1 / 7

Carmen Josse Ecóloga Regional LAC

Carmen Josse Ecóloga Regional LAC. Formato Estándar Terrestre de ETN. Establecer estándares para proporcionar acceso a información de ecosistemas que se encuentra distribuida entre múltiples instituciones.

caleb-kim
Télécharger la présentation

Carmen Josse Ecóloga Regional LAC

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Carmen Josse Ecóloga Regional LAC

  2. Formato Estándar Terrestre de ETN • Establecer estándares para proporcionar acceso a información de ecosistemas que se encuentra distribuida entre múltiples instituciones. • Establecer un sistema hemisférico de referecia-cruzada para diferentes clasificaciones de ecosistemas. • Capacidad de consulta o búsqueda.

  3. El Formato Estándar es una plantilla que será llenada para cada clase de una clasificación, con campos que describen las clases de acuerdo a una serie de atributos, criterios o características. Estos atributos incluyen aquellos asociados con la estructura de la Clasificación de Referencia. La herramienta conceptual que permitirá la interconexión

  4. Estructura de Clasificación de Referencia: referencias-cruzadas en diferentes niveles http://localhost/IABIN/StandardFormat/StandardFormat.php

  5. Clasificación Internacional de Sistemas Ecológicos 671 Norteamérica 780 Latinoamérica y el Caribe

  6. Incluir toda la información disponible sobre sistemas ecológicos: bases de datos nacionales de clasificación. Referencias cruzadas entre diferentes sistemas de clasificación, leyendas de mapas e identificación de ecosistemas compartidos. Relación de la distribución nacional de un ecosistema a un contexto de distribución regional o hemisférico. Relación de la base de datos de ETN con la base de datos de las Redes de Especies y de Invasivas. Monitoreo de cambios de cobertura y de la integridad del ecosistema. Funciones del Formato Estándar

  7. Acuerdo sobre los criterios y sus definiciones ¿Qué abarcar?: fisonomía, fitogeografía, ambiente físico, procesos ecológicos, florística, vegetación secundaria. Prever otras aplicaciones y necesidades de información: monitoreo de cambios, secuestro de carbono, cambios climáticos y sus efectos en los hábitats, evaluación de servicios ecológicos. Formato Estándar: metas del Taller

More Related