional, no para una materia, sino incluso para su vida como ciudadano responsable con valores e incluso investigativo.

  5. TALLER SOBRE CALIDAD DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN ORIENTADO A COMPETENCIAS • ¿QUE SE DEBE EVALUAR EN COMPETENCIAS? • Se debe evaluar . • Lo Cognitivo que se refiere a los aspectos de conocimientos que se abordan. Exámenes de opción múltiple, de complementación de casos , tipo PISA, etc. • Lo Procedimental.- Se refiere a las técnicas y procedimientos (Listas de cotejo, etc.) • Lo actitudinal: Se refiere a los comportamientos ante situaciones específicas.

  6. TALLER SOBRE CALIDAD DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN ORIENTADO A COMPETENCIAS • EVALUACIÓN SEGÚN QUIENES PARTICIPAN • Autoevaluación. Lo realiza el estudiante mediante pautas elaboradas por el docente • Se busca que el alumno tome conciencia por si mismo de sus logros, errores y aspectos a mejorar. • Los estudiantes deben evaluar también las estrategias e incluso los instrumentos de evaluación para mejorarlas.

  7. TALLER SOBRE CALIDAD DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN ORIENTADO A COMPETENCIAS • COEVALUACIÓN • Coevaluación.- En esta los compañeros del grupo evalúan a un estudiante en particular con respecto a la presentación de evidencias basadas en criterios y propiedades de calidad . • Evidencia un juicio sobre logros y aspectos a mejorar basados en argumentos que tengan como referencia criterios consensuados.

  8. TALLER SOBRE CALIDAD DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN ORIENTADO A COMPETENCIAS • HETEROEVALUACIÓN • Heteroevaluación:- Lo hace el o los docentes. • Elabora un juicio sobre las características del aprendizaje de los estudiantes señalando fortalezas y aspectos a mejorar. • Se basa en la observación general del desempeño de los estudiantes en las sesiones de aprendizaje y evidencias específicas • Se debe puntualizar que se evalúa el desempeño no a la persona

  9. TALLER SOBRE CALIDAD DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN ORIENTADO A COMPETENCIAS • EVALUACIÓN SEGÚN SUS FINALIDADES • Diagnóstica.- Se realiza al inicio del curso y sirva para valorar niveles de conocimiento. • Formativa.- Se realiza con el fin de valorar proceso mas que resultados, busca deficiencia para remediarlas • Sumativa.- Se realiza al final de una etapa de aprendizaje y sirve para verificar resultados.

  10. TALLER SOBRE CALIDAD DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN ORIENTADO A COMPETENCIAS OTRAS FORMAS DE EVALUAR Triple Salto.- Metodología basada en la solución de problemas en que se tienen tres etapas bien diferenciadas: Primera Etapa.- Análisis de caso, 30 min. Segunda Etapa:- 2 horas. Mapa integrado de solución de caso ( anatómico, fisiológico, etc..) Tercera tapa.- Sustentación del caso- 1 hora.

  11. TALLER SOBRE CALIDAD DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN ORIENTADO A COMPETENCIAS PORTAFOLIO Un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación que consiste en la aportación de producciones de diferente índole por parte del estudiante a través del cual se juzgan sus capacidades. Son evidencias de un proceso personal que le permiten ver, al estudiante y profesor, los esfuerzos y logros en relación a ciertos aprendizajes y cumplimiento de criterios previamente establecidos.

  12. TALLER SOBRE CALIDAD DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN ORIENTADO A COMPETENCIAS CONTENIDOS DEL PORTAFOLIO Recolección de Evidencias a) Informaciones de todo tipo( conceptual, actitudinal, procedimental o normativo) b) Tareas realizadas en clase o fuera de ella. (mapas conceptuales, exámenes, informes, etc. c) Documentos en diferentes soporte físico (digital, papel, audio, video, etc.)

  13. TALLER SOBRE CALIDAD DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN ORIENTADO A COMPETENCIAS • ESTRUCTURA DE CONTENIDOS DEL PORTAFOLIO • Selección de evidencias: Se eligen los mejores trabajos realizados o las partes que muestren un mejor desarrollo del proceso de aprendizaje • Reflexión sobre las evidencias: Proceso reflexivo sobre el instrumentos, destacando puntos fuertes o débiles del proceso, y propuestas de mejora • Publicación de portafolio: Organización del portafolio de forma ordenada y comprensible favoreciendo el pensamiento creativo.

More Related